пин ап казино
pin up
plinko

TORRE DE RABAL

granja de la provincia y partido judicial de Zaragoza, término jurisd. de Zuera.

TORRE DE BOSA

desp. de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Ejea de los Caballeros, término jurisd. de Luna

TORRALBILLA

Lugar con ayuntamiento de la p r o v . , audiencia t e r r . y diócesis de Zaragoza (12 leg.), ciudad g. de Aragón, partido judicial de Daroca (2). S I T . en terreno llano al pie de una montaña ; le baten los vientos del N . , S. y O . ; su CLIMA es frió y afecto á las intermitentes. Tiene 46 O S A S , inclusas la del ayuntamiento

y cárcel; escuela de niños á la que concurren 6, dotada con 400 r s . ; iglesia p a r r . (San Lorenzo) de e n t r a d a , servida por uu cura de provisión ordinaria; una ermita destruida bajo la advocación de Sta. Engracia al E. del pueblo, y un cementerio j u n t o á la iglesia Los v e c se surten para sus «usos de fuentes y pozos de buena calidad. Confina el término por N. con Codos; E. Mainar; S. Betascon, y O. Langa su estension de N. á S. es de 1/2 leg. y 1/4 de E. á O. comprende la pardina de Villarpando, un monte al E. denominado Dehesa, que prod. encinas y rebollos, y algunas canteras de cal. El TERIIENO es secano y de ínfima calidad. Los CAMINOS son l o cales y malos. El CORREO se recibe de Mainar por cartero tres veces á la semana, PROD.  t r i g o , centeno y avena; mantiene ganado lanar , y hay caza de liebres y conejos, IND.

la agrícola, POBL. 40 v e c . , 184 almas CAP.» PROD.  546,246 r s . IMP.  33,700. CONTR. 7,059.

TORRALBA DE LOS FRAILES

v. con ayuut. de la provincia, audiencia t e r r . y diócesis de Zaragoza (18 l e g . ) , ciudad g. de Aragón, p a r t . judicial de Daroca (i), S I T . en una altura al estremo SO.

de la p r o v .  la baten todos los vientos; su CLIMA es frió y afecto á las catarrales y tercianas. Tiene 85 CASAS inclusas la de ayuntamiento y c á r c e l ; escuela de niños á la que concurren 30, dotada con 1,100 r s . ; iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Blanca) servida por un cura de entrada y provisión del cabildo del Sepulcro de Calatayud; 2 ermitas dedicadas a l a Virgen de Belén y San Juan situado á corta dist. de la p o b l . , y un c e menterio junto á la iglesia Los v e c se surten para sus usos de un pozo de aguas delgadas y dulces. Confina el término por N. con Aldehuela y Cubel; E. ü s e d ; S. Cuerlas , y O. Tortuera y Embid su ostensión es de una leg. de N. á S. y 2 de E. á O .  comprende al O. un monte con muchas encinas, y algunas canteras de cal y yeso. El TERRENO es de guijo y secano, bañado por el r. La-Hoz que corre de SO. á N. y se reúne con el r . Piedra, CAMINOS el de Castilla á Aragón de herradura en mal estado. El CORREO se recibe de Daroca por balijero PROD.  t r i g o , c e n t e n o , cebada , avena y algunas legumbres; mantiene ganado lanar; hay caza de venad o s , liebres y perdices, y pesca de barbos, IND.  la agrícola , un molino harinero y una tienda abacería, POBL. 52 v e c , 245 almas CAP. PROD. 810,820 reales IMP. 48,600. CONTR.

