пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BROTO

 valle en la prov de Huesca, en el partido  Jud.  De Roltaña , compuesto de la v. de Rroto su cap.  , y los 1.  De Linas, Fragüen, Viu, Casas de Sta.  Engracia, Toria, Asín, Vosa , Escartin, Aycrve, Sarvise y Bergua: está srr.  Al N. del ant.  Reino de Aragón, y tiene 5 leg.  De long.  Y sobre 2 de l a t .  , 1 / 2 y algo mas de frontera.  Contina por N. con Francia; por E. con el valle de Vio; por S. con tierras de la ribera del fiscal , y por O. con el valle de Tena.  El TERRENO es bastante ameno , pero sumamente desigual: le atraviesa en long.  El r. .Ira que tiene su origen en el mismo valle de dos copiosas fuentes cercanas á la misma frontera , la una al paso de Calieras y la otra en el puerto de Cerbillonar, y vienen á unirse á la l 2 leg.  Larga de su nacimiento; este r. recibe en su curso varios barrancos y el riach.  De .lalle , y penetra en la ribera de Fiscal.  Tiene 2 puertos á mas de una mala vereda que se confunde en el camino del primero , que es el ya dicho de Cerbillonar, cuyo camino ni aun es de herradura; el otro cs el de Petrañara , que sirve para caballerías y pasa por éntrelas dos sierras de Roldan y Pasosa, teniendo ambos caminos su origen en el pueblo de «Francia llamado Cantanes; las demás comunicaciones de este valle con los limitrofes y 1.  Comarcanos son malas sendas y veredas, algunas de las cuales ni aun sirven para caballeriás.  Sus PROD.  , PORL.  Y demás (V.  Los respectivos art.  De los pueblos de que hemos dicho se compone.)

BROTO

v. con ayuntamiento  De la provincia  Y diócesis  De Huesca ( 15 l e g .  ) , partido  Jud.  De Roltaña ( 6 ) , aud.  Terr.  Y ciudad g. de Zaragoza ( 2 5 ) , adm.  De rent.  De Jaca ( 7 ) : SIT.  á la Izq.  Del r. Ara, en un llano á la falda délos Pirineos con buena ventilación y CLIMA saludable.  Es la cabecera  Del valle de su nombre y tiene 6 0 CASAS distribuidas en varias calles y una plaza, ademas tiene casa de ayuntamiento  Y otra propia do todo el valle, con su cárcel correspondiente: «hay escuela de primeras letras, á que concurren 3 0 discípulos , y otra para las niñas, frecuentada por 1 8 ; hay asimismo una’ig!.  Parr.  (San Pedro Apóstol), servida por un cura, 3 racioneros, un organista y un sacristán; el curato es de cuarta clase y se provee por S. M. ó el diocesano, previa oposición en concurso general; la presentación de las raciones corresponde al ayunl.; el cementerio ocupa un paraje ventilado fuera de la población  : los veciudad  Se surten para beber y «lemas usos domésticos, délas aguas del espresado r. Ara.

Confina el TERM.  Por N. con el de Toria ( 1 / 4 de hora), por E. con los de Rusa y Fanlo ( 2 1 / 2 ) ; por S. con el de Sarvise (2) y por O. con el de Oto ( 1 / 4);dentro de su circunferencia hay 5 ermitas, y un molino harinero.  El TERRENO es montuoso; abraza 9 0 0 fan., de las cuales sc cultivan 3 2 0 , de las que corresponden á la primera clase 1 0 fan., 5 0 á la segunda y 2 60 á la tercera, la mayor parte de estas tierras se destinan’ para granos, aunque no dejan de ocuparse algunas para legumbres y hortalizas; en las no cultivadas hay 6 0 fan.  De bosques de árboles, cuyo mayor número son pinos, y 2 0 0 fan.  De maleza y arbustos ; le atraviesa , como hemos dicho , el r. Ara , y un arroyo llamado Jalle , que se le reúne, como también otros barrancos formados en la escabrosidad de las montañas ; con sus aguas se fertilizan algunos trozos y seda impulso á las ruedasdel molino harinero de que hemos hablado.  Los CAMINOS son provinciales y locales, y se hallan en mal estado.  El CORREO se recibe por Jaca.  PROD.  : trigo , centeno, cebada, legumbres y hortalizas; cria ganado lanar , cabrio y mular; caza de perdices , conejos y liebres, y pesca de truchas; se ven también animales dañinos como osos, jabalíes , lobos etciudad, aunque en corto número, IND.: la principal es la recria del ganado, y también se ejercitan las artes mecánicas mas indispensables.

