1. Con ayuntamiento En la provincia De Alicante v9 ‘?£•)> partido Jud. De Callosa de Ensarriá ( l ) , aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Valencia (18): srr. Al pie de la sierra de Altana, combatido principalmente por los vientes del N. y E . , con CLIMA frió pero saludable. Tiene mas de 200 CASAS , la munic l P a l , cárcel, escuela de primeras letras frecuentada por
Niños de ambos sesos; parr. De San Vicente Mártir, servida por un cura de provisión ordinaria, y una fuente de buenas aguas para surtido del vecindario. Confina el término, N. Cast e l l sd leg.); E. Callosa de Ensarriá (1); S. Guadalest (20 minulos), y O. Beniardá(200 pasos.) Dentro del mismo hay dos partidas rurales denominadas Almasera y Ondara, habiendo en la primera una ermita dedicada á Sla. Ana, y en la segunda otra, bajo la advocación de Sta. Maria Magdalena. El TERRENO es desigual y pendiente , pero muy fértil; le baña el
r. (pie nace al pie del puerto de Confrides , y que al penetrar en el término De Callosa toma este nombre: los CAMINOS son de herradura, malos , y conducen á los pueblos limítrofes, á la marina y á Alcoy: el CORREO se recibe de la cap. Del partido
Por balijero tres veces á la semana, PROD. : trigo, cebada, panizo, almendras, algarrobas, vino, pasas, legumbres y hortaliza , todo de buena calidad; hay ganado lanar y cabrío , y caza de perdices y conejos, IND. : ademas de la agricultnra 3 molinos harineros, POBL.: 216 v e c , 984 almas CAP. PROD.:
1. 239,933 reales IMP. ; 41,818. CONTR.: 17,152 ; ascendiendo el PRESUPUESTO MUNICIPAL á 3,500 reales, que se cubren con algunos arbitrios, y por reparto entre los vecinos.
