v. con ayunl. De la provincia De Soria (8 log.), partidoJud. De Agreda (4), aud. Terr. Y e . G. do Rurgos (26), diócesis De Osma (18): SIT. En la falda de la sierra de Tablado, y combatida por el viento N . : su CLIMA es frío y muy propenso á reumas y enfermedades agudas: fórmanla 196 CASAS, la del ayuntamiento, una escuela de instrucción primaria concurrida por 80 alumnos, bajo la dirección de un maestro dotado con 1,100 reales, una fuente de buenas aguas para el surtido del vecindario , y una iglesia Parr. Con el título do la Asunción, en la que so ve un panteón bien conservado con verjas de hierro, que contiene los restos doD. Carlos de Luna .hermano del condestable Don Alvaro , y los de su esposa Doña Francisca Manrique (le benavides.
Confina el TKRM. N. Olvoga á 3 l e g . ; E. Círia á 1 1/2;
S. Pomér á 1, y O. Cardejon á 4 . Dentro do él se encuentran muchas fuentes de esquisitas aguas , una laguna y 3 ermitas dedicadas á Ntra. Sra. De los Santos , San Roque y la Soledad.
El TERRENO, aunque escabroso, es de regular calidad y se riega una pequeña parte de él con las aguas del Manubles, quo nace en la espresada sierra, y le cruza un puenle inmediato á la v . : hay 2 bosques arbolados, uno al SE. Poblado de encinas , y otro al N. de monte bajo. Sus CAMINOS son los que condu(*en a Soria, Aragón y Navarra, todos de herradura y en malísimo estado: se recibe el CORRHO de la adm. Do Agreda por un balijero los martes y viernes, salo los mismos dias PROD. : trigo puro, cebada, garbanzos de superior calidad, yeros , bisaltos y patatas ; se cria ganado lanar y vacuno, y el mular y asnal necesario para la agricultura ; hay caza de perdices , bastantes venados y jabalíes, y en el r. madrillas muy pequeñas, IND.: un molino harinero que por la escasez de aguas, solo muele en invierno, PORL. 204 v e c , 812 almas
CAP. Pap. Lti,5G’;. Rs. 24mreales
Borobia es una de las población Que dio el rey de Castilla en 1395 á.luan Hurlado de Mendoza, mayordomo de la casa real, que tenia gran cabida con el rey. En 1 429 fué ganado el cast. De esta población Por el rey de Aragón on la entrada que hizo por tierra de Soria, cuando el de Castilla se retiró para celebrar cortes en Medina del Campo.