пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

COSCOLLETA (LA)

desp. en la provincia, partido judicial y jurisd. de Zaragoza SIT. á la márg. der. del canal imperial. Confina su TERM. con Marlofa, las Casetas y Utebo. PROD.  cereales y legumbres, tiene pastos y cria ganado lanar; dista 2 leg. de Zaragoza. (V.)

CORVILLA (LA)

ald. con ayuntamiento en la provincia , audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza (12 leg.), partido judicial y adm. de rent. de Ejea (1) SIT. en un llano circundado de montes  su CLIMA es frío y saludable tiene 70 CASAS distribuidas en una plaza y algunas calles la escuela está servida por el cura iglesia parr. (Sta. Q u i – teria)aneja de lade Luna. El cementerio situado en paraje ventilado los veciudad se surten del agua de una fuente que hay á las inmediaciones hay también una ermita llamada la Candelaria, con su pardina propia del Sr. marques de Ayerbe, situado en una val contigua á la población Confina cl término N . con el de La Casta ; E. con el de Raldepalma ; S. con el de Piedratajada; O. con el de Luna  el TERRENO es poco fértil plantado en parte de viñas sus CAMINOS son locales ; la CORRESPONDENCIA se recibe por cartero de Luna. PROD.  trigo, ordio, cebada y vinos , aunque en poca cantidad ; cria ganado lanar y cabrio; caza de liebres, conejos y perdices, COMERCIO esportacion de trigo é importación de otros art. Tiene 10 veciudad y 75 almas CAP. IMP.  150,903 reales CONTR.  2,136.

GRISEN

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr., c . g. y diócesis de Zaragoza (4 leg.), partido judicial de la Almunia (o) S I T . en llano á la izquierda del r. Jalón , y á la der. del Canal Imperial le baten los vientos del N. y E.; su CUMA es templado y saludable.

Tiene sobre 4 0 C A S A S , 2 calles y una plaza, casa de ayuntamiento y cárcel; escuela de niños á la que concurren 2 2 , dotada con 1 , 1 0 0 reales; iglesia parr. dedicada á San Martin, de la que es anejo Pleitas, L. de 8 veciudad, 39 alin.; y un cementerio eslramuros. Los veciudad se surten de las aguas del Jalón y del Canal, que son buenas. El término confina por N. con el Figueruelas (l leg.); E. Pínseque (id.); S. Barbóles y Oituro(id.), y O. Pedrola ( 2 )  se esliende sobre una leg. de N. á S., y 2 aproximadamente de E. á O. Por sus inmediaciones orientales cruza en dirección delNE. el r. Jalón , por encima de cuyo cauce pasa el Canal Imperial corriendo de NO. áSE. El TERRENO es llano y de buena calidad  se fertiliza con las aguas del canul. Los CAMINOS son locales, á escepcion de la carretera que procediendo de Navarra, pasa por Grisen, siguiendo luego hacia Calatayud. El CORREO se recibe de Alagon por medio de un peatón 3 veces á la semana, PROD.  trigo, cebaárbolesda, raaiz, lino, patatas, frutas , legumbres y hortalizas hay pesca de barbos , teucas y anguilas, IND.  la agrícola, POBL. 32 vec, 150 almas C A P . PROD. 841,346 reales IMP. 51,200 CONTR. 9,985.

GRIO

r. en la provincia de Zaragoza  tiene su origen en el término de Codos , partido judicial de Daroca, a la dist. de 2 horas al S. de aquel L. en el Val del Águila, donde brota una abundante fuente sobre un espino. Corre hacia el N., uniéndosele varios manantiales desde su nacimiento hasta el pueblo de Codos , por cuyas inmediaciones pasa recibiendo su nombre llevará una muela de agua , con la que da impulso á un molino y riega cuasi todo el término, y después de hacer algunas pequeñas revueltas se introduce en el partido de Calatay ud por lajurisd. de Toved, donde desemboca un barranco ó riach. que baja de Vivar de Vicor; deja aquel pueb.o á la izquierda asi como á Al.lebuela de Toved, Sla. Cruz de Toved é lnoges, todos del mismo partido, hasta el olivar de Morala de Jalón, denominándotele en lodo esle trozo r. de Toved. Desde eslepunlo toma ya el nombre de Grio , se introduce en el part, de la Almunia dejando á la der. á Alparlir, en cuyo sitio ladea un poco su dirección [hacia el NE., sigue su curso hasta el ermitorio de Nlra. Sra. de los Palacios que se ve en su ribera izquierda

donde le denominan vulgarmente Coscojal, y con este último nombre, bañando las inmediaciones occidentales de la Almunia de DoñaGodina, se interna en el término de Riela donde desemboca en el Jalón por el S. de esta v. Sus aguas no son muy abundantes, aunque perennes; sin embargo en el estío suelen escasear y á veces no son suficientes para el riego de los terrenos por donde cruza. En el pueblo de Codos, que es donde nace, se encuentra un puente de piedra sillería de un solo arco

