пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ATALAYA

cordillera  De cerros en la provincia, partido  Jud.  Y término  De Ciudad-Beal: SIT.  á 1/4 leg.  De esta ciudad entre los caminos de Toledo y Carrion, ó sea al NE.  De la misma; concluyeen el r.Guadiana á dist.  De 1 leg.  Llámase Atalaya por una que antiguamente hubo en las mas elevadas peñas: el cerro mas alto se denomina Cerrajon, que es muy ameno y agradable, tanto por los muchos olivares, viñas, colmenas, caza y ñores de que se halla poblado, como por ser origen délas buenas aguas, aunque algo alechadas’, que por una cañería construida hace muchos años, van al depósito que se llama arca, de donde se surten los aguadores de Ciudad-Real en algunas temporadas.  Otro cerro es llamado del esparta por criarse en él alguno de mala calidad: otro se denomina del Romeral, ó de los romeros por producir en abundancia esta benéfica planta, y en los otros hay tomillos, mejorana, cantueso , coscojas y multitud de flores y yerbas medicinales: el piso de los cerros es muy áspero, encontrándose á cada paso grandes pilas de piedra suelta que sirve para el empedrado de las calles de la cap.  Se cria mucha caza menor ; y tanto por esta circunstancia, como por su amenidad, es bastante concurrido: en lo ant.  Hubo 1 ermita dedicada al Ángel de la Guarda, en la inmediación del arca, y aun se conserva la costumbre de visitar aquel sitio el l .  U de marzo.

ATALAYA

 monte de la isla de la Gran Canaria, provincia  De Canarias, partido  Jud.  De las Palmas; uno de los 5 cabezos ó cerros volcánicos que se levantan en la peninsulita llamada la isleta : su elevación sobre el nivel del mar es de 1,100 pies: por debajo de estas eminencias !o han arrebatado todo los torrentes de lava arrojados por los volcanes; solo se encuentran esparcidas por uno úotro lado algunas plantas salvajes, cuyo color verdeceniciento guarda armonía con el todo que á la vistaofrece el silio en que vegetan.  En el intervalo que separa el pico de la Atalaya de los otros 4 se ven montones de escorias metálicas que cubren los huesos de los ant.  Guanches.  Hundimientos de tierra accidentales, acaecidos de algunos años á esta parte, han revelado la existencia de estos mausoleos.

ATALAYA

pago de la i.la de la gran Canaria, provincia  De Canarias, partido  Jud.  De las Palmas: srr.  En la falda del monto de su nombre, sobre 1 valle que se prolonga entre Vandama y Xinamar.  Consiste en una porción de barracas ó cuevas profundizadas en la lava arrojada por el cráter volcánico (pac se halla en la cima del monte; corresponde á la jurisd.  Y feligresia Del I. de San Mateo , en cuyo art.  Se comprende lo relativo á PROD., POIH.., RIQUEZA y CONTR.  (V.).

ATALAYA

monte de la isla de Tenerife, provincia  De Canarias, partido  Jud.  Do la Laguna ; si r. al N. de las montañas orientales ; se hallan abiertas en su falda algunas barracas, cuyos hab.  Corresponden á la jurisd.  Y’feligresia  De la cabecera  Del partido.

ATALAYA

torro en la isla de Mallorca , provincia  De Baleares, partido  Jud.  De Inca , término  Y feüg.  De Alcudia (V.).

ATALAYA

desp.  En la provincia  De Cuenca, partido  Jud.  De Sa Clemente, término  Jurisd.  De Cañavcte (V.), de cuya v. fue ald. En lo antiguo.

ATALAYA

1.  Con ayuntamiento, al que están agregados el cas.

Fradamora y el desp.  Vadillo , en la provincia  De Salamanca («16 leg.), partido  Jud., subdelegacion de rent.  Y diócesis  De Ciudad- Rodrigo ( 3 ) , aud.  Terr.  Y ciudad g. de Valladolid: SIT.  En una ladera por cuyo pie pasa 1 arroyo que se seca en el verano, bien ventilado y sano, aunque se padecen algunas tercianas; tiene 4 2 CASAS bajas, calles pendientes é irregulares, casa de conciudadcon la cárcel; escuela de primeras letras con unos 24 niños de ambos sexos, sin mas dotación que la retribución de los alumnos ; é iglesia  Parr.  De entrada con advocación á la Aparición de San Miguel Arcángel y servida por 1 párroco que tiene por anejo á la de Fradamora (Ntra.  Sra.  De las Nieves): el vecindario se surte de 1 fuente de buen agua que algunos veranos suele secarse, en cuyo caso utiliza la de los manantiales que hay en el término: los ganados beben en el r. Monsagro que pasa á 1/4 de hora del pueblo en dirección deS.  áO., dando sus aguas movimiento á 1 molino harinero.  En una eminencia situado  Al N. se notan vestigios de 1 atalaya que se comunicaba con otra igual de la sierra de Jurdes, correspondiente á la linea de avisos establecida por los árabes.  El término  Confina al N. con Fradamora, E. con Serradilla del Llano, S. con Vadillo y Horquetas; y O. con Zamarra; el TERRENO es de mediana é inferior calidad , pizarroso y seco , bastante quebrado, con arbolado de encina á la parte de E. y N., y comprende 742 fan.  En cultivo y 1,260 de pasto y monte : las labores se hacen con 35 yuntas de ganado vacuno ; los CAMINOS se dirigen á los pueblos inmediatos: la CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de Ciudad-Rodrigo: PROD.  Trigo, centeno, algún garbanzo y demás granos, lino y patatas: hay criado ganado lanar, cabrio y de cerda: POBL.  5 8 v e c , 197 hab., dedicados á la agricultura, ganadería , composición del lino, cuyo sobrante venden en Ciudad-Rodrigo; y en hacer carbón de brezo, que esportan al interior déla provincia: RIQUEZA TERR.

PROD.  7 2 6 , 6 0 0 reales: IMP.  3 6 , 3 3 0 : valor délos puestos públicos 4 2 5 reales: el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 200 reales, y se cubren por reparto vecinal.

ATALAYA

diputación en la provincia  De Murcia , partido  Jud. De Totana , término  Jurisd.  De Mazarron (V.).

ATALAYA

cortijada en la provincia  De Murcia, partido  Jud.  De Totana, perteneciente á la diputación de la Majada en ei término Jurisd.  Almazarrón (V.): tiene5 veciudad  Y 3 0 habitantes.

ATALAYA

deh.  En la provincia  De Albacete, partido  Jud.de Alcaraz, térra, jurisd.de Masegoso (V.): la cultivan los moradores de Peña-Rubia y los de Casas-Lázaro.

мостбет кз