feligresia En la provincia Y diócesis De Oviedo (14 l e g . ) , partido Jud. De Cangas de Onis (4) y ayuntamiento De Cabrales (1/2): SIT. á la izquierda del r. Casaño, con esposicion al N . : su CLIMA húmedo, pero templado y sano, si bien se experimentan algunas fiebres catarrales: 94 CASAS forman esla población Cuya iglesia Parr. (Sta. Maria Magdalena), es matriz de la de Santa Cruz de Inguanzo, y está servida por un curato de ingreso de patronato del R . Ob.; el cementerio aunque cerca de la i g l . , se halla fuera de la pob. El término Se estiende de N. á S. unas 2 leg. Y 3/4 de E .
A O.; confina al N. con el de Sta. Maria de Puertas á 1/2 l e g . , interpuesto el citado Casaño , por el E . Y á 1/4 con su anejo Sta. Cruz; al S. á 1 1/2 leg. Con Caín y por O. á 1/2 con la Molina. El TERRENO es de mediana calidad, y participa de montes; el srr. Al SO. Y á 1/4 de l e g . , se halla cubierto de castaños, avellanos, manzanos, peros, fresnos, robles y otros arbolados y arbustos ; sus deh. De pasto, se encuentran alS. Y SO. La que menos á distancia de 1/2 leg. Y en distintos puntos, buenos prados naturales, bañados en parte por el mencionado Casaño, el cual nace en término Municipal de Onís y corre como se ha dicho, por entre esta feligresia
Y la de Puertas; continuando su curso, divide las feligresia De Inguanzo, y Asiego, pasa por las inmediaciones de Carreña que deja al N., y mas abajo baña con su márg. S. á la de Poó; desde aqui sigue á Arenas que también deja al N. y se une con el Cares; en su curso cuenta tres puentes de piedra , que son: Pompedro, Golondron y Casaño ; ademas y con este último nombre, le cruza otro de madera; por la parte del E . Corre un riach. Llamado Rio-chico, que nace en el puertp de Veceña y cruzando por entre Berodia ó Inguanzo, corre á unirse con el Casaño ; tiene 2 pontazgos de madera que facilitan el paso desde la matriz al anejo y á Golondron.
Los CAMINOS se dirigen á Onís y Carreña, pero se encuentran en mal estado por la dureza y desigualdad del terr.: el CORREO se recibe de Onís y Llanos, por medio de un peatón, pagado por los fondos comunes; llega los martes y viernes y sale los martes y sábados, PROD. : maiz, escanda, patatas, castañas, manzanas, algunas legumbres, lino, cáñamo, diversas y buenas frutas: cria ganado vacuno, lanar, cabrio y de cerda; hay caza de osos, jabalíes, corzos, cabras monteses, lobos zorros, tasugos ó melandros, y se encuentran liebres, perdices, codornices, sordas ó gallinetas, faisanes, torcaces y otras aves; hay pesca de anguilas, truchas y salmones: IND. La agrícola, elaboración de quesos y manteca, dos telares para cáñamo, uno para sayal y 3 molinos harineros: COMERCIO la venta de queso y manteca y el sobrante de la cosecha, que presentan en los mercados de Carreña y otros inmediatos: POBL. Inclusa la del anejo, 69 v e c . , 394 almas: CONTR. Con su ayuntamiento (V.)
Esta feligresia Es patria del Excmo. Sr. D . Pedro Sánchez de la Barcena, teniente general, inspector de milicias, y ministro de la guerra enja segunda época constitucional (1820 al 1823) y desu ilustre hijo el coronel D . Bamon Sánchez de Barcena, que murió heroicamente en las calles de Barceloua en dicienbre de 1842.