1. Con ayuntamiento En la provincia Dióciudad Adm. De rent. Y partido Jud. De Almería (1 1/2 leg.), aud. Terr. Y ciudad g. do Granada (22 1/2) , srr. En la ribera O. del r. de Almeria en un llano de corta estension , resguardado de los vientos del SO. Y O., y ventilado para todos los demás : su CLIMA es benigno , no hay enfermedades endémicas, y solo sc padecen calenturas catarrales en la primavera, y malignas é intermitentes en otoño é invierno. Forman la población
1 ¡1 CASAS de un solo piso , y 4 varas de altura; su distribución interior es propia para ía labranza : hay 2 plazas, la de la Constitución que forma un paralelógramo rectangular de 3,000 varas superficiales, y la déla Iglesia, cuadradacon2,000: pósito con 90 fanegas de trigo , y cárcel que regularmente está en la casa que arrienda el ayuntamiento Para celebrar sus sesiones; una escuela de primeras letras dotada con 1,100 reales
Anuales, á la cual concurren 30 niños: dos ermitas, una en la población Arruinada, y la de San Miguel en la vega, de propiedad del Sr. Vizconde de Almansa : en esta solo se dice misa con jubileo el 29 de setiembre de cada año: la iglesia Parr. Bajo la advocación de la Virgen de la Cabeza , es un edificio sólido y bastante capaz, y está servida por un cura propio de nombramiento del ordinario y un sacristán: unido á esta se halla el cementerio, que, aunque de pequeñas dimensiones, no perjudica la salubridad: inmediata á la población
Se encuentra una pequeña alameda plantada de árboles, y no distante de la misma ,4 fuentes, una en el r. llamada del Chuche , la del marchal de Araoz, la de Pártala, que es de donde se surten los v e c , y de la noria del común , todas de aguas buenas y saludables. El término Confina N. con Gadór; E. con el r. Rioja y Pechina; S. llueroal, y O. Enis y Gador: se encuentran en él 16 cortijos próximos unos á otros y el mas dist. á 3,000 varas: pasa al E. de la población El r. de Andarax ó de Almeria , que corre solamente en tiempo de lluvias copiosas y de aluvión: sus aguas sirven para entarquinar y regar la vega y dar impulso á cuatro molinos harineros.
El TERRENO es parte llano y parte montuoso : el llano le forman las tierras de la vega, y un monte aislado situado
Al O.: el de riego es gredoso y flojo, el de secano árido y tenaz: no hay bosques do ninguna especie, y solo prevalecen olivos , higueras de hoja , las de pala ó chumbas y algunos árboles frutales. Los CAMINOS se concretan al que pasa por el pueblo , que es el provincial, y se dirige de Almeria á Granada en regular estado, y á algún otro de herradura que conduce á los pueblos limítrofes.’ Los CORREOS salen y se reciben los mismos dias que en Almería, PROD. Las principales son trigo, cebada y maiz; poco aceite y lino: en los años abundantes bastan para el consumo do la población; pero en los escasos de riego se surten de los almacenes de Almeria: se cria ganado vacuno, lanar y cabrio : en el monte de este pueblo hay 100 minas de galena plomiza cuyo prod.
Puede graduarse en 80,000 arrobas anuales, IND. F COMERCIO : hay un almacén por mayor del cual se surte la población, y las Vecinas : 3 tiendas por menor de comestibles y 4Molinos harineros, colocados en la corriente de la fuente del r. de cuyas aguas recibe el impulso: el COMERCIO se reduce á la importación de los art. Que faltan al consumo del veo.
POBL. 185 veciudad 740 almas; materia IMP. Para el impuesto directo 77,205 reales; capacidad indirecta por consumos 25,609 reales.
