пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CUEVA DE SOTOS-CUEVA

L. en la provincia, d i ó c , audiencia terr. y e g. de Burgos (16 leg.), partido judicial de Villarcayo (2 i/2), ayuntamiento titulado de la Merindad de Sotos-Cueva, srr. en una hondonada donde le combaten los vientos del E. y S. ; el CUMA es bastante íriolcon motivo de hallarse muy inmediata por la parte del N . la sierra del Somo y la Engaña, en la cual hay sitios donde dura la nieve todo cl año; y las enfermedades mas comunes son constipados. Tiene 24 CASAS , una iglesia parr. (Sta. Juliana), con un anejo en Villabascones dist. 1/4 de leg., una ermita dedicada á San Tirso y San Bernabé y otra á San Roque, ambas fuera del pueblo; y un cementerio topando con la parr.  para el consumo de los hab. hay 2 fuentes de buenas aguas, y otras varias en el término Confina N. Quisicedo y Villabascones , E. Cornejo , S. Villamartin, y O. Quintanilla, Sotos Cueva y Vallejo. Es digna de notársela cueva en que la merindad celebra sus a y u n l .  se halla situado á corta dist. del L. por la parte del S., eu una peña viva , de unos 250 pies de elevación; la entrada la tiene al O., la cual cuenta 60 pies de altura, y otros tantos de ancho en forma de arco ó medio punto; se introduce en la Peña por el Oriente y Mediodía como una 1/2 leg., dividiéndose en diferentes ramales , que por su obscuridad y desidia del pais no se han registrado ; en su interior se ven bien claramente hornos de fundición destruidos. A la izquierda de esta gran cueva hay otra pequeña que esla ermita de San Tirso y San Bernabé, donde se celebra su festividad el 11 de j u n i o , que es muy concurrida y de mucha devoción , pues no bajarán ningún año de reunirse menos de 20,000 almas que acuden de todas las provincia

limítrofes. El TERRENO es arenisco y la mayor paite de ínfima calidad; comprende un mente poblado de encinas , grandes robles y otros arbuslos, y diferentes prados de buena y abundante yerba que siegan y conservan para los ganados en invierno. Por su jurisd. corre el pequeño r. Guareña, que nace en la montaña de la Engaña , y otro que tiene origen en las cercanías del pueblo de Villabascones, y se une con el anterior fuera del L. de Cueva Los CAMINOS son de servidumbre de pueblo á pueblo , y la CORRESPONDENCIA se recibe de Villarcayo. PROD.  trigo , lino, yerba, y toda clase de legumbres y hortalizas; ganado vacuno , caballar , cabrio y de cerda ; caza de liebres, perdices, jabalíes , corzos, lobos y tazugos ; y pesca de truchas. La IND. se reduce á la agricultura y á varios molinos harineros , y el COMERCIO á la estraccion de ganados, POBL.  7 v e c . , 26 almas CAP. PROD.  70,410 reales v u .

IMP. 7,214.

мостбет кз