пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BAÑA

ayuntamiento  En la provincia, aud.  Y ciudad g. de la Coruña ( 11 leg.), diócesis  De Santiago ( 3 ) y partido  Jud.  De Negreira (1 1/2): SIT.  Al NE.  De la cap.  De provincia; su CLIMA templado y sano: comprende las feligresia  De Baña, S. Vicente; Baña, San Salva-Dor; Barcala, San Juan; Barcela, San Cipriano; Barro, Santa Marina; Cabanas, San Miguel; Corneira, San Cristóbal; Ermida, San Salvador; Fiopans, San Pedro; Lañas, Sta.  Eulalia; Marcelle, Sta.  Cristina; Monte, San Mamed; Ordoeste, Sta.  Maria; Riba, San Juan; Suebos, San Mamed, y Troitosende, Sta.  Maria, que reúnen sobre 9 1 1 .  Demás ó menos población: en el de Castro de la feligresia  De S. Salvador de Baña, se reúne la municipalidad; hay varias escuelas, las mas de ellas temporales, si bien es permanente y bien dotada la que como decimos en otro lugar, fundó en Baña D. Rafael Diaz.  El término  Municipal confina por N. con el de Sta.  Comba , por E. con el de Bujan del partido  De Ordenes, por S. con el de Aro y por

O. con el de Mazaricos del partido  Jud.  De Muros; le recorren varios riach.  Que después de dar impulso á distintos molinos, bajan á unir sus aguas á las del Tambre.  El TERRENO en lo general quebrado y bastante montuoso, forma cañadas fértiles y abrigadas que se encuentran destinadas al cultivo: cruzan este terr.  Varios CAMINOS, asi locales como municipales que se dirigen á las cap.  De provincia, dióc, y partido  Y aun á los puertos de Corcubion y Camarinas; pero todos muy abandonados: el CORREO se recibe de la cap.  Del partido  Tres veces á la semana; I’ROD.  En lo general, trigo, maiz, habichuelas patatas, avena , lino, frutas, con especialidad castañas y madera para construcción y combustible: cria ganado vacuno, lanar y caballar; mucha caza y alguna pesca; IND.: la agrícola, la grangeria que hacen con sus ganados en las ferias y mercados inmediatos, muchos molinos harineros y algunos telares para lino y lana; POBL.: 3 7 1 v e c , 3 , 1 6 8 almas: RIQUEZA ó CAP.  IMP.: 9 4 2 , 7 2 3 reales; CONTR.: 5 4 , 2 0 0 reales  1 4 mrs; el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3 , 5 0 0 ; el cual se cubre por reparto vecinal.

BAÑA

 lago en la provincia  De León, partido  Jud.  De Ponferrada: srr.  En la Cabrera á 3 / 4 de leg.  Del pueblo del mismo nombre y hacia el confín de la provincia  De Zamora, en una montaña bastante elevada y cercado de peñascos negruzcos que conservan apariencias volcánicas Sus aguas son claras/potables y abundantes en sabrosas truchas.  Nace de él el r. Cabrera, cuyo caudal es perenne y crecido: tiene sobre 3 / 4 de leg.  De circunferencia; nunca crece ni mengua, estando siempre apacible y sin sensible alteración.

BAÑA

 punta en la provincia  De Castellón de la Plana, distr.  Marít.  De Tortosa, tercio de Valencia, apostadero de Cartagena : SIT.  Al S. 66″ 1 5 » E. de lo mas alto de la sierra de Monsia y cumbre de Guardiola á dist.  De 8 1 /2 millas, es rasa y la que mas sale al S. de la costa de los Alfaques

мостбет кз