desp. En laprovincia De Zamora, partido Jud. De Renavente , término Jurisd. De Sta. Cristina de Enlrevinas : el aprovechamiento de los terrenos que comprende es común con aquella v.
BRIME DE URZ
1. Con ayuntamiento De la provincia De Zamora (11 leg.), partido Jud. De Benavente ( 3 ) , diócesis De Astorga (9),aud.
Terr. Y ciudad g. de Valladolid (9): srr. En un llano del valle de Vidríales al N. del arroyo titulado la Mucera: combátenle todos los vientos y disfruta de CLIMA sano. Tiene 31 CASAS todas pequeñas y sucias y de un solo piso, y muchas de ellas con cubierta de paja formando escama ; iglesia Parr. (San Esteban), servida por un párroco; el curato es de primer ascenso , y se provee en concurso por el diocesano; y una ermita á 1/4 de leg. X . Del pueblo, sobre la sierra llamada Peña hermosa con la misma advocación que la i g l . ; á ella asisten los veciudad á celebrar el dia del Sanio. Confina N. Villaobispo y Quintanilla de Urz; E. Moralones; S. Bercianos, y O. el indicado Moratones, todosá 1/2 horade dist. El TERRENO es todo llano , esceplo la cordillera De Pizarral que está á 1/4 de hora X . De la población; esta sierra llamada como queda dicho, Peña-hermosa, tiene en este punto una elevación de 1/2 hora , pero es accesible por los caminos que la atraviesan en diversas direcciones para la comunicación con los pueblos de la Valderia ; su origen es en Moratones dilatándose por Brime de Sog , y terminando junto á Quintanilla de Urz. El arroyo Mucera pasa á los 20 pasos del
1. ; fertiliza sus campos, como también los de todo el valle , y da movimiento á un molino harinero de una rueda. Los CAMINOS son locales, PROD.: trigo, cebada, centeno, buen lino y yerbas de pasto, que siegan en el mes de junio de un prado llamado el Coto, y reparte el ayuntamiento Con proporción á las yuntas de labor de cada veciudad; cria ganado vacuno, lanar y cabrio.
IND. Y COMERCIO : ademas del molino harinero de que se ha hecho mérito, hay varios telares de lienzos caseros, espoliándose el lino y otros art. Sobrantes, PORL.: 31 veciudad 124 almas CAP.
PROD. : 27,200 reales I M P . : 7,65t CONTR. : 4,340 reales 20 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 386 reales Cubierto con el prod.
De la taberna que renta sobre 1,400 reales Todos los años.
BRIME DE SOG
1. Con ayuntamiento En la provincia De Zamora (12 leg.; , partido Jud. De Renavente (3), diociudad De Astorga (9), aud.
Terr. Y ciudad g. de Valladolid (19): SIT. En terreno llano al S. del arroyo Muccra , con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene sobre 66 CASAS, todas bajas, desaliñadas y muy reducidas, y una iglesia Parr. (Sta. María), servida por un cura, cuya vacante es de presentación del mayorazgo Rivas de Benavente. Confina
N. Sitrama: á 1/2 horade dist.; E. Garrapatas partido De la» Puebla de Sanabria; S. Uña de Quintana, y O. Granucillo, ambos á 1/4. El TERRENO de buena calidad, y todo llano á escepcion de la sierra llamada la Despedrada, conocida en otras partes por Peña-hermosa; fértilízanle las aguas del arroyo Mucera que pasa lamiendo la población Los CAMINOS son locales, encontrándose ademas uno general que conduce al mercado de Castrocontrigo.
PROD. : trigo, centeno, cebada y mucho lino; cria algún ganado ; caza de varios animales y pesca, POBL.: 62 veciudad, 204 almas CAP. PROD. 29,851 reales IMP. : 12,951. CONTR.: 7,387 reales 30 nis. El PRESUPUESTO PROVINCIAL asciende á 821 reales
Cubícelos con el importe de la taberna , y el déficit por reparto entre los veciudad
BRIGETIUM
Ptolomeo presenta una ciudad con este nombre en la región de los astures, siendo la cap. De los Brigecinos ó Bribecinos , como en la edición argentina. Figura en el Itinerario romano, sirviendo de mansión en el camino militar que conducía de Astorga por Zamora á Zaragoza. Los editores de Ambrosio de Morales en el tom. 10, la redujeron á Castrillin y es la correspondencia mas probable. En el Itinerario se ha escrito Brigetio , Briaco, Brígeso , Britico, Briceco, Bricico y eu el anónimo de Rávena Brígetion.
