пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

VILLALCAMPO

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (4 1/2 leg.), partido judicial»de Alcañices , audiencia terr. y c de Valladolid. SIT. en llano; su CLIMA es templado y sano.

Tiene 150 CASAS; la consistorial; escuela de primeras letras; iglesia parr. (San Lorenzo), servida por un cura de segundo ascenso y provisión del ordinario ; una ermita (Ntra. Sra.

de la Encarnación y 4 fuentes de buenas aguas. Confina con Cerezal, Carbajosa , Rícobayo, y los r. Esla y Duero. El TEBPRNO es de mediana y mala calidad; por él corren las aguas del Duero y Esla. Hay dos montes de robles , pinos, y matas bajas y un soto de negrillos. Los CAMINOS dirigen á Zamora , Carbajales, Alcañices, y partido judicial de Sayago.

PROD. trigo , centeno, legumbres y pastos; cria ganados, caza de conejos y perdices, y pesca de anguilas y truchas.

IND. una fabrica de estameñas y algunos molinos harineros, POBL. 140 v e c , 556 almas CAP. PROD. 262,200 reales LMP.

25,768. CONTR. 11,778 reales con 14mrs

VILLALBA DE LA LAMPREANA

v. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (6 leg.), partido judicial de Benavente (i), diócesis de Llerena, priorato de San Marcos de Leon, orden de Santiago, audiencia terr. y c g. de Valladolid. SIT. sobre una colina poco elevada; su CLIMA es templado y sano. Tiene 129 CASAS ; la consistorial y cárcel ; escuela de primeras letras dotada con 1,100 reales, á que asisten 59 niños de ambos sexos; iglesia parr. (Santiago Apóstol) servida por un cura de ingreso y provision del Tribunal Supremo de las Ordenes Militares, y medianas aguas potables. Confina con Otero de Sariegos, Castronuevo, Villarrin y Villafafila. El TERRENO es llano , de superior calidad y de secano, y le baña el arroyo Salado.

Hay un prado natural de 3/4 de leg. de long. Los CAMINOS son locales, escepto el de travesía para Zamora desde Benavente y Villalpando. Recibe la CORRESPONDENCIA de Villafafila- PROD. granos, legumbres, vino y pastos; cria ganado lanar,y caza de liebres, PORL. 106 vecinos, 426 almas CAP.

I’KOD. 518,282 reales IMP.  46,850. CONTiv.  9,279 reales 23 nireales

Forma una vicaria, cuyo pormenor puede verse á continuación (Ver en el original)

VILLALAZAN

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (2 4/2 leg.) , partido judicial de Toro (2 1/4), audiencia terr. y c . g. de Valladolid (13 1/2) SIT. á la conclusión de u n valle á la izquierda del Duero; su CLIMA es templado y húmedo de que se originan algunas tercianas. Tiene 65 CASAS, la consistorial que sirve de cárcel y escuela; iglesia parr. (sau Blas) servida por u n cura de término y presentar de dos voces mistas, y buenas aguas potables. Confina con Fresno, Toro, Madridanos y Villaralvo en su término se halla el desp. de Villanueva perteneciente á la marquesa de Villagodio. El TEURENO es de mediana calidad en s u mayor parte por él corren las aguas del arroyo Benialvo, que m u e r e e n el Duero. Hay un monte llamado de San Martin de las Olivas. Los CAMINOS dirigen á Toro, Sanzoles y Zamora, de cuyo último punto recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. granos, legumbres, vino, y pastos; c r i a ganado lanar y vacuno; caza de conejos, liebres y perdices, y pesca de anguilas y varios peces, POBL.

43 v e c , 452 almas CAP. PROD. 385,783 reales IMP. 22,626.

CONTR. 4,577 reales 47 mreales

VILLAGUER

cot. red. e n la provincia de Zamora (6 leg), pirt. judicial de Toro (4). SIT. e n u n llano sobre la orilla izquierda del Duero. La población está reducida á 2 CASAS, una con destino al celador que guarda el término y otro que sirve de habitación á los que le cultivan; su campo, aunque e n lo ge- | neral suelto y arenisco, e s de buena calidad y de 8,092 I varas e n círculo, que forman los de la Ciudad y San Román j de la Ornija. Tiene una ermita donde s e dice misa á los tra- ¡ bajadores del campo, PROD. trigo y otros granos , y buenos pasl o s , donde mantiene bastantes ganados; hay pinos y otros árboles; caza e n su espesura, y pesca e n s u s dos_r. Según j aparece de varios documentos, este coto hasta el año de 1014 fue un heredamiento dentro del campo de la ciudad de Toro, estendido por 1 /4 cuadrado de leg. castellana , y e n propiedad de D. Pedro de Deza, quien mediante servicio pecuniario consiguió real cédula e n 1 .«de julio para separarle de aquella j urisd., y que s e diese la correspondiente con penas de cámara y demás regalias.inherentes aun señorío demoro y misto imperio, de cuyas prerogati vas habia de gozar e n caso de que se poblas e . Acerca de ia fundación de la ermita que aun s e conserva y de que hay beneficio pimple, hubo conformidad con las edificadas e n Palomar, San Andrés y Busianos, bien que la de que hablamos tiene la circunstancia de haber depositado el cadáver del cardenal D. Pedro de Deza, hasta que f i e trasladado al conv. de carmelitas descalzos de Toro

