v. con ayuntamiento De Ja prov, aud. Terr., ciudad g . , diócesis Y adm. De rent. De Granada , ( 5 leg.)Part. Jud. De lsnalloz (3): SIT. Al pié de una pequeña colina, próxima al r. del mismo nombre, que cruza su términoComo á 2 0 0 pasos : su CLIMA es frió á causa de los vientos, que comunmente son los del N . , y las enfermedades mas frecuentes, las calenturas intermilentes. Forman la población
1 4 0 CASAS, de las cuales, la mitad son regulares y las restantes de aspecto pobre, parecidas á chozas, todas distribuidas en 2 calles irregulares y mal empedradas, hallándose en el interior la plaza, cuya figura cuadrilonga es de unos 4 0 pasos de largo y 3 0 de ancho. Tiene casa de ayuntamiento, cárcel y escuela de primeras letras, á que concurren 2 5 niños, dotada con 1 1 0 0 r s . , pagados de Jos fondos del común, y la pequeña retribución de 3 á 5 reales Mensuales que dan los padres de los alumnos según su clase; pósito con 1 0 7 fan. De trigo; una fuente de agua potable á la salida de la población, por la parte del S. y el cementerio á la del E. junto á la iglesia Parr., Ia cual bajo el título de Nuestra Señora de la Encarnación, está servida por un cura propio, un sacristán y 2 acólitos, sin ofrecer cosa digna de notarse.
El TERM. Confina por N. con el de Campotejar; S. con la v. de Colomera; E. con la de lsnalloz , y O. con la de Trujillos , distando todos sus confines 1/2 h . , cscepto el de Colomera , que se halla á unos mil pasos. Hay en él 10 casas de campo llamadas cortijos : tales son el del Bio, los Espinares, Marrubo, Almendralejo, Monson, el Caz, las Vegas, Peñuelas, Gomiel y Calderero : su cabida es de 3000 fan., entre las que se han desamortizado 160 y 1 2 en la’presente época constitucional, todas correspondientes á las monjas del Ángel de la e. de Granada. Por la izquierda De la población, pasa el único r. que atraviesa el término, y nace en el de la v . De Noalejo, llevando como hemos dicho , el nombre de fíenalva, por su proximidad á la v. de este nombre: os de curso perenne aunque de poca agua, y con ella se riegan unas 150 fan.
Dando ademas movimiento á 2 molinos harineros. El TERR, consta de una tercera parte de llano y dos de montes, estos son flojos y áridos, aun cuando entre ellos hay varios pedazos regulares de labor: en el llano se encuentran sobre 200 fan. De tierra de primera calidad, que dan de 18 á 20 por cada una, y lo restante de segunda, produce de 8 á 10: abundan las leñas y pastos para el ganado, cebándose en el monte de 250 á 300 cerdos cada año. CAMINOS : pasan 2 provinciales de herradura que hacen cruz en esla v. : uno que va de Granada á Jaén y otro de Guadix á Córdoba. La CORRESPONDENCIA se recibe 2 veces ala semana, por baligero, que pasa á recogerla á la adm. De Granada, los lunes y jueves, llevándola los miércoles y viernes, PROD. : trigo, cebada, garbanzos, maiz, liabas, escaña y bellota : se cria ganado caballar, yeguar, vacuno, lanar, mular, cabrio y de cerda; y en el r. algunos peces comunes, IND. Y COM. : Hay 2 tejedores de lienzos comunes, cuyas telas sc consumen en el pais : 2 fáb. De carbón y 2 molinos harineros: el com. Se reduce a l a esportacion de los frutos sobrantes, que serán como la mitad de los que se cosechan, POBL. : 156 veciudad , 708 almas CAP. PROD.
1. 474,466 reales , IMP.: 62.S21 reales CONT. : 8,056 reales 14 mreales