1. Con ayuntamiento Do la provincia De Castellón de la Plana (10 log.), partido Jiid.de Vivel (1/3), adm. De rent. Y diócesis Do Segorbe (2), aud. Terr. Y ciudad g. de Valencia (10): srr. Entro los término Do la v. capital del partido, Jéricay Candiel, á dist. De 1/2 hora á lo mas do cada una : su CLIMA ordinariamente os templado, de modo que si no fuera por los vientos, podría decirse no se conocía ol invierno : forman la POBL. 120 CASAS de 11 á 15 varas de altura, distribuidas en varias callos do figura regular y limpias, aunque sin empedrar, y 2 plazas cuadradas do unas 20 varas: la una fué cementerio hasta ol año 1840 on que so la dio el destino y forma que en el dia tiene. Hay casa municipal con cárcel y carnicería: una escuela de instrucción primaria elemental frecuentada por unos 26 alumnos: otra de niñas asistida por 20 discípulas, dotadas ambas de los fondos de propios, la primera con 1,300 reales Anuales , la segunda con 500 , y una iglesia Parr. Bajo la advocación de San Salvador, sorvida por un cura , cuya vacante se proveo por oposición en concurso general. El cementerio se halla fuera del pueblo on parage ventilado. La estension del término De Benafér , cuyos confines se han indicado, apenas llega á 1/4 do hora por cada uno do los puntos cardinales: on esto radio so encuentra sobre la cima de un cerro dist. 1/2 cuarto de la población, una ermita dodieadaá San Roque que nada tiene de notable. También se hallan 3 fuentes, la una á dist. Do 1/2 cuarto, llamada del Salto, de la cual se surten los vecinos: otra llamada del Chocolate á 1/4 de hora , que la da sombra un hermoso y copudo nogal, y la tercera separada de la anterior como unos 150 pasos, se denomina de Juan de Aguedo; las aguas de todas son de la me
Jor calidad. El TERRENO es llano y muy feraz, cubierto casi todo de olivos, higueras, viñas y estensos sembrados en el secano , y de frutales, moreras, preciosos huertecillOs de flores, hortalizas y^legumbres. No corre por el término Otro r. que un arroyo llamado el Barranco del Sallo, que da impulso alas ruedas de un molino harinero. Los medios de comunicación, son 4 CAMINOS roíales (píe se dirigen áVivél, Caudiel, ‘erica y Aragón, y dos hijuelas de carretera, obra reciente que parlen de Beríafer á Jérioa y Horragüdo. PROD. : vino en abundancia, trigo, cebada , panizo, aceite, legumbres, hortalizas, frutas y seda. IND. El mencionado molino harinero y otro de aceite, COMERCIO esportacion de vino para la provincia De Teruel, POBL., 149 veciudad , 547 almas CAP. PROD. : 653,900. CAP. IMP. 42,79í-.
Aunque aparece Bonafér, fundado en el año- 1679 por Don Iñigo Valterra, ob. De Segorbe, por la carta de población Y por tradición se sabe que ya existia mucho antes de esta época, pero en la genoraTjespulsion de los moriscos ocurrida en 1610, quedó sin hab. Y el fundador llamó á 20 moradores á quienes repartió las casas y posesiones de los moriscos espulsados.
En el dia correspondo, sin que puedan decirse las causas, al señorío de los marqueses de Hafol.
