пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CASTILLONES (CAS. DE LOS)

en la provincia  De Almería, partido Jud.  De Purchena, término  Jurisd.  Y á una leg.  Al O. de Serón.

Lleva este nombre por estar situado  Al pie de 3 cerros muy elevados y escabrosos , en particular el ^denominado Castillon , en cuya cúspide se conservan restos de una muralla de argamasa y diferentes arcos , y á su pié vestigios de fáb.  De fundición de metales, POBL.: 28 veciudad, 124 almas.

CASTILLONES

1.  En la provincia  De Lugo, ayuntamiento  De Panton y feligresia  De Santiago de Castillon.  (V.)  POBL.  : 25 veciudad, 130 almas.

CASTILLON (SANTIAGO DE)

feligresia  En laprovincia  Y diócesis  De Lugo (10 leg.), partido  Jud.  De Monforte (1 1/2), y ayuntamiento  De Panton (1/2): SIT.  En terreno desigual, con CLIMA templado y sano por su buena ventilación : comprende los 1.  Y cas.  De Armental, Bal, Barrio, Casgoiñas, Casdomato, Castillones, Outeíro, Veiga, Vilar y Vilaverdeque reúnen 82 CASAS de pocas comodidades.  La iglesia  Parr.  (Santiago) es matriz de San Vicente de Castillon y su curato de término  Y patronato laical; en el indicado 1.  De Castillones se halla la ermita de San Antonio de Padua.  El término  Confina por N. con su anejo; por E. con la de San Román de Moreda; por S. con la de Sta Maria de Ferreira, y por O. con la de San Miguel de Eiré; hay fuentes dentro y fuera de la población  De buen agua, y le baña un riach.  Insignificante denominado Cornedo.  El TERRENO CS de mediana calidad.

Los CAMINOS, el que dirige al puente de Velesar para Chantada y el que va á la cap.  De provincia, se hallan en mediano estado; y el CORREO se recibe de Monforte, por baligero los domingos, martes y jueves á las 7 de la mañana, y sile los martes, jueves y sábado, PROD.  : centeno, vino, patatas , trigo, algún maiz, habichuelas, otras legumbres y poca fruta y bortaliza; cría ganado vacuno y lanar; hay caza de perdices y liebres.

PORL.  : 82 veciudad, 371 almas  CONTR.  Con SU ayuntamiento  (V.)

CASTILLON (SAN VICENTE DE)

 feligresia  En la provincia  Y diócesis  De Lugo (10 leg.)  I partido  Jud.  De Monforte (1 1/2), y ayuntamiento  De Panton (1/2): SIT.  En terreno desigual y CLIMA templado y sano con buena ventilación: comprende los I. y cas.  De Beris , Casanova, Castro , Castrotañe, Cobreiro, Costa, Eiroa, Gallegos, Gesteira , Hermida, Mato, Outeiriño, Pació, Pereiro, Piñeiro , Reguendo, Remesar, San Lorenzo, San Vicente, Serpentina, Vila y Viñas, que reúnen 115 CASAS de pocas co modidades.  La iglesia  Parr.  (San Vicente) es anejo de la de Santiago de Castillon.  El TERM.  Confina por N. con San Esteban de Mato; por E. con San Román de Moreda; por S. y O*, con Santiago de Castillones : tiene fuentes de buen agua: le baña un riach.  Insignificante que lleva el nombre de Herrería El TERRENO es montuoso v de mediana calidad.  Los CAMINOS, el que va al puente Belesar para Chantada y el que dirige á la cap.

De provincia  Se hallan en estado regular , y el CORREO se recibe de Monforte por baligero.  PROD.  : centeno, vino, patatas, trigo, algún maiz, habichuelas y algunas otras legumbres; cría ganado prefiriendo el vacuno; hay caza de perdices y liebres.

IND.  : la agrícola y 4 molinos harineros, POBL.  : 115 veciudad, 552 aira, CONTR.  Con su ayuntamiento  (V.)

CASTILLON

desp.  En la provincia  De Valladolid, partido  Jud.Y térra, jurisd.  De Medina de Rio-seco: SIT.  En un terreno aforado por ios vec, del arrabal de la Mudarra, á dist.  De unos 200 pasos al N. del mismo , existen aun vestigios y cimientos de piedra con 3 silos de los cuales se descubrió en 1833 uno bien conservado y blanqueado con yeso; el desp.  Es mas ant.  Que el arrabal de la Mudaría.

CASTILLO VIEJO

 sierra en la provincia  <2e Badajoz, partido  Jud. De Fregenal de la Sierra, término  De Burguillos.

