пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

FUEN DE JALÓN

Lugar con ayuntamiento  de la provincia, aud.  terr., ciudad g. y dióc de Zaragoza (9 leg.;, partido  judicial  de Borja ( 2 ) .  SIT. en una pequeña eminencia, casi al S. de esla ciudad , libre al embale de todos los vientos ; su CLIMA es saludable y las enfermedades m ¡s comunes dolores reumáticos.  Tiene sobre 123 CASAS de mediana altura , las que se distribuyen en calles irregulares ; casa de ayuntamiento  y cárcel, escuela de instrucción primaria, dotada con 1,600 reales  y 8 cahíces de trigo puro; iglesia parr.  (San Juan Bautista), servida por un cura de provisión real ó del ordinario según el mes de la vacante, y una ermita titulada Virgen del Castillo que se sostiene de limosnas.  Junto al pueblo hay una fuente de cuya agua se surten los vec, y después se recoge en una balsa para abrevadero de ganados.

El término  confina por N. con los de Ainzon, Bureta, y Alberi te; E. el Pozuelo; S. Tabuenca, y O. Talamantes y Ambel; estendiéndose sobre 1 )l/2 leg.  en ambas direcciones.  En su radio se encuentran algunos montes poblados de romeros y coscojos, y las deh.  de propios que son tan cortas que no dan sino 500 reales  por año.  El aERRENO os bastante desigual, y se cultivan sobre 2 0 0 0 yugadas de mediana calidad.  Los CAMINOS son locales, algunos de ellos carreteros , en mediano estado.

La CORRESPONDENCIA se recibe tres veces á la semana, PROD. trigo, cebada, centeno, vino y aceite ; mantiene ganado lanar y de cerda, y caza de conejos, liebres y perdices y algún lobo.

IND.  la agrícola, POBL.  107 vec, 510 almas, CAP.  PROD. 1 .  2 9 0 , 0 0 0 reales  1MP.  8 1 , 2 0 0 .  CONTR.  1 7 , 1 5 8.

Este, pueblo que pertenecía á la real casa de Aragón , fué dado en 29 de junio de 1257 , por Doña Constanza, madre de San Pedro Marco , á Giraldo, gran castellan de Amposta, lo que consta p< r una escritura otorgada en Huesca.  Posteriormente pasó á la pertenencia de la religión de San Juan de Jerusalen, bajo la encomienda de Mallen, cuyo comendador nombraba los alcaldes, y el real acuerdo los regidores

FUEN DE TODOS

Lugar con ayuntamiento  de la provincia, aud.  terr., c g. y diócesis  de Zaragoza ( 6 leg.), partido  judicial  deBelchite (2 y 1/2).  SIT.  en terreno montuoso á la der.  del r. Huerba  le ba- í ten todos los vientos , y mas principalmente los del N. su CLIMA es frió en el invierno y saludable , y las enfermedades mas comunes pleuresías y dolores reumáticos.  Tiene sobre j 130 CASAS, inclusa la del ayuntamiento  y cárcel; un ant.  cast.  de moros algo arruinado ; escuela de niños á la que concurren «0, dotada con 2 , 1 0 0 reales, otra de niñas con 2 4 de asistencia S y 500 reales  de dotación ; iglesia  parr.  (Ntra.  Sra.  de la Asunción;, j construida desde 1723 al 2 7 , cuyo edificio es de buena fáb., y \ una ermita con el titulo de San Boque, fuera del pueblo á la \ dist.  de 1/2 hora.  El TERM.  confina por N. con el de Jaulin ; y Puebla de Alborton; E. Belchite; S. Azuara y Aguilon, y j O. Villanuevade la Huerba.  En su radio se encuentran algunos montes poblados de pinos y matas bajas.  El TERRENO es quebrado y sano de mediana calidad.  Los CAMINOS son locales en regular estado.  La CORRESPONDENCIA se recibe deBelchite por balijero dos veces á la semana, PROD.  trigo puro, cebada, centeno, avena y garbanzos; mantiene ganado lanar y cabrio, y hay caza de perdices , conejos y liebres, IND.  la agrícola, POBL.  7 6 veciudad  360 almas  CAP.  PROD.  1 .  1 7 0 , 8 0 0 reales 1MP.  7 0 , 2 0 0 .  CONTR.  1 5 , 0 1 6.

FRESCANO

Lugar con ayuntamiento  de la provincia. aud.  terr., ciudad g. y diócesis  de Zaragoza (10 leg.), partido  judicial  de Borja (1 1/2L.SIT. en terreno llano, á la izquierda  del r. Huecha le baten todos los vientos especialmente los del N.y O.; su CLIMA es saludable, aunque la crudeza de las aguas ocasiona algunas enfermedades.

