valle en la provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d ., audiencia terr. y diócesis de Pamplona (2 1/2 l e g . ) consta de los L. de Echauri, Elio, Ziriza, Echarri yVidaureta, que ocupan Ja ribera N. del r. Arga y de los de Belascoain, Arraiza, Zabalza, Ubani y Otazu , con la granja de Ipasate , que están en la ribera opuesta, todos los cuales formaban antes un ayuntamiento compuesto de un diputado general y un regidor por cada pue bio, que se reunía en Belascoain, donde tenia una casa común del valle; en el dia cada L. elige el suyo que es inde pendiente, como los del resto de la península SIT. entre dos elevadas sierras que le dominan por N . y S., forma una estrecha y honda canal, que combaten principalmente los vientos E. y N E . su CUMA es templado y sano, y lo delicioso del pais, sus buenas y medicinales aguas, atraen durante el verano muchas gentes de las provincia limítrofes. El TKRM que abunda en fuentes de agua esquisita, como se ha dicho, se estíende 5/4 de hora de N . á S . , y 1 1/2 de E . á O . , y con fina por N. con la cendea de Olza; E. la de Calar y valle de Hzarbe ; S. con el mismo valle, y O. con el de Guesalaz las montañas, aunque escarpadas, tienen arbolado de encina, roble y hayas, y en sus faldas se producen buenos pastos y hay varias corralizas. El TERRENO es de buena calidad y fertilizado por el Arga, que lo cruza en la dirección que queda espuesta desde muy ant. tuvo un puente para comunicarse los pueblos del valle y fué arruinado por la avenida de 1787 , al cabo de 500 años de su construcción.; reedificado posteriormente existía en 1 8 3 i , mas después de muchas vicisitudes durante la guerra c i v i l , fué volado por el conde de Belascoain en la célebre batalla , donde mereció este título ; ahora está en mal estado aunque algo recompuesto. Los arroyos que bajan de las montañas entran á poco tiempo en el espresado r. Las PRODdel valle son trigo, algo de v i n o , cebada, avena , legumbres» hortalizas, frutas, y especialmente esquisitas guindas constituye una de sus riquezas la cria del ganado lanar y vacuno; hay caza de perdices, palomas, liebres y jabalíes, pesca de anguilas, truchas, barbos y otros peces menores. Los naturales son laboriosos; ejercen el COMERCIO esportando lo sobrante en los mercados de Pamplona y Puente la Beina, donde se surten /le los art. que les faltan, POBL. 300 v e c . , 1,990 almas RIQUEZA 784,597.
ECHAURI
Lugar con ayuntamiento en cl valle de su nombre, provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia t e r r . , diócesis y arciprestazgo de Pamplona (2 leg.) SIT. en un profundo y delicioso valle, al pie de un escarpado peñón que llaman Roca; su CUMA, templado y muy sano, como que suele destinarse este L. para punto de recreo, á lo cual contribuyen especialmente sus buenas y medicinales aguas. Tiene 130 CASAS regulares, la municipal con habitaciones para cárcel y escuela , á que concurren 40 niños y 20 niñas, y su maestro que es á la vez secretario del ayuntamiento, percibe anualmente por ambos conceptos 1,150 r s . la iglesia parr. (Sta. Eulalia), está servida por un abad, 2 beneficiados y sacristán, cuyo cargo desempeña también el maestro; el cementerio se halla á corta dist. de la población El TKRM. se estiende 5,4 de hora de N. á S . , y 1 í de E. á O . , y confina N . con la sierra Sarbil; E. Olazu, rio de por medio; S. Zabalza, y O. Elio. El TERRENO es de buena calidad y bastante fértil, lo baña el r. Arga. Los CAMINOS son de herradura, y el CORREO se recibe de Pamplona por balijero, tres dias á la semana, PROD. trigo, maiz, vino, patatas, legumbres, hortalizas y frutas cria ganado lanar, vacuno y de cerda; hay caza de perdices, liebres y palomas, y pesca de anguilas, truchas , barbos y otros peces menores, IND. i un molino harinero, POBE. 130 v e c , 590 almas, CONTR. con el valle ( V . ) . PRESUPUESTO MUNICIPAL 28,000 reales que se cubren con los fondos de propios y arbitrios.
Én 1437 el rey D. Juan I I , donó la pecha ordinaria del L. de Echauri á Bertrán de Lacarra y su mujer y sus sucesores de legítimo matrimonio. Poseyó después la pecha de Echauri Lope de Dicastillo, mariscal de la reina de Francia.