пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

Farasdues

ald.  con ayuntamiento  de la provincia, aud.  terr.  y e. g. de Zaragoza (16 horas), partido  judicial  de Ejea de los Caballeros (3) , diócesis  de Jaca (16); SIT.  parte en llano y parte un poco pendiente, á la izquierda  del r. Arba de Luesia; la combaten con preferencia los vientos del N.; su CLIMA es bastante templado, siendo las enfermedades mas comunes tercianas y afecciones de pecho.  Tiene l00 CASAS distribuidas en 8 calles y 2 plazas; en una de estas se halla la casa del ayuntamiento  de bastante simetría y capacidad, sirviendo un cuarto oscuro de cárcel; escuela de niños á la que concurren unos 20, dotada con 1,100 reales  sin contar la retribución de los alumnos; iglesia  parr.  (Nuestra Sra.de la Esperanza), anejo de la de Luesia, y servida por un cura propio; una ermita dedicada á Sta.  Orosia a la dist.  de 1/4 de hora del pueblo hacia el SE., y un cementerio bastante regular junto á la iglesia  El término confina por N. con el de Asin; E. con los de Ores y Villaverde; S. con los de Ejea de los Caballeros y Ribas, y O. con el de Biota; estendiéndose sobre una leg.  de N. á S., y 1 1/2 de E. á O. Dentro de su radío por la parte del S. distante 1/2 leg., se encuentra el cas.  ó cot.  red.  de Miaña (V.), situado  entre el r. Ores, y un riach.  que comienza en Farasdues, y paralelo al anterior corren de N. á SO.  para desaguar en el Arba de Luesia que lleva la dirección dé N. á S. También se ven algunos montes poblados de pinos, hayas , madroños, romeros, aliagas , yerbas de pasto y medicinales.

El TERRENO es fresco y bastante fértil, muy propio para producir y prosperar olivos, frutas y sembrados.  Los CAMINOS son locales, que se dirigen á los pueblos limítrofes, parte llanos y parte algo pendientes.  La CORRESPONDENCIA se recibe de Ejea por balijero 3 veces á la semana, PROD.: trigo, cebada, panizo , vino, aceite, lino , patatas, judias y hortalizas; sostiene unas 3,000 cabecera  de ganado lanar; hay caza de conejos , liebres y perdices; y pesca de barbos y madrülas de buen gusto, IND.  : la agrícola y un molino harinero que nunca le falta agua para moler, POBL.; 102 vec, 486 almas  CAP.PROD.:1. 296,320 reales  IMP.: 72,900.  CONTR: 17,204.

Fabara

v. con ayuntamiento  de la provincia, aud.  terr., ciudad g- y diócesis  de Zaragoza (18), partido  judicial  de Caspe (3).  SIT:  cuasi todo en llano , á la der.  del r. Matarrana; la baten todos los vientos ; su CLIMA es templado y las enfermedades mas comanés calenturas intermitentes.  Tiene 250 CASAS, inclusa la del ayuntamiento  y cárcel, escuela de niños á la que concurren 90, dotada cou 3,000 reales, otra de niñas con 50 de asistencia y 1,500 reales  de dotación; iglesia  parr.  (San Juan Bautista), servida por un cura de provision de S. M. eu concurso general, una ermita dedicada á Sta.  Bárbara en lo alto de un cabezo á la dist. de 1/2 cuarto de hora , y un cementerio estramuros hacía el E. , en paraje ventilado.  .41 estremo sept, del pueblo , se ve un casi, casi totalmente derruido , que según bus armas, denota ser obra de los Templarios.  El TERM. confina por N. con los de Mequirienza y F-ayon;  E.  Nonaspe y Puebla de Mazaluea (este de la provincia  de Tarragona, partido  judicial  de Gandesa); S. Pineros, jurisd.  de Batea (de la misma provincia)  y Maeda, y O. el último y Caspe: tendrá sobre dos horas de largo y una de ancho.

El TERRENO es en su mayor parte montuoso, participando también de algunas llanuras : una gran porción es regadío y se fertiliza con las aguas del r. Matarrajia, que corre de S. á N. paralelo al r. Algas que sirve de lim. divisorio, entre Aragón y Cataluña, con el que confluye en Nonaspe.  Los CAMINOS son locales y malos.  La CORRESPONDENCIA se recibe de Maella por peatón, tres veces á la semana, PROD.: trigo, cebada, maiz, aceite, legumbres v hortalizas ; sostiene ganado lanar y cabrio, y caza de conejos y perdices, IND.: la agrícola, 5 tejedores de lienzos caseros, 2 molinos harineros y 3 de aceite, POBL.: 288, vec, 1,370 almas  CAP.  PROD.: 1.620,507. IMP.: 112,600. CONTR.: 27,182.

CETINA

v. con ayuntamiento  En la provincia  , aud.  Terr.  Y ciudad g. de Zaragoza (21 leg.), partidoj ud.  De Ateca ( 4 ) , adm.  De rent.  De Calatayud

(6) , diócesis  De Tarazona ( 1 3 ) : srr.  En un tnontecito entre

E. y S. con una vista despejada á la der.  Del r. Jalón ; de CLIMA templado ; reinando los vientos N. y O.; sus enfermedades mas comunes son carbunclos y calenturas intermitentes.

Tiene 2 0 0 CASAS ; la de ayuntamiento  Y cárcel aunque algo deteriorada ; una escuela (le instrucción primaria, asistida por 5 0 alumnos y dotada con 1 , 2 0 0 reales  Vn.; una iglesia  Parr.  (San Juan bautista) , servida por un cura párroco de provisión del Sr.  Temporal : en los afueras de la población  Dos ermitas , la una de Ntra.