Tiene sobre 134 CASAS, inclusa la del ayuntamiento  y cárcel, un palacio del Sr.  duque de Villahermosa; escuela de niños, bien concurrida y dotada con 1,300 reales  pagados de propios ; pósito de granos, é iglesia  parr.  (Ntra.  Sra.  del Pilar), servida por un cura de provisión ordinaria, y una ermita dedicada á Ntra.  Sra.  déla Huerta en el muro del pueblo.  El término  confina por N. con el de Mallen; E. Gallur ; S. Bisimbre y Agón , y O. Borja y el Buste, partido  judicial  de Tarazona se es iende una leg.  en ambas direcciones.  E¡ TERRENO es generalmente llano y de mediana calidad , regado con las aguas de varias fuentes, y con’Jas de un pantano ó estanque de laciudad  de Borja er.  los confines con Bisimbre se encuentra el monte dichode Burren abundante en pastos y matas bajas.  De S. á N. cruza el mencionado r. Huecha , que casi siempre va seco y desemboca luego en el Ebro.  Los CAMINOS son locales y no muy buenos.  La CORRESPONDENCIA se recibe de la Mallen por balijero cuatro veces á la semana, PROD.  trigo, cebada , avena, maiz, patatas , aceite, vino , habas, legumbres y hortalizas; mantiene ganado lanar, y caza de codornices, liebres, conejos y perdices, IND.  la agrícola es la que predomina, POBL.  ; 105 vec, 500 aira.  CAP.  PROD.  1,470,000 reales  IMP.  98,600.  CONTR. 19,106.  El sen.  de esta v. pertenecía á D. Artal de Aragón, cuando el rey D. Pedro III la dio á D. Fernán Pérez Pone-, caballero de Castilla, que se hizo su vasallo.  En el año 1283 era de D. Pedro Coronel, y sirvió de rehenes junto con otros de varios ricos hombres, para seguridad de las juras que se hicieron en Tarazona sobre las uniones del reino posteriormente pasó el sen.  al duque de Villa Hermosa.

FRASNO (EL)

Lugar con ayuntamiento  de la provincia, aul.  terr. ciudad g. de Zaragoza (11 leg), partido  judicial  de Calatayud (3), diociudad  de Tarazon* ( t i ) , si r. en terreno montuoso a la izquierda  del r. Grio le baten los vientos del N. Su CLIMA CS fresco y propenso a pulmonias y dolores de costado.  Tiene sobre 100 CASAS, inclusa la del ayuntamiento  y carcel, escuela de ninos, a la (pie concurren 70, dotada con 2,300 reales, iglesia  parr.  (La Asuncion),.servida por 1 cura v 4 beneficiados, y 1 ermita al S. E. bajo la advocacion de Ntra.  Sra.  de Pietas, sostenida por los vecinos.

Confina el TERM.  por N. el de Moraba de lalon; E. A (partir; S. Inejes y A’ucnda, y O. Paracuellos de la Bibera.  El TEII RENO es algo montuoso y de mediana calidad, plantado de olivos y vinedos.  Atraviesa el pueblo la carretera de Madrid a Zaragoza, cuyo estado es regular.  La CORRESPONDENCIA se recibe por el conductor general de la Almunia y Calatayud todos los dias.  PROD.  cereales, vino y aceite; mantiene ganado lanar, y hay caza de perdices, liebres y conejos, IND.  la agricola y 2 molinos aceiteros, PORL.  154 v e c , 332 almas  CAP. „Q„P„O„O.  L.440,216 reales  IND.  92,500.  CONTR.  20,60L.

Del puerto del Frasno fueron arrolados los franceses a fines de agosto de 8809 , por el brigadier D.Pedro Villacampa, quien les hizo varios prisioneros.

CLARES

r. en la provincia  De Zaragoza , partido  Jud.  De Ateca. Tiene su origen en los términos de Malanquilla y Claves; corre de NO.  á SO.; en verano sus escasas aguas que apenas pueden dar movimiento á una muela de molino , fertilizan las pe quenas riberas de Clares, Villarroya y Cervera.  Sale del partido

Jud.  De Ateca en la división de los pueblos de Cervera y Torralba.

No cria ningún género de pescado, ni tiene puente ni barca.

CLARES

1.  Con ayuntamiento  De la provincia. aud.  Terr.  Y ciudad g. de Zaragoza ( 1 6 leg.), diócesis  De Tarazona, partidojüd. de Ateca (4): SIT.  En una altura sobresuelo llano entre Villarroya y Malanquilla; su CLIMA frió; le combaten los vientos N. y O..- sus enfermedades comunes dolores reumáticos.  Tiene 84 CASAS, una de ayuntamiento  Que sirve también de cárcel; una escuela de instrucción primaria, dotada con 600 reales  Vn.  ; una iglesia  Parr.  (La Virgen del Castillo) , servida por un cura de provisión ordinaria : al E. del pueblo , á 1/4 de hora, á la falda de un cerro bastante elevado , se halla una ermita llamada de Sto.  Tomás; á 50 pasos de la población  Hay un manantial que fluye gran cantidad de agua de la que usan los veciudad  Y da movimiento á un molino harinero , su calidad es delgada.  Confina su término  N. con Arunda (i leg.); E. Jarque ( 1 ) ; S. Villarroya ( 1 / 2 ) , y O. Bendejo ( 1 / 2 ) .  TERRENO : secano , arcilloso y poco productivo: no tiene ningún r. pero con el agua que mana en el término y el de Malanquilla , se forma el insignificante r. llamado Clares ó Ribota: hay un pequeño monte de encinas no muy poblado.