GRISEL

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y c g. de Zaragoza ( 1 5 leg.), partido judicial y diócesis de Tarazona ( 1 / 2 )  SIT. al pie de la cordillera llamada la Ciezma , en la ribera der. del r. Quedes le balen con frecuencia los vientos del N. ; su CLIMA es fresco y saludable. Tiene mas de 6 0 CASAS entre las que se incluyen las del desp. Samayos ó Samangos, que en lo ant.

fue un pueb o independíente (V.); iglesia parr. (Ntra. Sra.de la Hueria;, servida por un párroco vicario nutual de entrada que presenta al diocesano el cabildo de Tarazona ; una ermita dedicada á Ntra. Sra. de las Mercedes que sostienen los vec; cementerio en paraje ventilado á 4 0 0 pasos del pueblo, y un cast. que se construyó en tiempo de las guerras de sucesión.

El TERRENO confina por N. con el de Tarragona y Cunchillos; E. El Buste ; S. Vera, Trasmon y Lituénigo, y O. Sla. Cruz de Moucayo. Al SSE. cae el desp. que antes mencionamos, cerca de un riach. que pasa por su pane occidental. El TERRENO se compone de hondonadas, cu) o suelo es fuerte, tenaz y de algunos altos de menos consistencia, pero todo de buena calidad, y se fertiliza con las aguas de la acequia de Iruiz que recibe varios días al mes seguu convenio celebrado con la c . de Tarazona. Los CAMINOS son locales y regulares. El CORREO lo recibe de Tarazona. PROD.  trigo, cebada, vino, cáñamo, lino , legumbres y hortalizas; mantiene ganado aunque poco y alguna caza menor, IND.  la agrícola, POBLugar con Sámagos; 6 3 v e c , 302 almas CAP. PROD.  8 4 1 , 2 4 0 reales IMP.  5 2 , 1 0 0 . CONTR. 1 1 , 9 6 6 . Este pueblo se declaró por Felipe V en las guerras de sucesión.

GOTOR

v. con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Zaragoza ( 1 4 leg.), partido judicial de Calalayud (4) SIT. en una hermosa vega á la izquierda del r. de Aranda la baten generalmente los vientos del E. y NE.; su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes cólicos y gastroenteritis.

Tiene sobre 140 CASAS, inclusa la del ayuntamiento y cárcel, escuela de niños dotada con 1,500 reales, iglesia parr. (Santa Ana), servida por un cura propio, un conv. estramuros bastante deteriorado, que fué de Sto. Domingo, una ermita dedicada á Sta. bárbara fuera del pueblo en el camino de lllueca, y un cementerio junto á la iglesia El término confina por N. con el de Tierga ; E. Mesones; S. Illueca, y O. Jarque, estendiéndose 1 1 / 2 leg. en ambas direcciones. En su radio se encuentran algunos montes generalmente desp. El TERRENO es bastante bueno, y comprende una hermosa vega que se riega con las aguas del r. Aranda que corre en dirección del SE. Los CAMINOS son locales y no muy buenos. La CORRESPONDENCIA se reeibe deCalatayud por balijero, 3 veces á la semana, PROD. trigo, cebada, aceite, vino, cáñamo, ju dias, frutas y verduras; mantiene ganado lanar y cabrio, y hay caza de liebres y conejos, IND.  la agrícola, 3 batanes, un molino de aceite y otro harinero, POBL. 140 veo., 6 63 almas CAP. PROD. 1 . 0 8 0 , 2 4 0 reales 1MP. 6 3 , 5 0 0 . CONTR. 1 6 , 2 8 7

GORRÍN (SAN)

desp. ó pardina de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Sos, término jurisd. de Longas SIT. á la dist. de 1/2 hora al N. del mismo; comprende una porción de bosque y buenos pastos, y PROD. trigo , cebada , avena y centeno.

