пин ап казино
pin up
plinko

ANDRES (san)

I. en laprovincia de la Coruña,.ayuntamiento del Pino y feligresia de Sta. María de Cotizar (V.).

ANDRES (san)

aid. cu la provincia de Lugo, ayuntamiento de Corgo y feligresia de San Andres de Chamoso (V.): Tobl.: 13 veciudad 49 almas.

ANDRES (san)

barrio en la provincia de Guipúzcoa, del ayuntamiento y término de la villa de Mondragon (V.).

ANDRES (san)

íesp. en la prov, de Palencia, part, judicial de Astudillo, término de Torquemada. Fue casa hospitalaria de la orden de San Juan de Jerusalen , según consta del apeo de algunas heredades de la capellanía fundada en la cabeza de part, por el contador Brabo con las que confinaba: cuando se hizo este apeo hace dos siglos, ya la encontraron arruinada,

descubriéndose únicamente los cimientos contiguos al prado titulado de la Tejera, y camino que por la parte de NO. conduce á Astudillo.

ANDRES (san)

 cot. red. en la provincia de Santander, partido judicial de Villacarriedo, término del I. de Argomilla (V.). Es una eminencia casi en forma de pirámide, cubierta do árboles de roble, y en cuya cima se halla la iglesia parr. del espresado pueblo y la casa de Ceballos, que tenia jurisd. sobre este terr. y el derecho de nombrar alcalde.

ANDRES (san)

1. en la provincia de Santander (17 leg.), part, judicial de Potes (1), diócesis de, Leon (18), audiencia terr. у с g. de Burgos (21), ayuntamiento de Cabezón (1/2). Sit. en un valle muy profundo de 1/4 de leg. de long, y 200 varas dclat., formado por dos elevadas sierras, la una al N. y la otra al S. ; batido por los vientos E. y O. y con Clima aunque frió durante el invierno, bastante sano, por cuya razón solo padecen sus hab. las enfermedades que son consiguientes al cambio de las estaciones. Consta de 40 Casas con las do un barrio llamado Batreguil, dist. del pueblo como unos 300 pasos al S. ; son de pobre fáb., de mala distribución interior, y en lo general separadas , aunque formando cuerpo de población : tiene también un soberbio torreón , obra del siglo VIII, varios paseos natu rales sumamente deliciosos, una fuente de agua superior para el surtido de los hab., y una escuela de primeras letras en union con el 1. de Perrozo, cuyos alumnos en número de 30 á Si se reúnen en una ermita situado entre los dos pueblos, teniendo su maestro la dotación de 100 reales, las retribuciones de sus discípulos consistentes en uno ó dos reales, y una torta ó pan de dos libras cada mes: la iglesia parr., á la que se halla unido el cementerio, es un edificio ant. , pobre y de pequeñas dimensiones; está dedicada á San Andrés y servida por un cura párroco de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del prior de Piasca, orden de San Benito, en los ordinarios, cuyo con v. poseía algunos foros en este 1. El Tkrm. confina por N. con Torices a 1/2 leg., рог E, con Huyezo á igual dist., por S. con el monte Oria á 3/4, y por O. con Perrozo á 1/S. El Terreno es todo montuoso , pedregoso y arcilloso, cultivándose únicamente algunos pedazos llanos ó entre-llanos en los alrededores de la población; hay prados naturales de muy buena calidad , y sus montes, que forman grandes cordillera, están poblados de robles , hayas, encinas y otros árboles de diferentes especies, cuya conservaron »challa sumamente descuidada. Corre por el térra, en dirección de E. á O. el riach., titulado Tornes, de curso perenne , sobre el cual se cuentan cuatro puentes de madera y algunos otros pontones, regando con sus aguas varios prados y hortalizas: Caminos: hay uno á la márg. del r. que se incorpora á la 1/2 leg. cen el que dirige de Castilla á Potes; los demás son de pueblo á pueblo en muy mal estado : el Correo lo recibe de la adm. de Potes por medio de propio : Pr/>d. trigo , cebada , maiz , vino, legumbres , yerba, lino y frutas de diferentes clases, especialmente manzanas y peras esquisitas que llevan á vender á Castilla; ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda : Caza: corzos, perices , faisanes, osos, jabalíes y otras especies de fieras, y se pescan algunas truchas y anguilas : Im>. 6 molinos harineros de poco mérito , escepto uno que es de superior construcción; el cual prospera de dia en dia: Pobl. 32 veciudad 100 a!m.: Contr. con el ayuntamiento El Presupuesto Municipal asciende á 475 reales y se cubre por reparto entre los vecinos.

