feligresia En la provincia Y diócesis De Oviedo (7 l e g . ) , partido Jud. De Infiesto ( 1 / 4 ) y ayuntamiento De Piloña ( 1 / 4 ) : SIT. Sobre las márg. Del r. Pilona: CLIMA templado y húmedo, pero bastante sano: se compone de la v . De Infiesto, cap. Del partido Y ayuntamiento, y de los 1. Y cas. De Barro, Berbio, Biedes , Cuestas, Esteli, Lozana, Otero, Pandiello, Porches. Riofabar, Roses, Santianes, San Vicente , Soto, Villa y Villanueva que reúnen unas 4 0 0 CASAS, muchas de ellas cómodas y decentes. La iglesia Parr. (San Juan), es matriz de Sta. Maria de Espinaredo y el curato de segundo ascenso y patronato real; hay varias ermitas de propiedad particular algunas, y otras del común de veciudad El término Se estiende desde la cumbre de la Sierra Cayon á cuya falda se encuentra el 1.
De Biedes, hasta las márg. Del r. Nueva, llamado también Infierno ó Castañal, alcanzando 2 1 / 2 leg. La línea de N. á S . ; de
E. á O. solo dist. Por donde mas 1/2 leg.: confina por N. con el de las feligresia De Sta. Maria de Ludcña y San Cristóbal de
Pintúeles interpuesta la citada sierra Cayon; por E. cruzando el
r. de Nueva, con la de San Román de Villa, Santa Maria Magdalena de Valle y por la parte montuosa con los de Sabaris é hijuela de Sta. Maria ; por el S. las feligresia De San Pedro de Beloneio , San Lorenzo de Sellos y término Del conciudad De Caso, formando ellím. Varias sierras y montañas, y por O. con Sla.
Eulalia de Ques, dividiendo término El r. déla Cueva de Beloneio que también varia de nombre. El TERRENO como se ha indicado, participa de monte, entre los que descuellan el Castañal) , Cerezal, Miera, Muenigo , Pando, Pedroso y Pontigo, que si bien en lo general son de piedra caliza, se encuentran en ellos arbolado de álamo blanco y negro, aliso , haya, roble, y abundan en cscelentes pastos: la paite destinada al cultivo es fértil. Los CAMINOS se hallan en mal estado y el CORREO se recibe en Inhestó, PROD maiz, escanda, centeno, patatas, todo género de semillas y frutas, prefiriendo entre estas la avellana, y con mas esmero la manzana para la elaboración de sidra; hay buena hortaliza y abunda en fresa; cria ganado vacuno, caballar, mular , lanar y de cerda; ha y caza menor y se encuentran bastantes osos, corzos lobos y jabalíes; se pescan ricas truchas, anguilas y lampreas; IND. La agrícola, varios telares caseros, fábricas de sidra y manteca ; molinos harineros, minas de carbón, de las cuales asi como de las canteras de mármol de buena calidad , término De Lozana , no se obtiene el beneficio que pudiera, si ayudasen á ello los medios de transporte, poní,. 396 v e c : 1,5*68 almas CONTR. Con su ayuntamiento (V.)
