1. Tcon ayuntamiento Enla provincia De Zamora (14 leg.), partido Jud. De Puebla de Sanabria (2 1/2), diócesis De Astorga (10), aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid (28): SIT. En llano á la der. Del r. Conejos ; su CLIMA es bastante sano; reinan los vientos del N. y Ó.; y no se padecen otras enfermedades comunes que algunos caJarros. Tiene 18 CASAS; iglesia Parr. (San Gerónimo), matriz de Letrillas, servida por un cura de ingreso y presentación: del conde de Benavente; una ermita (la Sta. Cruz), y una fuente de buenas aguas.
Confina el término N. Carbajales; E’.. Lanseros; S. Lagarejos, y O. r. Conejos, todos á 1/4 de le¡g. El TERRENO es de buena y mediana calidad, y le fertilizan las aguas del r. Conejos.
Los montes están cubiertos de ro ble. Los CAMINOS locales y en regular estado; recibe la CORR ESPONDENCIA déla Puebla.
PROD. : centeno, lino, patatas, hortaliza ordinaria, algunas frutas y pastos; cria ganado vacui 10 y cabrio; caza de perdices, liebres, conejos, corzos y jav alies; y pesca de truchas.
IND.: dos telares de lienzos caseros, 4 arrieros y 3 molinos harineros, COMERCIO : se esporta lie nzo para tierra de Toledo, y se importa aceile y jabón, POBL. R. 12 veciudad, 49 almas, CAP.
PROD.: 34,652 reales IMP.: 3,744. CoN’.rR.: 1,132 reales Y 32 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende ,¿ 100 reales, cubiertos por reparto entre los vecinos.