ANDRES (san)

ant. santuario en la provincia de Leon, part, judicial de Ponferrada. Este edificio estuvo á la orilla izquierda del r. del Silencio, el cual se desprende de los montes Aquilianos. Fue erigido por San Genadio hacia el año de 896, siendo abad del monast. de San Pedro de Montes : sus ruinas nada ofrecen de particular, y se cree que los monges, para quienes era gravosa su conservación , emplearon los materiales útiles en las obras de su monasterio,

ANDRES

(Sus) :Ъг. en la provincia de Leon (5 leg.), part, judicial de Valencia de D. Juan (1), y ayuntamiento de Villacé, perteneciente á la ant. é ilustre casa de los Flores de Villamañan, y cuya posesión la tiene en la actualidad el coronel D. Isidro Baena Flores. Se halla á la márg. der. del г. Esla que le atraviesa en parle por el O. y cuyas aguas causan en él considerables deterioros en sus grandes avenidas. Confina por el N. con Benamariel, por el E. con Villamañan, por el S. con Fresno de la Vega, y por O. con el mismo término de Fresno, sobre cuyo deslinde suele haber muchas disputas y altercados : á la parte del poniente , y en las arribas del sotó se advierten aun las ruinas de su capilla que estuvo dedicada áSan Andrés. Todo el terr. que comprende es de superior calidad, y á escepcion de dos huertas que producen toda clase de hortalizas y cereales , está destinado á pastos, cuyas yerbas son sumamente nutritivas y sirven para la récria de ganados de todas especies : tiene mucha caza de conejos , perdices y codornices, y sus aguas abundan de buenas truchas, sustanciosas anguilas y esquisitos barbos. A la misma parte del poniente , confinando con el térra, de Villamañan ó inmediato al camino real de Leon áBenavenle, se encuentra la casa de molinos harineros con habitación para los dependientes , cuadras y seis ruedas, la una de pan de tahona con una escelente pesquera ; el cauco ó presa que las da movimiento recibe las aguas del Esla en término de Benamariel, cuyo gran puerto está en frente del cementerio ó iglesia vieja de dicho pueblo, y por cuya razón percibe de foro 32 fan. de pan mediado. Concurren á estas paradas los pueblos de los valles de Ardon, Valdebimbre, Villacé, los del Páramo , algunos de la vega de Toral, y la panadería de Villamañan. Sus prod, ascienden en un año común á 1,400 fan. de pan ; pero las reparaciones del puerto son de mucho coste, pagando ademas los réditos de un censo con que se halla gravado. Su hermoso arbolado y la abundancia de toda clase de arbustos cuyos despojos sirven para la refección del puerto y cauce, hacen á este cot. de San Andresei sitio mas ameno y pintoresco del pais , y la mansion de recreo mas deleitable en las estaciones de primavera, estío y aun del otoño. En el dia está agregado al espresado pueblo de Benamariel, habiendo tenido anteriormente su señor la jurisd. civil y criminal, en cuya virtud nombraba ale. in. y demás dependientes de justicia.

ANDRES (san)

término rural en la provincia de Navarra, part, judicial de Aoiz, jurisd. de Caseda ; Sit. á 1/2 leg. NO. de esta última v. Tiene un edificio aspillerado, que al parecer sirvió de fuerte á un pueblo pequeño, y también se perciben los cimientos y vestigios do una reducida iglesia ElTERRENoproduce trigo, cebada , centeno y buenos pastos’para el ganado.

