feligresia En la provincia De la Coruña (10 leg.), diócesis Y partido Jud. De Santiago ( 1 ) , y ayuntamiento De Conjo; SIT. á un’lado del camino carretero de Lugo á Santiago en una llanura bien ventilada, su CLIMA es templado y sano; comprende los Lde Bando de Abajo, Bando de Arriba, Pousada y Godos, San Marcos y Zarramacedo, que reúnen 29 CASAS de poca altura y mezquina distribución interior. La iglesia Parr. (Sta. Eulalia), eslá servida por 1 curato de oposición, que se proveía por el estinguido monast. Benitino de San Martin de la ciudad de Santiago; el cementerio se halla en el atrio déla iglesia. pero no perjudica á la salud pública ; el término Se estiende á 1 leg. De N. á S., y poco menos de E. á O.; confina por N. con San Pelayo de Sabugueira; al E . Con Santa Eulalia de Vigo y Santa Maria de Lama ; por S. con San Martin de Arines; y por O. con San Félix de Afuera de Santiago; el TERRENO participa de monte escaso de arbolado, y de 70 fan. Destinadas al cultivo, y fertilizadas por 2 arroyuelos que deben su origen á las fuentes que nacen en el mismo término; los CAMINOS son locales y malos, pero enlazan con el que hemos dicho cruza de Lugo á Santiago; en la adm. De esta c recibe el CORREO tres veces á la semana; TROD. : trigo, maiz, patatas, pocas legumbres, combustible y pastos ; cria ganado vacuno, lanar . Caballar y de cerda; y caza de perdices , liebres, conejos, jabalíes , lobos y zorros; IND.: la agrícola , í molinos harineros y el carboneo; concurren con el sobrante de sus cosechas, la caza, carbón y leña á los mercados de Santiago ; POBL. : 28 veciudad, 170 almas; CONTR.: con su ayuntamiento (V. ).