castillo arruinado en la provincia De Logroño, partido Jud. De Sto. Domingo de la Calzada, término Jurisd.de Grañon. (V. J : se conservan todavía restos de este ant. Castillo, dei cual hablaremos al describir el pueblo donde corresponde.
CASTILLO (STA. MARÍA DEL)
desp. En la provincia Y partido Jud. De Zamora, término De San Marcial. (V.)
CASTILLO
cas. En la provincia Y partido Jud. De Cuenca, término Jurisd. De Villalba de la Sierra. (V.)
CASTILLO Y ELEJABEITIA
anteiglesia Con ayuntamiento En la provincia De Vizcaya (4 1/2 leg. á Bilbao), partido Jud. De Durango (2 1/2;, aud. Terr. De Burgos, ciudad g. de las provincia Vascongadas, diócesis De Calahorra, SIT. á la izquierda De un riach. Que desde Ceanuri pasa por Villaro, y dirigiéndose hacia el N. confluye en el r. de Durango junto á Lemona. La combaten todos los vientos, y el CLIMA es muy saludable. Se halla dividida la población En dos partes llamadas la una Castillo y la otra Elejabeitia.
En la primera hay 40 CASAS, la de ayuntamiento, escuela de primeras letras, una parr. Dedicada á Sta. Maria, servida por beneficiado con título de cura de patronato particular, y una ermita abierta al culto público. E n la denominada Elejabeitia se cuentan 30 CASAS otra par. Bajo la advocación de San Miguel Arcángel, servida por un cura también beneficiado, cuya va cante se provee en virtud de presentación alternada entre dos patronos igualmente veciudad De la anteiglesia, los cuales cu la actualidad son D. Lucas de Urrecha y D. Antonio Maria de Arriaga, y una ermita destinada también al culto público.
Confina el término Municipal N. Aranzazu; E. Dima; S. Villaro, y O. Ceberio. El TERRENO participa de monte y llano, y es de buena calidad; comprende en lo inculto buenos prados de pastos y bastante arbolado de varias clases. Los CAMINOS son locales y en mediano estado; y el CORREO se recibe de Bilbao 3 veces á la semana, PROD. : trigo, maiz, castañas, patatas, nabos, alubias, lino, hortaliza y manzanas; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; y pesca de anguilas, bermejuelas y algunas truchas en el espresado riach., cuyas a^uas dan impulso á una ferreria y á 3 molinos harineros.
POBL. : 150 vec, 625 almas RIQUEZA y CONTR.: (V. Vizcaya intendencia.)
CASTILLO
I. en la provincia De Álava, partido Jud. De Vitoria ( 3 / 4 leg.), aud. Terr. De Burgos, ciudad g. de las provincia Vascongadas, ayuntamiento De Elorriaga ( 1 ) : SIT. En llano, con libre ventilación y CLIMA frío, pero saludable , siendo las enfermedades comunes algunos reumas y catarros. Tiene 24 CASAS, escuela de primeras letras dotada con 22 fan. De trigo anuales , á la que asisten 14 niños; una parr. (San Martin), servida por 2 beneficiados, uno de ellos con título de cura de patronato del diocesano y cabildo catedral; y 4 fuentes, cuyas buenas aguas utilizan los hab. Para consumo de sus casas, abrevadero de ganados,y otros objetos. Confina el término N. Gardelegui(i/2 leg.); E. Monasteriegursn, igual dist.; S. montes de Treviños Part.jüd. de Miranda de Ebro, provincia De Burgos (1 1/4 leg.), y
O. Lasarte y Berrosteguieta ( 1 / 2 ) . El TERRENO participa de monte y llano, habiendo en aquel algunos cas. Habitados por ganaderos y labradores. A 1/4 leg. Del pueblo cruza el CAMINO que desde el interior de la provincia Conduce á la de Logroño; el CORREO se recibe de la adm. De Vitoria por cada interesado.
PROD. : trigo, cebada, avena, legumbres; patatas y otros frutos ; se cria ganado vacuno, mular, caballar , de lana y cabrio ; y hay caza de liebres, perdices y codornices, COMERCIO: alguna estraccion de ganado vacuno, é importación de géneros coloniales y frutos deque carece el vecindario, POBL. : 18 vec, 94 almas RIQUEZA Y CONTR. (V. ÁLAVA INTENDENCIA
CASTILLO
casa solar en la provincia De Vizcaya, partido Jud. De Durango , ayuntamiento Y término De Castillo y Elexabeitia.
CASTILLO
1. En la provincia Y diócesis De Santander (3 1/2 leg.), partido Jud. De Entrambasaguas (3), aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos(26) ayuntamiento De Arnuero: SIT. En terreno algo bajo,lo cual hace sea pantanoso por la parte del E.; combátenle todos los vientos , y disfruta de CLIMA sano. Tiene 100 CASAS; escuela de primeras letras dotada con 5 0 0 reales á que asisten 4 6 niños de ambos sexos; iglesia Parr. (San Pedro y San Pablo), servida por un cura, y 2 beneficiados , do provisión del ob.; cementerio en parage ventilado y 0 fuentes de muy buenas aguas, que aprovechan los veciudad Para su consumo doméstico. Confina N. Noja ( 1 / 4 de leg.); E. Argoños ( 3 / 4 ) ; S. Escalante á igual dist., del que se dividen los montes de Belorta y de Poinina, y O. Meruelo(l/4);entre lajurisd.de este pueblo y el que describimos hay 2 casas que llaman Coboso, sóbrela carretera de Santander ; en una de ellas se vende vino , aguardiente, aceite, pan y otros alimentos. El TERRENO es de inferior calidad. Los CAMINOS locales, á escepcion de la carretera que dirige á la cap. De provincia; recibe la CORRESPONDENCIA de Santoña por peatón los lunes, jueves y sábados, PROD. : trigo, maiz, alubias, patatas , chacolí, buenas yerbas de pasto y abundante leña en los mencionados montes de Belorta y Pomina; cria ganado vacuno , lanar, cabrio , caballar y mular , y caza de varios animales, POBL.: 100 vec, 589 almas CONTR..- con el ayuntamiento
CASTILLO
1. En la provinciade Oviedo, ayuntamiento De Aller y feligresia De San Miguel de Con/orcos. (V.)
CASTILLO
1. En la provincia De la Coruña, ayuntamiento De San Saturnino y feligresia De Sta. Maria de Narahio. (V.)
CASTILLO
1. En laprovincia De la Coruña, ayuntamiento Y feligresia De San Julián del Ferrol. (V.)