ANDRES (san)

1. de la provincia do Logroño (8 leg.), part, judicial y adm. de rent, de Nagera (3), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (16), diócesis de Calahorra (4), con los pueblos de Estollo, Rio, y San Millan de la Cogolla forma el ayuntamiento y valle de este último nombre. Se halla Sit. á la márg. der. del r. Cárdenas , é izquierda del arroyo llamado Cavañares ¡ le combaten Íirincipalmcnte los vientos del N. y O., por cuya razón y por as humedades que exhalan ambos r. el Clima es frió y propenso acalenturas tifoideas, pulmonías, y dolor s reumáticos. Tiene 32 Casas de mediana fáb. y escasa comodidad distribuidas en varias calles tortuosas , estrechas, y algunas sin empedrar: una pequeña casa donde se tratan y ejecuntan los asuntos comunes del pueblo; una iglesia parr. bajo la advocación de San Andres Apóstol, de la cual es aneja la del 1. del Rio,

?! está servida por un cura párroco y un beneficiado, que con os demás ecl. de los pueblos de Estollo, Bercco , y Rio componen el cabildo llamado de las Unidas : el curato es perpetuo y so provee por el diocesano ó por S. M., según los meses en que vaca , previo concurso: el edificio consta de una sola nave con el altar mayor pintado de jaspe y molduras doradas , y dos colaterales, dedicado el uno á la Concepción de Ntra. Sra. también jaspeado , y el otro á San José con igual pintura ; y una ermita titulada de San Blas Ob. y Mártir, la cual se halla hacia el E. á 350 pasos de la población Careciendo de escuela de primeras letras concurren á lade Estollo de 13 á 15 niños de limbos sexos , cuyos padres satisfacen al maestro la cantidad mensual quo se estipula. Confina el Térm. por N. con el Berceo (1/4 leg.), por E. con el de Badaran (1), por S. con el de Tobia (11/4), y por O. con el de Pazuengos (i). Dentro del mismo se encuentra un cas. llamado la Iruela cuyos moradores se dedican esclusivamente á la agricultura. El Terreno participa de monte y llano, y es bastante fértil; le atraviesa el mencionado r. Cárdenas, cuyo nombre adquiere

déla montaña en que nacen sus aguas con las del arroyo Cava nares y las de otras muchas fuentes que brotan en el término: sirven para regar algunos pedazos de tierra, y abrevadero de los ganados, aprovechándose también las del r. para dar impulso á 2 molinos harineros , pues los veciudad utilizan para surtido de sus casas las aguas del espresado arroyo y las muy esauisitas de la fuente llamada Guitarra, la cual nace no lejos e la población Hacia el S. y O. del término hay varios montes , entre ellos el Vituvia , en todos los cuales se crian abundantes hayas , robles , encinas, arbustos, yerbas aromáticas y medicinales con buenos pastos para el ganado. Los Caminos que conducen á los pueblos de Badaran, Villar de Torre, Villaverde y otros inmediatos, y los que sirven para comunicarse de unos á otros puntos del término, todos son de herradura y se encuentran en mediano estado. Recibe la Correspondencia de Nágcra por medio de balijero los lunes, jueves, y silbados á las doce del dia, y sale los martes y viernes á las 9 de la mañana. Prod, trigo, cebada, centeno , avena, habas, cáñamo, alubias, legumbres, hortaliza , y pocas pero muy delicadas frutas : cria algún ganado vacuno, lanar y cabrío : hay en los montes corzos y animales dañinos, y en los campos abundante caza de codornices, especialmente en el estío: Comercio el de esportacion de granos sobrantes y cáñamo, é importación de los art. necesarios para comer y vestir : Pobl. 28 veciudad 108 aim. Contr. con los demás pueblos del valle y ayuntamiento de San Millan déla Cogolla. Celebra con toda solemnidad la fiesta de San Andres como titular de la parr. el 30 de noviem bre ; y la de San Blas el 3 de febrero, siendo esta última muy concurrida por la gran devoción que tienen los habitantes de este é inmediatos pueblos á dicho santo,