BRETOCINO
1. Con ayuntamiento En la provincia De Zamora (9 leg.). partido Jud. De Benavente (l 1/2), diócesis De Astorga ( 1 1 ) , aud, terr. Y e g. de Valladolid ( 1 6 ) : srr. En un llano á 100 pasos del r. Orbigo, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 42 CASAS de un solo piso, muy reducidas y poco aseadas con su corral delantero cada una de ellas; iglesia Parr. (San Pablo), sorvida por un cura, contiguo á la cual está el cementerio y 2 fuentes de agua perenne; pero sin uso. Confina N. Olmil’los;
E. Breto; S . La deh. Llamada Las Mangas, y O. Friera, todos a 1/2 hora de dist. El TERRENO es de buena calidad y todo llano.
A los 200 pasos S . Del pueblo, se encuentra la indicada deh.
De Las Mangas, propiedad del conde de Benavente: su plano superficial puede considerarse , contenga 150 fan. De tierra, con una circunferencia poco mas ó menos, de 6000 varas castellanas, y hacia el O. un montéalo cnbierto dejaras, porlo que se le titula el monte Jaral. El r. Orbigo, como queda menciona do, pasa inmediato al pueblo, á cuya vista verifica su confluencia con el Esla en término De Barcial dol Barco , despuesde haher proporcionado la suficiente agua para el riego do los campos, del que nos ocupa. Los CAMINOS son locales, PROD.: trigo, cen teño, cebada y mucho lino; cria ganado lanar, cabrio y vacu no; alguna caza y pesca de barbos, bogas y anguilas, POBL.: 43 v e c , 172 almas CAP. PROD. 41,680 reales IMP. 9,898. CONTR.
4,974 reales 17 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL ordinario asciende á 5 3 5 reales, cubiertos con el prod. De la taberna y pastos del monto.
BRETO
1. Con ayuntamiento Déla provincia De Zamora (7 leg.), partido
Jud. De Benavente (3), aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid (15), diócesis De Astorga ( 1 3 ) : SIT. En una colina al E. del r. Esla: le combaten los vientos NE. Y NO., y su CLIMA produce fiebres catarrales y biliosas. Tiene 56 CASAS , la de ayuntamiento Que á la par sirve de cárcel, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos , servida por un maestro con la dotación de 120 reales
Y la retribución de los alumnos , que son en número de 3 0 , y una iglesia Parr. (Sta. Maria), servida por mi párroco, cuyo curato de primer ascenso se provee por 6 voces mistas: en las inmediaciones de la población Se conservan las ruinas de un cast.
Y de una cindadela, sepulcros y demás indicios que denotan su ant. Importancia. Confina el término N. Villaveza del Agua á 1/2 leg.; E. Sto. Venia 1/4 ; S . La Granja de Moreruela á 3/4, y O. el r. Esla y Bretocino á 200 pasos: comprende un cas.
Titulado el Hoyo y el desp. Llamado Santiago. El TERRENO es de mediana calidad 2/3 partes, y de superior lo restante: hay un monte de encina , poco poblado, de 1/2 leg. De long. Y 1/4 de lat., y le fertiliza el r. Esla, al que se unen el Orbigo y Tera. CAMINOS de rueda y herradura: el CORREO se recibe, de Benavente. PROD. Trigo, centeno, cebada, garbanzos, muelas, algarrobas y algún vino; cria ganado lanar y vacuno ; caza de liebres y perdices, pesca de anguilas; truchas , barbos, (eneas y algunos cangrejos, IND : 4 molinos harineros y 2 cañales para pescar, COMERCIO•• esportacion délos frutos sobrantes al mercado de Benavente. PORL. 40 v e c , 162 almas
CAP. PROD. 261,970 reales IMP. 2 6 , 1 1 9 . CONTR. En todos conceptos 11,116 reales Con 23 mreales
