пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

AYUELA

v. con ayuntamiento  En la provincia  De Palencia ( 15 leg.), partido  Jud.  De Saldaba ( 3 ) , adm.  De rent.  De Carrion de los Condes (G), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Valladolid ( 2 2 ) , diócesis  De León ( 1 5 ) : srr.  En un valle bastante ameno á la izquierda  Del r. Avión, resguardada al N. y E. por el cerro denominado Manguilla y al S. y O. por otros 2 conocidos con los nombres de La Cuesta y Loma, que forman con el primero la cordillera  Que desde el desp.  De Mazuelas llega al 1.  De Tabanera.  Los vientos set.  Y occidentales son los que la baten con mas fre cuencia, dando origen lo frió de los primeros á tercianas, pulmonías y algunas liebres pútridas.  Tiene 70 CASAS de irregular construcción y mal distribuidas interiormente formando calles tortuosas y sin empedrar; 1 pósito que cuenta 200 fan.  De trigo de fondo; 1 escuela de instrucción primaria, elemental incompleta, frecuentada por unos 3 0 alumnos 5 meses al ano y dotada con 2 0 0 reales  De propios, y 3 0 0 que por retribución pagan.los padres de los niños; 1 iglesia  Parr.  (La Invención de San Esteban), situado  Fuera de la población  Con el cementerio inmediato; 1 ermita (San Juan) que sirve de ayuda de parr., ambas iglesia  Las sirven 1 cura y 1 beneficiado patrimoniales; y 1 fuente de buenas aguas para el surtido de los veciudad  Y abrevadero de los ganados , con cuya sobrante se riega una huertecita: confina el término  N. con los de Cernoncíllo y Villanueva de Abajo (1 hora); E. Barrio-suso y Buenavista (3/4); S. Valderrábano ( 1 / 2 ) , y O. Tabanera ( 1 / 2 ) , y Yillasur ( 1 ) .  Le baña, como dijimos, el r. Avión, de poco caudal, pero de curso perenne en dirección de O. á E.; se pasa Algupor 2 puentes de madera y sus aguas se aprovechan para el riego de prados y campos y para 3 molinos harineros.  También corre por él y fertiliza algunas tierras otro arroyo que baja del valle de Valcuende.  E¡ TERRENO participa de monte y llano, es arcilloso, pedregoso, de miga y llojo:se cultivan sobre 990 fan.  De las 3 clases, hallándose la propiedad muy dividida; hay 2 bosques, uno de roble y otro de pino que proporcionan madera para la construcción de edificios y mucho combustible; y junto al r. un soto de arbolado de fresno.  Todos los CAMINOS son locales , carreteros y de herradura muy bien conservados.

El CORREO se recibe por balija en Carrion y Saldaría; entra los lunes, miércoles y sábados, y sale los martes viernes y domingos: PROD.  Trigo, cebada, avena, centeno, garbanzos, titos’, hortaliza y lino; cria ganado vacuno lanar y pocas cabecerade caballar y asnal; lobos, zorros, y caza de perdices y liebres; pesca de cangrejos, peces, alguna trucha y anguila: IND.  6 telares de lienzo ordinario y los molinos mencionados: COMERCIO: estraccion de lino para los mercados de Saldaba, Kenedo y Solo-bañado: POBL.  29 vec, 152 almas: CAP.  PROD.: 47,000 reales: IMP.: 1,900.

AYUELA

r. en la provincia  De Cáceres ; nace de unas fuentes que se hallan en los sitios titulados, Ayuela y Labradillos, término  De Montanches, corre en dirección SO., pasa al N. de Arroyo Molinos y Alcuescar; al S. de las casas de D. Antonio y ald.  Del Cano, y costeando siempre la cuesta de San Pedro (partido  De Cáceres) viene á desembocar en el r. Salor á 1 leg. Al S. de Malpartida, por bajo del charco de Juanetes, en un curso de 5 leg., las 2 primeras en el partido  De Montanches; y las 3 restadles en el de Cáceres: recibe varios arroyuelos, siendo los principales el arroyo de los Maderos en el sitio de los Centeneros, partidode Montanches, y la charca del Cura término De Alcuescar, que es uno de sus brazos mas principales: algunos han creído que esta charca es el nacimiento del r. , por lo mucho que contribuye á su caudal, pero su curso ya desde 1 leg.  , loma origen en las fuentes que hemos citado, no siendo las aguas de la charca sino sus afluentes; solo tiene l puente ruinoso en las casas de Don Antonio, camino de Méaida, lo cual ocasiona perjuicios immensos, porque recibiendo las aguas de la vertiente set.

De la sierra de San Pedro en la parte que le corresponde, llega á hacerse tan caudaloso en sus avenidas que impide el tránsito é intercepta las comunicaciones.  Para remediar este mal, cedió el ayuntamiento  De Cáceres, hará un siglo, al señor duque de Fernán Nuñez, una deh.  Con la obligación de construir un • mente en el camino de Badajoz; pero los abusos envejecidos, la prepotencia de los magnates y la incuria de las autoridades han hecho que hasta ahora solo se haya realizado la primera parte del contrato; es decir, que la casa de Fernan-Nuñez viene poseyendo y disfrutando la deh.  Concedida , sin haber pensado en levantar el puente.  ¡Ojalá que estas indicaciones puedan servir de estímulo al Gobierno y á sus autoridades para hacer cumplir al Duque con lo pactado!  Este r. no es de curso perenne y pierde su corriente en principios de verano recobrándola en el otoño, aunque siempre deja algunos charcos que sirven para abrevadero de los ganados; da movimiento á 5 molinos harineros, y cria muy sabrosas pardillas, y otros pececillos de poca importancia.

мостбет кз