v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca ( 7 leg.), partido judicial de Belmonte (5), audiencia terr.de Albacete ( 1 7 ) , ciudad g. de Madrid (18). SIT. en un llano con CLIMA sano, combatido por todos vientos. Tiene 19 CASAS de arquitectura bastante mediana y una iglesia bajo la advocación de los Apostotoles San Pedro y San Pablo. Su término confina al N. con Zafra una leg.; E. con Monge 1/2; S. Vallar de Canas 1, y O. Montalbo 1 crúzalo el r Zangara (V. ZAFRA). El TERRENO es bueno. Los CAMINOS conducen á los pueblos del radio y están bastante malos. La CORRESPONDENCIA se recibe en Ia’estafeta de Villar del Saz , sin tener dia fijo. PROD. toda clase de cereales, POBL. 21 vec, 93almasCAP. TERR. PROD. 3 3 2 , t 4 0 reales IMP. 16,607. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,500 reales y se pagan por reparto vecinal. Esta villa y su término es propia del conde de la Puebla del Maestre desde el año 1555.
CONGOSTO (EL)
estrecho desfiladero, de mas de 7 varas de ancho poco mas ó menos, abierto en piedra viva en la sierra de Riondo, provincia de Guadalajara, partido judicial de Atienza, término jurisd. de Alcorlo; sirve de cauce al r. Rornova desde cuya superficie á la cúspide de dicha sierra hay unas 7 0 varas de elevación su pendiente áspera y escarpada hace por alli imposible la subida á la montaña, accesible por la parte de San Andrés y Alcorlo, situado al pie de la misma.