пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BARRAN (SAN JUAN DE)

 feligresia  En la provincia  Y diócesis  De Orense (3 1/2 leg.), partido  Jud.de Carballino (i 1/4; y del ayuntamiento

De Piñor de Cea, de queescap.: SIT.  En un alto cercado de montañas con alguna ventilación, y CLIMA húmedo, propenso á fiebres y males herpéticos: comprende los 1.  Y ald.  De Alijaron , Arenteiriño, Arenteiro, Badin, Barran , Fontelo , Piñor, Senra y Sindiroy que reúnen hasta 130 CASAS de 6 á T varas de elevación, pero escasas de comodidades.  Hay una escuela de instrucción primaria que temporalmente sostienen los padres délos alumnos.  La iglesia  Parr.  (San Juan), es buena y decente , como también lo es el santuario ó ermita de Arenteiro ; el curato, declarado de primer ascenso, es de patronato ecl., y el cementerio se halla frente de la i g l .  , sin perjudicar á la salud pública.  El término  Confina por N.con los de San Juan de Cóiras y Sta.  Maria de Osera, por E. con el de San Mamed de Canda, que continua lindando por el S .  , y al O. con el de San Payo de Lueda: le bañan 2 riach.; el 1.»  Tiene origen de los montes Ursarios, baja por el terr.  De Osera, interponiéndose entre Barran y Canda, y continúa hasta llegar al puente de piedra, denominado Mírela; el 2.»  Corre por la feligresia  De San Juan de Coiras, y con tortuoso giro llega al puente de Arenteiro, que también es de piedra y de un solo arco; desde aquí va á unirse con el primero, en el mencionado puente de Mírela y agregados al que corre por puente Colelas , forman el r. que cruza el puente Veiga y pasa próximo á Carballino.

El TERRENO es montuoso; al E. se encuentran los citados montes Ursarios y los de Martina y Cobas, al O la larga y elevada sierra de la Magdalena y al S. los montes que baña el r. Anceo; abunda el arbolado de castaños y robles, y los prados de pastos, asi como las tierras destinada al cultivo, son de segunda y tercera calidad: CAMINOS: la carretera de Orense á Santiago y á la Coruña pasa por esta lelig., en la cual hay parada de postas; tiene ademas otros caminos locales que enlazan con el que va de Lugo á Monterroso, y todos se hallan en mediano estado: el CORREO se recibe por la cap.  De provincia; PROD.: centeno, maiz, patatas, trigo, legumbres, lino, castañas, frutas y hortaliza; cria ganado vacuno, lanar y de cerda; hay bastante caza y mucha pesca de truchas, anguilas y peces; IND.  : la agrícola y pecuaria, y 3 molinos harineros; POBL.: 130 v e c , 765 almas; CONTR.con su ayuntamiento  (V.;

мостбет кз