anteiglesia Con ayuntamiento En l a p r o v . D e Vizcaya ( 8 leg. á Bilbao), partido Jud. De Marquina ( 1 ) , aud. Terr. De Burgos ( 3 1 ) , ciudad g. de las provincia Vascongadas ( 1 1 á Vitoria), diócesis De Calahorra ( 3 1 ) . SIT. á la izquierda Del r. Ondarroa en una pequeña Vega circuida de montañas, combatida principalmente por los aires N. y O., el CLIMA es muy saludable. Tiene 1 2 1 CASAS dist. Entre sí, la municipal, cárcel, escuela de primeras letras dotada con 2 , 2 0 0 reales Anuales, á la que asisten 4 6 niños de ambos sexos , una parr. (San Pedro Apóstol) servida por 3 beneficiados de ración entera, y una de media, de presentación del conde de Peñafiorida , de los cuales 2 tienen titulo de cura amovibles á voluntad del o b . ; 7 ermitas tituladas Ganduza, Magdalena, San Antolin, San Juan, Sto. Cristo, San Gregorio y Sto. Domingo, de las cuales 5 hay en las montañas y 2 cerca de la parr., y buenas aguas de fuente, especialmente la llamada de Ascarza. Confina el término N. Occéano Cantábrico y Ondarroa;
E. Mendeja; S. Jemein, y O. provincia De Guipúzcoa. Le cruza el mencionado r. de Ondarroa, el cual desagua en el puerlo de este nombre , después de recibir las aguas de los riach. Oiz y Tjrco en Marquina. El TERRENO participa de monte y llano; siendo las principales cumbres las que hay en los sitios denominados A,sterrica , Miridui, Vertica y Amallo, todas ellas muy pobladas de árboles y con escelentes pastos. Atraviesa por el término El CAMINO que dirige á Ondarroa en muy mal estado.
El CORREO se recibe de Marquina por cadainteresado. PROD.: trigo , maiz, legumbres y frutas; se cria ganado vacuno , lanar y cabrio; caza de varias especies , y pesca de esquisitas truchas y anguilas, POBL. : 1 9 4 v e c , 1 , 1 6 2 almas RIQUEZA y CONTR. (V. VIZCAYA INTENDENCIA). Asciende el PRESUPUESTO MUNICIPAL á 9 , 4 1 0 r s . , que se cubren con varios arbitrios. Conforme al sistema foral, ocupa este pueblo el asiento y voto 2 4 .° en las Juntas de Guernica.