10,361

TORRALBA DE RIBOTA

Lugar con ayuntamiento de la provincia y audiencia I t e r r . de Zaragoza (14 h \ g . ) , c g. de Aragón, p a r t . judicial de ; Calatayud (1), diócesis de Tarazona (14). SIT. á la izquierda del r. ! Clares; le baten con frecuencia los vientos del N. y E . , g o – ; zando de un CLIMA templado y sano. Tiene 70 CASAS inclu- | sas la del ayuntamiento y cárcel; escuela de nmos á la queconcurj ren 20 , dotada con 1,300 r s . ; iglesia parr. (San Félix Mártir) servida por 6 beneficiados que componen el cap. ecl.; 3 e r – j mitas dedicadas á Ntra. Sra. de la Cigüela, á San Sebastian y San J o r g e , sostenidas por los veciudad , y un cementerio p r ó ximo á la parr. Los veciudad se s u r t en de una abundante fuento que hay á 200 pasos de la población de muy buena calidad. Confina el término por N. con Aniñon; E. «Embid; S. Terrer , y O. Cervera su estension es de una leg. en todas direccion e s , y comprende una corta porción de monte llamado la Dehesilla situado al N. con chaparros y coscojos, y diferentes cerros con pastos. El TERRENO es de mediana calidad; participa de secano en su mayor parte , y de regadío que fertilizan las escasas aguas del r . Ribota y de un arroyo que | nace en Viver. CAMINOS la carretera de Soria á Calatayud i en mal estado. El CORREO se recibe de este último punto j por balijero dos veces á la semana, PROD.  trigo, cebada, | vino, cánamo y legumbres; mantiene ganado lanar , y hay I caza de conejos y perdices, IND.  la agrícola, un molino harinero, 2 fáb. de aguardiente y 3 tiendas abacería, POBL.

¡ 72 v e c . , 310 almas CAP. PROD. L.051,204 reales IMP.  66,217.

‘ CONTR. 13,582.

TORTOLES

Lugar con ayun1 . de la provincia y audiencia t e r r . de Zaragoza ( 1 5 leg.), „ƒ g. de Aragon, partido judicial y diociudad de Tarazona ( 1 / 4 ) . SIT. cu uu alto a la izquierda de la c a r r e t e r a que desde esta „ƒ conduce a Tudela; le baten los vientos del N. y O.; su CLIMA es templado y afecto a las intermitentes. Tiene 3 0 CASAS; iglesia parr. (Sta. Apolonia), servida por un vicario nulu il de entrada que presenta al diocesano el cabildo catedral de Tarazona, y un cementerio junto a j a iglesia El TERM.

es tan irregular e indeterminado que puede decirse carece de e l consiste todo en heredades esparcidas y enclavadas en el de Tarazona, de cuya „ƒ se consideraba antes como barrio. El TERRENO es regadio, de buena calidad, que fertiliza la acequia llamada sdcos, cuyas aguas toma del r. Quei les, de que se sirven también los veciudad para sus usos, CAMINOS*, el que conduce á Tarazona desde la carretera de Tudela, en regular estado. El coiiiiEO se recibe de aquella ciudad por los mismos interesados, PROD. lino, cáñamo, vino, trigo, cebada y legumbres, y hay caza de codornices en su tiempo, IND. la agrícola, POBL. 18 v e c , 87 almas CAP. PUOD.

39L.260 reales IMP. 22.800. CONTR. 4,758.

TONDA (LA)

monte muy elevado y de figura casi redonda que en el término de Talamantes, provincia de Zaragoza, partido judicial de Boria, descuella en medio de la gran cordillera que desciende desde el Moncayo á Tabuenca, y hasta las riberas del Jalón se halla muy vestido de carrascas, romeros y otros arbustos, donde se mantienen muchos cerdos. Hay s e ñales de una mina de h i e n o que no se beneficia, y cria m u chos ciervos y toda especie de caza.

TOLOSANA

desp. ó cot. red. de la provincia de Zaragoza, partido judicial d e E j e a d e los Caballeros, término jurisd. de Murillo de Gallego. Pertenecía al monast. de benitas de Jaca y tuvo ale. ordinario.

CONTAMINA

ald. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza ( 2 0 leg.), partido judicial y adm. de rent. de Ateca ( 3 ) , dióc de Tarazona ( 1 2 ) srr. á la falda de una sierra es combatida por los vientos N. y O. Su CLIMA es templado, aunque sano, propenso á calenturas intermitentes. Tiene 30 CASAS inclusa la consistorial, escuela de niños concurrida«f)or 10 alumnos y dotada con 5 0 0 reales anuales ; iglesia parr. (San Bartolomé).

Confina el término N. Embiel de Ariza ; E. Alama ; S. con el de Godojos , y O. Cetina. El TERRENO es fértil, parte de regadío bañado por el r. Jalón, el cual tiene su origen en Esteras, y parte secano plantado de cepas cruza por medio del pueblo la carretera de Madrid á Zaragoza los demás CAMINOS son locales el CORREO se recibe de Alama por peatón, PROD.

trigo, centeno, cebada, avena, habichuelas, cáñamo, patatas y vino; se cria ganado lanar , caza de perdices , conejos y liebres.

Tiene 19 veciudad y 90 almas CAP. IMP. 3 0 0 , 0 0 0 reales CONTR.

3,833 reales vo.