Tiene CAMINOS de herradura á los pueblos limitrofes: recibe el CORREO de Calatayud por cartero, PROD.  : trigo morcacho y vino inferior; cria ganado lanar; caza de perdices, conejos, algún venado y lobos, IND.  : un molino harinero, COMERCIO:  estraccion del vino sobrante é imporlacion de otros art.  POBL.: 57 veciudad, 273 almas  CONTR.  : 5),201 reales  18 mreales vn.

FRAGO (EL)

Lugar con ayuntamiento  de la provincia, aud.  terr.  y ciudad g. do Zaragoza (18 horas), partido  judicialde Ejeade los Caballeros (c 1/2), dióc de laca (16).  SIT.  en una pequeña eminencia , junto a la confluencia del r. Arba de Riel y el arroyo llamado Cerrera le baten generalmente los vientos del N. y S.; su CLIMA es templado y saludable.  Tiene 104 CASAS , que se distribuyen en 4 calles y 2 plazas, casa de ayuntamiento  y cárcel, escuela de niños á la que concurren 30 , dotada con 1,600 reales, iglesia  parr.  dedicada á San Nicolás de Bari, 2 ermitas fuera del pueblo bajo la advocación de San Miguel y Sta.  Ana, y un cementerio contiguo á la iglesia  El término  confiua por N. con los de Biel y Fuencalderas (partido  judicial  de Sos); E. Concilio (provincia  de Huesca, partido  de laca), Moran y Sta.  Olaria de Gallego ; ;S.  Junez, y |0.  Ores; estendiéndose sobre l leg.  en todas direcciones.  En su radio se encuentra el cot.  red.  La-Carbonera, sít.  hacía el E. en una pequeña eminencia algunos, montes poblados de pinos, madroños, robles y algunas encinas y bojes; y 4 deh.  llamadas deValsargas, los Urtes tes, de la Huerta y Yadareg.  De N. á S. bala el riach.  Cervera que nace en San Miguel de Liso sobre el pueblo de Fuencalderas, y concluye con el Arba de Riel al S. del Frago, que lleva la misma dirección y va en busca del Mora.  \.\ TERRENO es generalmente montuoso y de mediana calidad.  Los CAMINOS son locales y no muy buenos.  La CORRESPONDENCIA se recibe de la adm.  de Ejea de los Caballeros en Luna por medio de peatón 3 veces á la semana, PROD.  trigo, cebada, algún vino, poco aceite, legumbres y bastantes hortalizas mantiene ganado lanar, vacuno y cabrio; hay caza de perdices, conejos y liebres; y pesca de madrillas y barbos muy sabrosos, IND.  la agrícola y un molino harinero, POBL.  62 veciudad, 295 alrn.  c*.p. PROD.. 696,310 reales  IMP.  39,700.  CONTR.  9,143.

Por una equivocación se dijo en el art.  de Biel que el Frago se hallaba embebido en su término, siendo asi que éste lo tiene propio ahora que lo hemos notado nos apresuramos

FRABIA

ciudad desaparecida en la provincia  de Zaragoza, partido  judicial y término  jurisd.  de Caspe.  (V.)

FORUM GALLORUM

Pueblo de mansión en el camino romano que iba desde Zaragoza al Reames, distante de aquella capital 36 millas Redúcese con toda propiedad á Gurrea

CINGA

con este nombre se halla mencionado el r. Cinca en los antiguos.  Lúcano (in Iarsalia , lib.  4 v. 20), presentando los reales de Julio Cesar entre Cinca y Segre, dice del primero: Camposque coercel Cinga rapax, vertías jhictus, el lilora cursa Occéant pepulisse sito ; namgnrgite mixto , qui presséat taris aufert Ubi monten Iiiberas.  «No te es permitido , rápido Cinca, empujar con tus propias aguas las del mar; pues mezclada tu corriente con la dei Ebro, este rio que da nombre á la España , te lo roba á tí.» Cesar (in conicntariis, lib.  1.), dice haber colocado su campamento entre el Cinga y el Sicoris.  Plinio le dio el mismo nombre que hoy tiene, llamando cincensesix los pueblos de sus orillas, los cuales estaban adscritos al conv.  Jurídico de Zaragoza.  Esde eslrañar que el P. Harduino y Pedro Weseling congeturasen posible que los cincenses de Plinio fuesen los ciudadanos de Cinna, (pie pertenecía al conv.  Jurídico de Tarragona.

мостбет кз