CASTILLONES

 feligresia  En la provincia  De Lugo y ayunl.  De Panton.

(V. CASTILLON).

CASTILLO VIEJO

 montaña en la provincia  De Salamanca, partido Jud.de Sequeros, term.jurisd.de Valero.  (V.)

CASTILLO-PEDROSO

1.  En la provincia  Y dióc de Santander (6 leg.;, partido  Jud.  De Villacarriedo (2 1/2), aud.  Terr.  Ye.  G. de Burgos (20), ayuntamiento  De Corbeta : srr.  Sobre cl nudo (pie liga á la montaña Comple con Pombo, en un punto que forma una figura de taza, de manera que es muy reducido su hori zonte; las alturas que le rodean son pequeñas, y no le resguarda de ningún viento ; desde ellas se d .scubren los valles de Anievas y deToranzo,y otras muchas parles déla provincia, pues ocupan un sitio bastante elevado; su CLIMA es sano , sin conocerse otras enfermedades comunes que algunas inllamaciones é irritaciones cerebrales que fácilmente ceden.  Tiene 50 CASAS separadas unas de otras y distribuidas sin orden ni regularidad; entre ellas sobresale «un edificio con el frontis ó fachada principal de piedra sillería, obra del siglo pasado.  Hay una torre antiquísima con adarves en el centro del pueblo, estrecha y como de 40 pies de alta ; escuela de primeras letras á que asisten 30 niños de ambos sexos , dotada con 800 reales  Y una módica contribución de maiz por hab.; iglesia  Parr.  (San Panlaleon) servida por un beneficiado y un medio racionero, ambos son patrimoniales, yse proveen en concurso de vec; 3 ermitas (San Fernando, San Juan y Ntra.  Sra.  Del Carmen); cementerio al N. de la iglesia, y 4 fuentes de buenas aguas, aunque no muy abundantes, que aprovechan los moradores para su consumo doméstico y otros usos.  Confina el término  N. Quintana;

E. Villegary Esponzues; S. Silio, y O. valle de Anievas, á 3/4 de hora el que mas dist.  ; en él poseen prados otros pue.

Blos inmediatos , y terrenos para pastos de 2 ó 3 leg.  Por las cimas del Comple y Pombo.  El TERRENO es quebrado y pendiente, escepto algunos trozos de llano, sin otras aguas (pie las llovedizas , y las de las fuentes enunciadas; solo tiene la suficiente leña para el combustible.  Los CAMINOS locales y en regular estado, á no ser los que dirigen á los valles de Toranzo y Anievas, que son bastantes ásperos y escabrosos; recibe la CORRESPONDENCIA de Torrelavega los lunes , jueves y sábados, y sale los martes, viernes y domingos, PROD.: maiz, trigo, patatas , buenos y abundantes pastos; cria ganado vacuno que puede llamarse el mejor del pais, lanar y cabrio ; y caza de varios animales, COMERCIO : estraccion de ganado vacuno, é importación de vino de Rioja , aceite, aguardiente catalán y otros art.  De consumo y de vestir, POBL.  : 50 vec , 240 almas

CONTR.  : con el ayuntamiento  Hay romería el dia del patrón del pueblo que se celebra el 27 de julio, y el de Ntra.  Sra.  Del Carmen el 16 del mismo.

CASTILLO DE LOS INFANTES (SANTIAGO DEL)

feligresia  En la prov¿y diócesis  De Lugo (5 leg.), partido  Jud.  Y ayuntamiento  De Sarria (1/4): SIT.  En una elevada colina con inclinación al E.,’,N. y O.: su CLIMA frió y húmedo, y las enfermedades mas comunes son pulmonías y fiebres gastrointestinales.  La iglesia  Parr.  (Santiago) es anejo de Sta.  Marina de Sarria.  El término  Confina por N. con San Mamed del Camino; por E. con Sta.  Maria de Licr: por S. con San Juan de Fafian y San Miguel de Frollais, y por O. con San Martin de Fonlao y San Salvador de Villar de Sarria: tiene fuentes de buen agua y pozos.  El TERRENO es de mediana calidad y abunda en arbolado.  Los CAMINOS que dirigen á Sarria, asi como los demás vecinales, se hallan poco cuidados, y el CORREO se recibe de la estafeta de la cap.  Del partido  PROD.: centeno , patatas, maiz , lino, castañas , nabos y legumbres; cria ganado vacuno, de cerda y lanar: hay caza de perdices y liebres, POBL.: 17 vec, 133 almas  CONTR.. con su ayuntamiento  (V).

мостбет кз