LITUENIGO

Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza (14 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial y diócesis de Tarazona (2>. s r r . en las raices sept. del Moncayo y r i b . izquierda de un arroyo que se incorpora en el Quedes ; le baten regularmente los vientos del N . Su CLIMA es destemplado, y las enfermedades mas comunes dolores de costado. Tiene 6 0 CASAS, inclusa la del a y u n t . y cárcel, 1 casa palacio ó cast.; escuela de niños, á la que concurren 2 8 , dotada con el producto de algunos predios rústicos y casa ; iglesia parr. (la Purificación de Ntra. S r a . ) , de la que es aneja la de San Martin en el pueblo de este nomine, servida por un párroco, rector de tercer ascenso y provisión ordinaria; 2 basílicas ó capillas fuera de Ja iglesia, sostenidas por los v e c , y 1 ermita dedicada á la Virgen del Rio, muy próxima al pueblo. Los veciudad se surten de una fuente procedente del Moncayo. Confina el término porvN. con los de Sta. Cruz del Moncayo y Grisel; fL. Trasmoz; S. Litago, y O. San Martin. Las faldas del Moncayo que se hallan en su radio, están bien pobladas de carrascas, rebollos y matas bajas. El TERRENO es de regular calidad, y cultivándole bien, produce trigo, cebada, avena, cáñamo, lino, garbanzos, lentejas, alubias, varias fruías y verduras mantiene ganado lanar y cabrío, y hay caza de perdices y algunas liebres.

Los CAMINOS son de herradura, menos el que dirige á Rorja, cuyo estado es malo. El CORREO se recibe de Tarazona por encargado particular 3 veces á la semana, IND.  la agrícola.

POBL.. 4 0 v e c , 1 9 2 aira. CAP. PROD. 4 8 1 , 2 7 7 reales IMP. 2 7 , 2 0 0 .

CONTR. 6 , 4 8 4.

LITAGO

Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza (t 2 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial y diócesis de Tarazona (2). SIT. en las faldas sept. del Moncayo, á la izquierda del r. Haeclia; le baten generalmente los vientos del N. Su CLIMA es tno, y las enfermedades mas comunes calenturas inflamatorias, pleuresías y pulmonías. Tiene 130 CASAS, inclusa la del ayuntamiento y cárcel, escuela de niños, á la que concurren 9.0, dotada con 1,000 r s . ; iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.), servida por un párroco vicario nutualde entrada que presenta el deán de Tarazona al diocesano; y 4 ermitas dedicadas á ba Virgen del Pilar, San Sebastian, San Miguel y San Justo y i astor, sostenidas por los v e c hay un paseo en dirección al Moncayo. Confina el TERM. por N. con los de Lituénigo y Trasmoz; E. \ e r a y Alcalá de Moncayo; S. Añon, y O. Vozmediano (Sona, partido de Agreda.) El TERRENO es áspero y de mala calidad , y produce trigo, judías y patatas; mantiene ganado lanar y hay caza de liebres y perdices. Los CAMINOS son de herradura, y se dirigen á los pueblos comarcanos. El CORREO se recibe de Tarazona por balijero 3 veces á la semana, IND.  la agrícola y un molino harinero, POBL. • 94 vec v 4 5 0 almas CAP. PROD. 1 . 5 3 1 , 3 0 0 reales IMP. 8 8 , 2 0 0 CONTR • 1 9 , 4 8 4 reales

LIERTA (CASAS DE)

granja de la p r o r . y partido j u d . de Zara goza (2 horas), fehg. de la parr. de San Miguel de los Navar ros de aquella c . , jurisd. civil de Pastriz srr- entre el r. Ebro y el canal imperial, á la izquierda de la carretera que desde Zarago za conduce a la tierra baja . comprende varias casas y paride r a s ; un edificio donde se hospeda el marqués de Ayerbe pro Dietario de esta granja ; y una capilla pública dedicada á Ntra. Sra. del Pilar, en la que, á espensas de los referidos marqueses , se celebra misa los dias de precepto , y acuden á ella los hab. de los cas. inmediatos. El TERRENO que se cultiva ascenderá á 1 5 0 cahíces de tierra de regadío y de supeiior calidad en la actualidad se han hecho varias plantaciones de moreras y otros árboles hay un soto de bastante estension abundante en toda clase de pastos, PROD.  mucho trigo, cebada, maíz y judias mantiene ganado lanar y hay caza de conejos, PORL.  2 v e c , 1 2 a l m a s .

LETUX

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (8 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial de Belchite ( 1 ) .

