v. con ayunl. De la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (5 leg.), partido Jud. De Navalcarnero (2), diócesis De Toledo ( t i ) : str. En terreno elevado; la combaten bien los vientos y su CUMA frió , prod. Tercianas : tiene 332 CASAS , 12 calles principales , algunas callejuelas, 2 plazas, la de la Constitución en la que eslá la casa de ayuntamiento Que se compone de 2 pisos bajo y principal, el primero que sirve de cárcel á cuyo uso se encuentra destinado esclusivamente y el principal compuesto de 2 departamentos, el uno para pósito y el otro para sala consistorial y archivo , y la de la Laguna por hallarse en ella una muy hermosa que se forma de las aguas de lluvia, las que permanecen estancadas todo el año por una calzada de cal y canto que impide la corriente, sirve para abrevadero de todas clases de ganados ; es probable que áesta laguna se dehan las tercianas que se padecen; tiene escuela de instrucción primaria para niños á la que concurren de ion á 122 estando á cargo de un maestro con 3,000 reales , casa y 1 real de ciertas memorias; otra para niñas sin mas que la retribución de las 20 discípulas (pie á ella concurren y una iglesia Parr. (la Asunción), servida por un párroco cuyo curato es de segundo ascenso y de provisión ordinaria ; hay también un capellán. El estado’actu»; de la iglesia Es bastante deplorable, de resultas de haberse quemado el año 1830 ; el cementerio se haba al N. retirado unos 4,000 pasos, sin ofender en nada la salud pública y tres ermitas en las afueras del pueblo (San Sebastian, la Soledad v los Remedios). El término Se estiende de N. a S. l leg. De E . A O . 1 1/2 y confina N. Villanueva de la Cañada; E’ el r. Guadarrama ; S. Sacedon de Canales, y O. Perales de Milla. El T E R R E N O en lo general es blando y de poca consistencia muy á propósito para semillas y granos ; hay entre N. y
O. de la población Una deh. ; algo poblada de encinas y algún viñedo, CAMINOS: los de pueblo á pueblo ; medianos los que dirigen á Navalcarnero y Villanueva de la Cañada, y malos los demás. El CORREÓ se recibe de la cabecera Del partido Todos los dias á las doce dé la mañana por medio de balijero á pie (pie regu larmente lo es el alguacil, P R Ó D , : trigo, cebada, centeno, algarrobas, vino , garbanzos y legumbres; su mayor cosecha rs trigo y garbanzos ; mantiene ganado lanar y vacuno : cria caza de liebres: IND. Agricultura y dos tahonas: COMERCIO esportacion de trigo, é Importación dé vino , dos tiendas de comestibles y una de telas rom.. : 380 VfC.j 1,516 almas CAP. PROD.
10. 707,433 reales IMI>. 401,035. CONTR. Según el cálculo general de laprovincia 9, 05 por 100.
