feligresia en la provincia de Pontevedra (6 leg.), partido judicial y diócesis de T u y (1 leg.), ayuntamiento del Porrino ( 1 ) S I T . en terreno pendiente, con cielo alegre, buena ventilación v C L I M A sano. Tiene 86 C A S A S de mediana fáb. y una escuela de primeras letras, frecuentada por 32 niños, cuyo maestro percibe las retribuciones convenidas con los padres de los concurrentes. La i g l . parr. dedicada á San Juan, está servida por un cura, cuyo destino es de 2.» ascenso y de provisión de S. M. ó del diocesano, según los meses en que vaca. Confina el T É R M . con las feligresia de Cela y Mosende y el monte Atoya.
El T E R R E N O participa de monte y llano, es de calidad arcillosa, abunda en buenas aguas de fuente y en arbolado de varias clases. Los C A M I N O S son locales y en mediano estado el C O R R E O se recibe en el Porrino, P R O D U C C I Ó N cereales, legumbres, hortalizas, algunas frutas y pastos se cria ganado vacuno, m u lar, de cerda, lanar v cabrio; hay caza de distintas especies.
I N D . y C O M E R C I O la agricultura, ganadería y molinos harineros consiste el comercio en la estraccion de ganado y frutos sobrantes é introducción de los géneros y comestibles precisos, P O B L . 88 v e c , 355 almas C O N T R . con su ayuntamiento ( V .)