SIT. en una hermosa llanura á ¡a márg. der. del r Aguas, o Almonacid ; goza de buena ventilación y CLIMA saludable. Tiei ne 2 0 0 CASAS, 7 calles y una plaza, un palacio del Sr. territ o r i a l , escuela de niños a l a que concurren unos’35, dotada con 2 , 0 0 0 reales; iglesia parr. (Ntra. Sra. de las Nieves) servida por un cura de patronato del Sr. Marqués de Luzan , y un beneficiado ; y una ermita perteneciente al Estado. El término

confina por N. con Almonacid de la Cuba y Belchite; E. Lecera ; S. Lagata, y O. Azuara. El TERRENO es llano y bastante fértil. Los CAMINOS son locales. El CORRKO se recibe de Belchite 2 veces á la semana, PROD. t r i g o , cebada, maiz, aceite, vino, azafrán , patatas, j u d i a s , frutas y verduras ; mantiene poco ganado lanar, y caza de perdices y liebres, IND. y COMERCIO la agrícola, un molino harinero con agua de represa, Otejedores de lienzos y paños del pais, una tienda de telas é indianas y 3 de abacería, POBL. 152 v e c , 720 almas CAP. PROD.

2 . 1 3 1 , 4 0 6 reales  IMP. 1 2 7 , 8 0 0 . CONTR. 2 7 , 8 1 L.

LECHON

Lugar con ayuntamiento de la provincia , audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (15 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial de Daroca (2 1/2). SIT. en el campo llamado de Romanos, sobre la carretera de Teruel á Zaragoza; le baten los vientos del N. y E.; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 29 CASAS , inclusa la del ayuntamiento y cárcel, escuela de niños á la que concurren 6 , dotada con 600 r s . ; iglesia parr. (San Lorenzo), de segundo ascenso, servida por un cura de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante, y una ermita dedicada á San Fabián y San Sebastian cerca del pueblo. Confina el término por N . con Nonibrevilla y Romanos; E. Vülahermosa (provincia de Teruel, partido

de Calamocha), S. y O. Anento. El TERRENO es l k n o y bastante estéril, de modo que solo PROD. t r i g o , centeno y cebada cria ganailo lanar, y hay caza de liebres. Atraviesa el pueblo la carretera de Zaragoza á Teruel. El CORREO se recibe da Daroca por un encargado, PORL. 28 v e c , 1 3 5 almas, CAP.

PROD. 368,995- reales IMP. 21,200. CONTR. 4,798.

LECIÑENA

Lugar con ayuntamiento de la p r o v . , audiencia t e r r . , partido judicial y d i ó c de Zaragoza (4 leg ) , c . g. de A n g ó n S I T . e n el confín oriental de la provincia, sobre un plano ¡ij< ramenie inclinado, y e n la carretera de Huesca ; le balen los vientos del N . ; s u CLIMA e s templado y saludable. Tiene 180 CASAS de buena fáb. , 8 calles y u n a plaza , casa de avin.t. y cárcel; escuela de niños, á la que concurren 80. didada con 3 , 0 00 r s . , otra de niñas con 60 de asistencia y 600 rs de dotación iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), de primer ascenso, servida por u n cura de provisión real á propuesta del diocesano , y un beneficiado; 6 ermitas, de las quesolo tiene culto púbbco la de Ntra Sra. de MagaMon, edificio hermoso y notable, situado en u n a colina á la dist. de 1/4 de leg. de la población; y u n cementerio contiguo a la iglesia al estromo del pueblo. Los veciudad se surten para beber de balsas , en donde s e r» cogen las aguas de lluvia , y para los di mas usos de pozos que hay e n todas las c a s a s . Confina el término por N. con el de Almud’ bar (‘Huesca); E. Robres y Alcubierre ( i d ) ; S. La Perdiguera, y O San Mateo y Zuera s e estiende sobre 2 leg. de N. á S . , y 2 1/2 de E á O. En s u ráoio s e encuentran algunos montes, siendo los principales la Pinada y las Mtdits al E . , la Sierra al N . , Saso v Ticrra-boja al O .  teniendo ademas mancomunidad con los montes Medianos de Zuera se crian en ellos pinos, encinas, robles, sabinas, y e n m a \ o r abundancia r o meros con muchas plantas aromáticas \ medicinales; hay dos deh de pasto para los ganados de invierno., y una para el de carnicería, situado las dos primeras e n la Val de los Huertos y la Pinada, de l leg. de long. y 200 pasos de l a t . , y la otra en el monte de las Mu’ a s de 1/2 hora de long. y 1/4 de lat. El TERRENO e s secano, medianamente fértil, abundando las canteras de piedra de yeso s u s PROD. son t r i g o , centeno, cebada, avena, cera , miel y poco vino; mautiene ganado lanar y cabrío, y hay c a z a de liebres, conejos y perdices, IND.  la agrícola, algunos tejedores de lienzos y paños del pais, con otros oficios mecánicos, POBL. 150 v e c , 713 almas, CAP PROD.

L.440,000 reales IMP. 114,110. CONTR. 25,849 el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 12,000 reales , que se cubre con l » 0 0 0 que producen las fincas de propios, repartiendo el déficit entre los vec

LECERA

v. con ayuntamiento de la p r o v . , audiencia terr. y diócesis de Zaragoza (12 h o r a s ) , ciudad g. de Aragón , partido judicial de Belchite ( 2 ) srr. en un I h n o , á la der. del r. Aguas que corre ó bastante dist.; goza de buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene 4 5 0 CASAS de buena fáb. y con pozo, que se distribuyen en calles anchas y 4 plazas, una abundante fuente en medio del pueblo , escuelas de niños y niñas bien concurridas, iglesia parr.

