пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BIENVENIDA

v.conayuntamiento enlaprovinciadeBadajoz(17leg.), * partido  Jud.  De Fuente de Cantos (2), aud.  Terr.  Do Cáeeres (22), diócesis  De San Marcos de León en Llerena (3), ciudad g. de Estremadura (Badajoz): SIT.  En la pendiente de una colina que se eleva en el centro de una estensa y amena llanura; está perfectamente ventilada con hermosas y dilatadas vistas, CLIMA Orditemplado y se padecen fiebres intermitentes: tiene 500 CASAS próximamente; sirve de consistorial, una ermita llamada de la Misericordia , en el centro del pueblo; para cárcel se ha habilitado el edificio del pósito , que se halla en mal estado; hay una escuela pública para niños, dotada en 3,300 reales  De los fondos de propios á la que asisten 140 alumnos; otra privada con 08 ; 3 de niñas con 74 que satisfacen una retribución proporcional ; 2 fuenles de aguas saludables, aunque gruesas para uso de los veciudad; iglesia  Parr.  Dedicada á Sta.  Maria de los Angeles, servida por un cura prior de provisión del tribunal especial de las órdenes militares , y 11 clérigos: el edificio es el mejor de la v .  , de una arquitectura sólida á par que sencilla, de piedra, cal y ladrillo, con buena bóveda y algunos adornos en la puerta del S .  : la torre, que es de ladrillo, tiene 3 cuerpos ademas de la cúpula, de forma airosa y agradable, en la cual está el reloj de v .  : en los afueras al NO.  Se halla el santuario de Ntra.  Sra.  De los Milagros, de gran veneracioa entre los naturales , sirviendo al propio tiempo de ayuda de parr.; muy cerca el cementerio, espacioso y regularmente murado, al cual y al santuario conduce un paseo con algunos álamos.  Confina el término  Por N. con el de los Santos y Usagre;

E. Villagarcia ; S. Fuente de Cantos; O. Calzadilla de los Barros, á dist.  De 1/2 leg.  á 1 1/2, y comprende la deh.  Llamada Chapar ral al NO.  Del pueblo, cubierta de encinas y mata baja negra; una cordillera  á 1/4leg.  Que corre de O. á S. hasta entrar en Sierra Morena, la cual estuvo cubierta de malezas hasta el año 1838, pero vendida entonces á censo, principia á roturarse y está plantada de viñas y olivos, haciendo concebir esperanzas de una fertilidad poco común, y por último la deh.

Boyal de pastos y de uñas2,000 fan.  De cabida.  Entre varios arroyos que riegan el término, los mas notables por su perenne curso son los conocidos con los nombres de Arroyo-hondo, Paredones, Muela y Návalespino: el primero nace en el centro de la población  Y sigue su curso al O. hasta incorporarse con la ri beca de Medina , con la cual se unen también los demás , llevando sus aguas al Guadiana: el TERRENO cs generalmente llano, con alguna colina y la cordillera  Que se ha referido: la parte que se halla contigua al pueblo, es de superior calidad, y el resto participa je todas las clases, si bien en lo general es fér til y á propósito para la agricultura.  Los CAMINOS son vecinales á los pueblos inmediatos, llanos y difíciles en tiempos de lluvias: el CORREO se recibe por 2balijeros; el primero conduce el general de la adm.  De Zafra los ¡unes , miércoles y sábados á las 3 de la madrugada; el segundo conduce el de Andalucia de la adm.  De Llerena en los mismos dias á las 2 de la tarde, PROD.  : trigo, cebada , garbanzos, avena, habas , aceite y vino; se mantiene bastante ganado lanar, vacuno, de cerda, cabrio, el caballar de todas clases para las labores; y se cria alguna caza menor, IND.  : 4 molinos de aceite y algunas tahonas, COMERCIO: el de sus frutos y lanas, POBL.: 710 v e c , 2,800 almas  CAP.  PROD.: C.239,037reales IMP.: 272,544.  CONTR.  65,231 reales7 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL 32,593, del que se pagan 4,400 al secretario por su dotación, y se cubre con los prod.  De propios , que consisten en la deh.  Boyal, los ejidos llamados la Peña y el Palomar, y el canon impuesto en la sierra que se está roturando y ademas los arbitrios de alcabala y otros.

BIENVENIDA

labranza en la provincia  De Toledo, partido  Jud. De Navahermosa, término  De San Martin de Pusa.

BIENVENIDA

cas.  En la provincia  De Ciudad-Real, partido  Jud.Y término  De Almodovar del Campo: SIT.  Casi en el centro del Aballe de la Alcudia, á 5 leg.  De su matriz, tiene una iglesia  Cuya palrona es la Purificación de Ntra.  Sra., servida por un cura teniente que depende de la parr.  De Almodovar, una casa para habitación de este, un mesón ó venia, y otra casa en que se vende vino y comestibles: es sitio muy frecuentado por los ganaderos del valle en el invierno, pero solitario y triste en el verano, y aun peligroso para los viajeros; por cuyas razones ha adquirido una triste celebridad, muy particularmente en la última guerra civil.

мостбет кз