COMERCIO la esportacion de algunas de sus prod.  é importación de los art.  Que faltan, PORL.  : 2 3 veciudad, 9 6 almas  CONTR.  : 7 , 3 5 3 reales  Con 2 1 m i s. HISTORIA.  Prescindiendo del origen de esta v .  .  De las vicisitudes que cor r jera en la antigüedad de losgrandes servíciosipie prastára á los reyes de Navarra y de Aragón desde el tiempo de la reconquista y del establecimiento de estas coronas cOmo debe suponerse , atendida su antigüedad; porque no se hace mención particular de ella en las crónicas y documentos de aquellas épocas debiendo venir comprendida en la relación común al pais que ya nos ha ocupado y nos ha de ocupar en otros art.  (V.  NAVARRA) ; no han de olvidarse la fe y el valor con que los veciudad  De la v. de Rroto y su valle se hicieron temer de los franceses el año 1 5 1 2 , sirviendo al rey católico, su principe natural, contra D. Juan Labrit.  Por esto se alarmaron en 1 5 2 1 luego que supieron que el rey de Francia, valiéndose del nombre de D. Enrique de Labrit para hacer ta guerra á España, formaba un nuevo ejército en Rearne y en Bigorra; pues sabian el ceño con (pie eran mirados por aquella nación.  Entonces para mejor resistirles, enviaron á pedir socorro al consistorio de diputados, por medio de 4 de sus prohombres y la credencial siguiente: «Muy Reverendos, espectables, nobles, magníficos y virtuosos señores.  Creemos, V. SS.  Tendrán recuerdo, como la Val de Broto confina con el condado de Rigorra , y á causa de lo sucedido en el reino de Navarra , el infante D. Enrique tiene juntada hueste de gente en mucho número en la senoria de Rearne, é condado de Rigorra en los valles de Rarega y de Anza.  La qual, (según la m*la voluntad que tiene á la dicha Val de Rroto, por lo sucedido en la vida del rey cathólico, que en gloria sea) se presume y crehe, se emplearan la dicha gente juntada, mas en la dicha Val de Rroto, y sus ganados, que en otra parte alguna del presente reino.  E loque dan causa de mas sospecha es, que cada un año el dia de la Magdalena acostumbran los de la dicha Val de Rroto, y de Val de Rarega, ajuntarse en un Espital, ó i g l .  , llamado Gavarnia, en donde se acostumbra jurar las paceñas , lo que en el presente año no han querido facer : y todo esto dan mucho recelo de mucho mal tratamiento de los vasallos de la Sacra, Cesarla, Caltolica, Magestad del rey nuestro señor.  Sobre lo cual, por cumplir con lo debemos á la fidelidad del rey nuestro señor, avernos acordado enviar á V. SS.  á Pedro Lardies , Pedro Gavarre, Miguel Caranora, y Domingo Desclanes , llevadores de la presente , informados por entero de toda nuestra intención, é de la dicha Val: suplicamos á V. SS.  Les den fé , y crédito en todo lo que de nuestra parte y de aquella Val dixerez , y suplicarez , y les mandarez entera fé y creencia de todo lo que de nuestra parte les será informado, notificado y suplicado, como si lodos nosotros ante V. SS.  Présenles fuésemos y facer y proveher en ello lo que de V. SS.  Esperamos, etciudad De la villa de Hroto á 3 dias del mes de agosto de MDXXI de V. SS.  Afectados servidores.  Los justicia , jurados , y consejo de la Val de Rroto.» Los síndicos llegaron a Zaragoza á 8 del mismo mes, y dándoseles audiencia , refirieron la causa de sus temores, y la necesidad (pie tenían de gente ó dinero para su defensa; suplicando por cualquiera de ambas cosas , con instancias tan vivas que vinieron á ser una prudente reconvención por lo sustancial del pedido: y se resguardaron para los gastos que hicieren en reparo de aquellas fronteras su recuperación en cortes ó por otro medió.Eslos comisionados fueron despachados con una respuesta llena de las mas grandes promesas y exortaciones.  Asi mismo se han señalado eslos beneméritos hab.  En las guerras sucesivas con la Francia : y en las civiles han sido muy notables su sensatez y liberalismo.

мостбет кз