(Sta. Maria Magdalena), de segundo ascenso , servida por un cura de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante , y 12 beneficiados , de los que no quedan mas que 3 en la actualidad; una ermita dedicada á Sto. Domingo, situado á 1/2 cuarto de hora del pueblo, con un ermitaño que la cuida , en la que se dice misa los dias de precepto, y 2 oratorios bajo la advocación de la Virgen del Pilar y San Julián, uno de los cua les tiene culto público. El cementerio es capaz y ventilado.

Confina el TEMR . por N. con Belchite; E . Hijar y Albalate (prov, de Teruel); S. Alacon y Muniesa (id.), y O. Lagala y Letux.

En su radio se encuentran 2 casas ó ventas y algunos montes, en uno de los cuales hay una porción de tierra acotada donde se siembran bellotas. El TERRENO aunque secano, es abundante de aguas subterráneas, pues lo manifiesta el que donde quiera que se abre pozo sale el agua se riega alguna porción de tierra de 2 balsas manantiales que se hallan, la una inmediata al pueblo, y la otra á la dist. de 1/4 de hora. Los CAMINOS son locales y carreteros. El CORREO se recibe de Belchite 2 veces á la semana, PROD.  trigo , cebada, avena, azafrán y barrilla; mantiene ganado lanar, y hay caza de conejos , liebres, perdices y algún lobo. IND. y COMERCIO la agrícola y arriería con fáb. de salitre, tiendas de percales é indianas, droguerías, tiendas de abacería, tejedores de lienzo y paño del pais. POBL.

251 v e c , 1,191 almas CAP. PROD.  2 . 5 8 0 , 7 0 8 reales IMP. 1 6 6 , 8 0 0.

CONTR. 3 6 , 0 2 6

LAYANA

Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia t e r r . de Zaragoza (12 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial de Ejea délos Caballeros (3), diócesis de J a c a , (11 1/2). SIT. en la m á r g . izquierda del riach. de fíiguel, combatido generalmente por los vientos del N. y E . ; su CLIMA es bastante templado y saludable.

Tiene cerca de 4 0 CASAS , pósito y una iglesia parr. (Sto. Tomás) , de entrada, servida por un solo sacerdote vicario cura párroco perpetuo nombrado por S . M. ó el diocesano según el mes de la vacante. Confina el término por N. con Sofuent e s,-E. M a l p i c a;SE. Biota, y O. Sadaba. El TERRENO es regular, y prod. cereales, legumbres, algún vino y aceite.

Pasa por la población el CVMINO que desde Ejea conduce hacia Sos. ¿a CORRESPONDENCIA se recibe de la cabecera del partido I N D .

la agrícola, POBL. 31 v e c , 147 almas CAP. PROD.  1 2 2 , 4 0 6 .

I M P .  7 , 2 1 0 . CONTR.  2 , 3 4 2 .

LAVILUEÑA

v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Zaragoza (16 leg.), ciudad g. de Aragón , partido judicial de Ateca ( 2 ) , diócesis de Tarazona ( 1 7 ) . , S I T . en la ribera der. del r. Me sa la combaten los vientos del N. , con CLIMA saludable.

Tiene 4 5 CASAS , 3 calles y una [daza , un edificio que sirve de casa de ayuntamiento , cárcel, carnicería y escuela , á la que concurren 6 , dotada con 4 0 0 reales ; iglesia parr. (Sta. Mana) servida por un párroco v’r ario de entrada que nombra el cabildo de la colegial de Sta. Maria de Cahtayud ; 3 ermitas dedicadas á San Antonio Abad , San Juan y San Sebastian, sostenidas por los veciudad , y un cementerio contiguo á la iglesia

Los veciudad se surten de una de las 2 fuentes que brotan fuera del pueblo. Confina el término por N. con el de Castejon de las Armas; E. Paracuellos de Jiloco y Maluenda (partido de Cal a t a y u d ) ; S. Munébrega (id.), y O. Carenas; su estension será de 1/4 de leg. de N . á S . , y de 1/4 y medio de E. á O. En su radio se encuentran 2 pequeños cerros de chaparral, llamados de San Juan y Sta. Brígida. El TERRENO no es de muy buena calidad , y solo prod. poco trigo , cebada y vino ; hay alguna caza de perdices. Los CAMINOS conducen á los pueblos limitroles en mediano estado. El CORREO se recibe de Calatayud por balijero 3 veces á la semana, POBL.

47 v e c , 225 almas CAP. P R O D U C C I Ó N  5 7 0 , 0 0 0 reales IMP.  3 5 , 2 0 0.

CONTR. 7,679.

LASSIRA

probablemente aparece mencionada bajo este nombre en Ptolomeo la actual Lécera , no muy dist. del Ebro, como c edetana