Sra.  De Atocha situado  Al E .  , y la otra de San Juan Lorenzo al O. Confina el término  N. COU el de Embid de Ariza (1 leg.); E.con el de Aluma y Contamina ( 1 / 2 ) ; S. con Jaraba(l),A- O. con Ariza ( 1 / 2 ) .  TERRENO de regadío y secano, da buena calidad : le bailan los r. Jalón que tiene su nacimiento en Esteras, y el Deza que desagua en dicho Jalón : á la altura de Cetina , hay un puente de piedra de poco mérito ; tiene un monte muy poblado de robles y encinas de 3 / 4 de anchura y 1 leg.  De estension entre Jaral» Sisamon y Cetina.  Cruza su término  El CAMINO de Madrid á Zaragoza , y otros que conducen á los pueblos inmediatos en bastante mal estado : recibe el CORREO de la adm.  (‘e Alama por un peatón, los domingos , martes y jueves, mandándolo por el mismo conduelo y los mismos dias.  PROD.  : trigo, centeno, cebada, avena, vino , cáñamo, judias y patatas; cria ganado lanar; caza de perdices , liebres , conejos y algún venado ; pesca’de algunos barbos, IND.  : un molino harinero perteneciente á propios, un batan de paños y fabricación de carbón, COMERCIO : estraccion de los productos sobrantes , paños y carbón, POBL.  ; 1 7 4 veciudad, 8 2 5 almas, CAP.  IMP.: 1 4 3 , 0 00 reales: CONTR.  : 3 0 , 4 8 5 reales

CERVERUELA

1.  Con ayuntamiento  En la provincia, dióc, aud.  Terr. De Zaragoza (10 leg.; ,partido  Jud.  Y adm.  De rent.  De Daroca (4) : srr.  En terreno peñascoso sobre el r. Huerba circundado de cerros: combátenlo ¡os vientos NE.  Y O. que hacen el CLIMA frió y sano ; sus enfermedades mis comunes son el tifus , dolores de costado y carbuncos.  Tiene 28 CASAS inclusa la municipal , en la que hay un departamento destinado para cárcel, una escuela de niños concurrida por 20 alumnos y dotada con 900 reales  Anuales; parr.  (Santiago), servida por un cura cuya vacante provee el ordinario en concurso general.  Coníiua’el TÉUM.N. Paniza (2); E. Putadelcadd.  S. Frómbüsna ( 2 ) , y O. Maynar.  Crúzale el mencionado r. Huerba.  El TERRENO áspero,» quebrado y poco fértil: tiene en su radio un monte poblado de encinas y pastos, CAMINOS : son locales ; la CORRESPONDENCIA se recibe por baligero de Cariñena, PROD.: granos, legumbres y patatas; cria ganado lanar, caza de perdices y conejos; pesca de barbos, madrillas muy tinas.

COMERCIO: importación de ciertos art.  POBL.  : 19 veciudad  Y 120 almas  El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8,900 reales  Que se cubre por reparto vecinal, CONTR.: 4,258 reales  30 mreales

CERVERA DE LA CAÑADA ó DE ANIÑÓN

1.  Con ayuntamiento  En la provincia, aud.  Terr.  Y ciudad g. de Zaragoza (16 leg.), partido  Jud.  Y adm.  De rent.  De Ateca (2), y diócesis  De Tarazona (14): SIT.  En unallanuraen la falda de un cerro, es combatido principalmente por los vientos N. y O., y disfruta de un CLIMA saludable y templado; sus enfermedades mas comunes son reumas, pulmonías y afecciones de pecho.  Tiene 166 CASAS inclusa la consistorial distribuidas en una plaza y varias calles : una escuela de niños concurrida por 30 alumnos, y dotada con 1,200 reales; una iglesia  Parr.  (La Asunción) servida por un cura cuya vacante provee el ordinario en concurso general.  Los vecinos se surten del agua de una fuente que hay en la población  El cementerio está en parage ventilado.  En sus afueras hay 3 ermitas llamadas la una Ntra.  Sra.  De la Verdad, otra San Gregorio Ostrense, y la otra San Roque.  Confina el término  N. Villaraja; E. Toral; S. Moras, y O. Villangua.  El TERRENO es bastante fértil ; tiene una parte secano , plantado de cepas, y el restanto de la vega bañada por cl r. Cañada que tiene su origen en el término  De Claves, CAMINOS: son locales; la CORRESPONDENCIA SO recibe por cartero de Calatayud.  PROD.  : vino, trigo, cebada y algunas legumbres; se cria ganado lanar, caza de liebres y perdices, IND.: un molino harinero, y 3 fáb.  De aguardiente.

COMERCIO: esportacion de vino é importación de otros art.  POBL.

110 vec, 525 almas: CAP.  IMP.  96,400 reales: CONTR.  19,717.

CERDAN

 desp.  En la provincia, partido  Jud.  Y término  De Zaragoza : se ignora la época y causa de su desaparición.

CEÑITO

 pardina en la provincia  De Zaragoza, partidojüd., ayuntamiento  Y término  De .Sos. (V.)

CECILIONICO

 mansión del itinerario romano en el camino que describe desde Mérida á Zaragoza por la Lusitania, de 632 millas de largo.  En la edición de León se lee Cecilioni.  Estaba entre Capara y Ad Lippos , á 22 millas de la primera y á 12 de la segunda.  Cortés reduce estas tres mansiones: Capara á las ventas de Caparra, Cecilionico á Navalconcejo jAd Lippos á Elipe.

CAVM

Créese venir significada bajo este nombre la actual Berbegal, en el camino que describe el itinerario romano desde Astorga á Tarragona por Borja, Zaragoza y Huesca.

CENARRUGA

arroyo en laprovincia  De Zaragoza , partido  Jud., ayuntamiento  Y término  De Sos.  (V.)

мостбет кз