v. en la provincia De León, partido Jud. Y diócesisDe Astorga , aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid : es cabeza del ayuntamiento De su nombre, compuesto de los pueblos de Palazuelos, Turcia, Gualtares, Quintanilla del Valle, Quintanilla del Monte, Armellada, Vega de Antoñan , A otoñan del Valle y el indicado Benavides. SIT. En la orilla der.Del Orbigo en terreno elevado, por lo que disfruta de una perspectiva muy deliciosa, pues se descubren sobre 4 leg.De terreno en contorno; combátenle todos los vientos y su CLIMA es sano. Tiene iglesia Parr. (San Martin), servida por un cura y dos coadjutores. Confina N. Gabilanes y Sta. Marina del Rey; E. Gualtares; S. Moral de Orbigo, y O. Quintana del Valle. El TERRUÑO participa de monte y líano, este es arcilloso y á propósito para el cultivo de cereales; fertilizándole las aguas del mencionado Orbigo, (pasa como á dos tiros de bala de la v . ) , por medio de un cauce que proporciona también riego á otros pueblos; y las de un arroyo que se forma en el valle, de varios manantiales, en el que hay un puenle de tablones para el paso de las gentes que acuden al mercado de la parte del Páramo y pueblos de la Ribera baja; otro de piedra de un arco bastante elevado y de construcción ant., se ve en el referido cauce.
El principal camino es el que corre por la der. Del r. y comunica, con los puertos de Asturias; es bastante transitado, pero se halla en un completo abandono, PROD. Trigo, cebada, centeno, mucho lino, buenos pastos, y toda clase de legumbres; hay bastante arbolado,, sin embargo de que ha decaido mucho por el ningún cuidado que se tiene en su fomenlo; cria ganados, caza de varios animales y alguna pesca. La IND. Y COMERCIO se reduce á algunos telares de lienzos ordinarios y varios molinos harineros, suficientes para el consumo de íos vecinos, celebrándose un mercado semanal al que acuden los comerciantes de La Bañeza y Astorga; en él se trafica en ganado vacuno de Asturias, Galicia y del pais, en pescado fresco, granos y en todos los artículos de primera necesidad, rom,, de todo el ayuntamiento
410 v e c , 1845 almas CAP. PUOD. 5.556,138 reales IMP. 293,305.CONTR. 113,482 reales 3 mrealesD. Juan González de Bazan, hijo y sucesor de D. García González de Bazan, á quien el rey D. Sancho IV heredó en Castilla, contó á Benavides entre los pueblosde su sen. Por los años de 1365 v 1366