Perteneció al monast. de San Juan de la Peña

GORDUN

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza ( 2 5 horas), partido judicial y adm. de rentas de Sos (3), diócesis de Jaca ( 1 2 ) , arciprestazgo de Val de Onsella (cap. Uncastillo) SIT. en llano sobre una pequeña loma, á la der. del r. Onsella le baten generalmente todos los vientos, y con mas frecuencia los del N.; su CLIMA es saludable. Tiene sobre 2 0 CASAS construidas á manera de circulo con su plaza en medio; un palacio perteneciente al duque de Villaherniosa señor del pueblo; iglesia parr. (Ntra. Sra. del Pilar), servida por un cura párroco, con su cementerio cercado y ventilado, y una ermita medio arruinada (Ntra. Sra. de los Dolores) situado al O. del pueblo distante 2 0 0 pasos. Los veciudad se surten de una fuente de buenas aguas que brota alas inmediaciones de la población El TKRM. coníina por N. con el Urries; E. Isuerre; S. el mismo y el desp. Rueita, jurisd.de Sos, y O. el último y Gordues.

En su radio se encuentran algunas elevadas sierras, abundantes en pastos. El TERRENO es generalmente llano y bastante fértil. Por el pueblo pasa la carretera que desde Jaca conduce á Sangüesa. El CORREO se recibe de la adm. de Sos , tres veces á la semana, PROD.  trigo , cebada, centeno, avena, maiz, judias, uvas y hortalizas; mantiene toda clase de ganado , y hay caza de conejos y perdices, IND. . la agrícola y un molino harinero, POBL. 1 8 vec, 87 almas CAP. PROD. 2 4 0 , 7 3 2 reales

IMP. 1 4 , 4 0 0 . CONTR. 3 , 1 7 7 . El PRESUPUESTO MUNICIPAL as ciende á 9 9 0 reales que se cubre por reparto vecinal

GORDUES ó GURDUES

Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza ( 2 5 horas), partido judicial de Sos (1 1 / 2 ) , diócesis de Jaca (13 1 / 2 )  SIT. en la ribera izquierda del r. Oncella, al E. de la cap. del partido, goza de buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene 8 CASAS, un palacio y una iglesia aneja de la parr. deNavardum, las cuales forman un círculo para cuya entrada hay dos puertas. El término confina por N. con el de Navarden;*E. Urries y Gordun; S. el desp. Rueita, y O. Sos.

El TERRENO participa de monte y llano, y es de regular calidad la porción que se cultiva, y fértil la que se riega con las aguas del r. Onsella. Los CAMINOS son locales y no muy buenos. El CORREO se recibe de la adm. de Sos , tres veces á la semana.

PROD.  trigo, cebada, judias, lino y hortalizas mantiene poco ganado, y hay caza de perdices y conejos en corta cantidad, IND.  la agrícola, POBL.  G veciudad. 2 7 almas CAP. PROD.

3 0 , 0 0 0 reales IMP.  1 , 8 0 0 . CONTR.  5 1 0 . Este pueblo pertenece á la casa de Fuentes de Bucastillo, de la que son colonos todos sus hab., pagando el arriendo proporcionado á las tierras que cultivan.

GODOJOS

v. con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y ciudad g, de Zaragoza ( 1 8 leg.), partido judicial de Ateca ( 2 ) , diócesis de Tarazona ( 1 5 ) . SIT. en terreno montuoso entre los r. Mesa y Ja- Ion  le baten los vientos del N. y E., su CLIMA es templado y saludable. Tiene sobre 8 6 CASAS, inclusa la del ayuntamiento que es recien edificada ; un hermoso torreón de piedra sillería, obra al parecer de moros; escuela de niños , á la que concurren de 2 0 á 3 0 , dotada con 1 , 1 0 0 reales; iglesia parr. (La Purísima Concepción ) servida por 1 cura de entrada que nombra y presenta el Sr. conde de Camarasa, y 3 ermitas dedicadas á Sta. Ana, San Jorge y Ntra. Sra. déla Esperanza, sostenidas por los vec estos se surten de una fuente que hay dentro de la población, cuyas aguas son buenas. El término confina por N. con los de Alhama, Bubierca y Castejon de las Armas; E. Carenas; S.Ibdes, y O. Celina y Contamina. En su radio se encuentran muchos montes poblados de chaparros , romeros y yerbas de pasto. El TERRENO es secano y medianamente productivo. Los CAMINOS se dirigen á los pueblos confinantes, y son bastante escabrosos. La CORRESPONDENCIA se recibe desde Alhama por balijero. PROD. trigo, cebada, avena, mucho vino, garbanzos y otras legumbres  mantiene ganado lanar y cabrio ; y hay caza de conejos, liebres y perdices, IND. la agrícola, POBL. 6 3 vec, 3 0 0 almas CAP. PROD. 6 0 0 , 0 0 0 reales

IMP. 9 5 , 8 0 0 . CONTR. 8 , 5 4 7

мостбет кз