VILLAGERIZ

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (12 leg.), partido judicial de Benavente (5), dioc de Astorra(7), audiencia terr. „… „ƒ g. de Valladolid (19). SIT. sobre la sierra de Carpurias en suave declive ; su CLIMA es templado y se padecen por lo comun muchas cuartanas. Tiene 36 CASAS ; iglesia

parr. (San Pedro Apostol) servida por un cura de ingreso y presentación de tres voces mistas, y buenas aguas potables.

Confina con San Esteban de Nogales, Rosinos y Fuente-encalada.

El TERRENO es desigual. Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA de Benavente. PROD. granos, lino, legumbres, vino y pastos; cria ganado cabrío, lanar y vacuno, y caza de perdices, poní,.-. 32 v e c , 4 30 almas CAP.

PROD. 2O»,7 19 r s . IMP. 3,177. CONTR. 2,520 r s . 3 m i s .

Redúcese á esta población la ant. Brigetio que figura entre ]as mansiones del Itinerario romano

VILLAGARCIA DE LOS PINOS

deh. en la provincia de Zamora, partido judicial de Bermillo de Sayago, término de Cabanas está poblada de roble , encina y algunos pinos. Tiene una ermita y casa para el montaraz.

VILLAFRONTIN

desp. en la provincia de Zamora, partido judicial de Benavente, término de Villanueva del Campo.

VILLAFLOR

ald. ó barrio en la provincia, diócesis y partido judicial de Zamora; corresponde á San Pedro de la Nave.

VILLAFERRUEÑA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (12 leg.), partido judicial de Benavente (4), diócesis de Astorga (8), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (19). SIT. en el vértice de las peñas llamadas Carpurias; su CLIMA es templado, pero se padecen tercianas. Tiene 76 CASAS; iglesia parr. (San Juan Degollado) servida por un cura de primer ascenso y libre provisión, y buenas aguas potables. Confina con Coomont e , Verdenosa, Brime de Urz y Arrabalde. El TERRENO es llano, de buena calidad, y de regadio en su mayor parte.

Hay 6 alamedas de chopos, y humeros, y un prado natural. Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA en Benavente.

PROD.  trigo , centeno, lino y pastos; cria ganado lanar y cabrio ; caza de perdices y liebres, y pesca de truchas y barbos, IND. 4 molinos harineros sobre el r. Eria.

POBL. 68 v e c , 274 almas CAP. PRO». 88,650 reales IMP.  9,415.

CONTR.  4.351 reales 20 mrs

VILLAFAFILA

v. con ayuntamiento en la provincia de»Zamora (7 leg.), partido judicial de Benavente (3), dióc de Astorga (14), audiencia terr. y ciudad g. de Yalladolid (15). SIT. en un llano algo hondo; su» CLIMA es templado, y se padecen tercianas y cuartanas malignas , que originan las salinas que rodean el pueblo. Tiene 330 CASAS distribuidas en 27 calles y 3 plazas ; la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras dotada con 2,200 reales á que asisten de 80 á 100 niños, y 4 iglesia

parr. (Sta. Maria , San Martin , San Pedro , y San Salvador) servidas por sus respectivos curas; los de las dos primeras son de ingreso y libre provisión , el de la tercera de primer ascenso, y de ingreso la cuarta, y ambos de presentación de los feligreses ; hay una fuente de buenas y abundantes aguas que aprovechan los veciudad para su consumo doméstico.

Contina con San Agustin , Otero de Sariegos, Villarrin y la Granja de Morerue’la en su término se encuentran el desp.

de Salinas, v el coto de Tabla. El TERRENO es de mediana calidad, llano y de secano. A 1/4 de leg. O. de la población hay unas estensas lagunas salitrosas, de que se hacia uso en la fábrica de salitre de la v. establecida por Carlos III; ahora ya no dexiste. Los CAMINOS dirigen á Zamora, pueblos limítrofes, Asturias y Estremadura •. recibe la CORRESPONDENCIA de Benavente. PROD.  cereales, vino y pastos; cria ganado lanar, y caza de liebres y perdices.»Se celebra una feria anual el 24 de junio, reducida á media docena de carros montañeses con útiles para las labores del campo, y alguna tienda hay mercado los martes de cada semana, POBL.

289 v e c , 1,158 almas CAP. PROD.-. L.07 1,542 reales IMP. 87,516.

CONTR. 26,886 reales 25 mreales Redúcese á esta población la ant. Vicus aquarius que figura en el Itinerario Romano.

мостбет кз