feligresia En la provincia, diócesis, partidoJud. Y ayuntamiento De Lugo (1 leg.) SIT. Al O. de la cap. En CLIMA frió, pero sano, aunque combatida por los vientos N. y S., y las enfermedades mas reinantes son intermitentes y reumas: BER 233 comprende los 1. De Astariz, Beral, Carballido, Lamaboa, Real y Rebordaos qne reúnen 110 CASAS de pocas comodidades. La iglesia Parr. (San Vicente) es anejo de Sta. Maria de Alta , v el curato de entrada y patronato lego: tiene una ermita bajo la advocación de San Matías apóstol , situado En un estremo de la parr. Entre S. y E. junto al camino que dirige de Lugo á San tiago. El término Confina por N. y E. con San Miguel de Orbazay; por S. con San Juan de Alto y por O. con Vilachá de Mera y su matriz. El TERRENO es de mediana calidad: el r. Mera que nace en Sta. Maria de Villafiz, dist. 11/4 leg. Al O., corre hacia el E . ; le cruza un puente viejo que da paso de Lugo á Santiago; tiene montes desp. En varias direcciones, pero el de mas estension es el denominado Monte de Rey entre N. y O.: los CAMINOS trasversales y el mas recto, es el que de Lugo dirige á Santiago : el CORREO lo recibe en su misma cap. PROD.: centeno, maiz, habí»huelas, patatas, nabos, lino, castañas y algún trigo; cria ganado vacuno, lanar, cabrio , de cerda y caballar cruzado : hay caza de liebres, conejos , perdices, codornices, palomas’torcaces y alguna vecada: se pescan truchas y anguilas, IND.: la agrícola, POBL.: 115 v e c , 615 almas CONTR. Con su ayuntamiento (V.)