v. y feligresia En la provincia Y diócesis De Orense (7 leg.), partido Jud. De Ginzo de Limia ( 2 ) , y ayuntamiento De su nombre, del que es cap.: SIT. á los 41″ 55′ 30″ d e l a t . , y 3 ° 50′ 3 0 » de long. O. de Madrid, en el valle de Salas, éntrela sierra de Lorouco, y 1 cordillera Que contribuyen al CLIMA benigno de que disfruta, si bien se padecen algunos reumas , pleuresías y fiebres; reúne 100 CASAS de medianas comodidades , inclusas las 25 que tiene el 1. De Gomariz; hay escuela de instrucción primaria, dotada con 4 0 0 reales La iglesia Parr. (San Rartolomé) es de las mejores y mas capaces de la dióc, y su curato, considerado de primer ascenso, lo presenta el conde de Monterey: el término Confina por N. á 1/4 leg. Con el de Sta. Maria de Tejones; por E. á 1/2 con el de San Lorenzo de Niño-da-Guia; por S. á 1/8 con la mencionada sierra deLarouco, y por O. á 1/2 con el de Sta. Maria deRoullosa ; se encuentran en él varias y buenas fuentes, ademas de las 2 que hay dentro de la v., y le baña 1 riach. Que trae origen de Monterey: el TERRENO es de segunda calidad, y no carece de arbolado y pasto. Los CAMINOS que se dirigená Ginzo y Monterrey, son medianos: el CORREO se recibe 2 veces á la semana en la estafeta de Ginzo, PROD.: centeno, patatas, nabos, maiz, trigo, lino, algunas legumbres, peras y manzanas; cria ganado vacuno, lanar, cabrio, mular, caballar y de cerda; se cazan perdices, conejos y liebres, y se pescan truchas; IND. : la agrícola, varios telares de paños y mantas; 1 batan y molinos harineros; POBL.: 100 vec, 5 0 0 almas: CONTR. Con su ayunt (V.).