BRANDILANES
1. Con ayuntamiento En la provincia De Zamora (7 log.), partido Jud. De Alcañices (2), dióc de Santiago, aud.
Terr. Y ciudad g. de Valladolid: SIT. Junto á la raya de Portugal, en torr?no llano y pedregoso; con libre ventilación y CLIMA
Sano. Tiene iglesia Parr.; una ermita del Smo. Cristo, y pósrtw.
Los escombros que se advierten en una y otra parte de In población, demuestran fué grande en otros tiempos. Confina N. Moberos; E. Fonfria; S . Castro, y O. la raya de Portugal, El TERRENO es de buena calidad, PROD. : trigo, centeno, patatas, miel negra, legumbres y hortaliza; cria ganados y caza de varios animales. La IND. Y COMERCIO ostá reducida á la fab. De paños ordinarios, quo venden on los mercados y ferias del pais, y esportacion de ganados para Portugal, POBL : 20 v e c , 105 almas CAP. PROD. : 38,800 reales IMP. : 3,910. CONTR.
2,250 reales Y 6 mreales
BOYA
1. Con ayuntamiento De la provincia De Zamora (13 leg.), partido Jad. De Alcañices ( 4 ) , aud. Terr. Y ciudad g. do Valladolid (15), diócesis De Astorga (9): SIT al N. de la sierra llamada La Culohra: le combaten los vientos N. y O., y su CUMA produce afecciones pulmonares y pleuresías: tiene 40 CASAS, la de ayuntamiento Que sirvo de cárcel, una fuente de buen agua, escuela de instrucción primaria servida por ol sacristán, á la que asisten 8 alumnos, y una iglesia Parr. (San Adrián), aneja de la de Codesal, servida por un capellán , coadjutor del párroco de
La matriz: inmediata á la población Hay una ermita (La Vera CruzV Confina el término N. Codesal; E. Alisto; S. Trabazo , y O. Villar de Ciervos: se encuentran en él muchas fuentes de buen agua. El TERRENO OS escabroso y de inferior calidad; le cruza por el N. un riach., cuyas aguas no se aprovechan para el riego.
Los CAMINOS son locales y on mal estado. La CORRESPONDENCIA so recibe do Alcañices, cuando van al mercado, PROD.: centeno, lino y patatas; cria ganado lanar y cabrio; hay caza de perdices y pesca de truchas, IND.: arriería, 3 molinos y un batan, COMERCIO do paños , aceito , pimiento y jabón, POBE.
42 v e c , 150 almas CAP. PROD. 68,200 reales IMP. 7,717. CONTR.
1,961 reales 23 inreales
BÓVEDA (LA)
v . Con ayuntamiento De la provincia De Zamora ( 5 leg.), Í)art. Jud. De Fuente del Saúco ( 2 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Valadolid ( 1 1 ) , diócesis Nvllius, por ser déla encomienda de San Juan: SIT. En un valle rodeado de cerros, le combate el viento
N. y su CLIMA produce tercianas y cuartanas: tiene 3 1 0 CASAS; la de ayuntamiento Que sirve á la par de cárcel, y escuela de instrucción primaria: esta se halla á cargo de un maestro con la dotación de 5 0 0 reales Y asisten 5 0 alumnos; hay una iglesia
Parr. (San Juan) servida por un cura: á las inmediaciones de la v . Brota una fuente de buen agua : confina el término N. Villabuena á 1 / 2 leg.; E. Castronuño á 2 ; S. Fuente la Peña á igual dist., y O. Pego á 1 ; se encuentra en él en un cerro muy elevado al N . , una ermita (Ntra. Sra. De las Nieves), y fe cruza el r. Guareña, sobre el cual hay un puente: el TERRENO es de mediana calidad: sus CAMINOS locales en buen estado: la CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. De Fuente del Saúco, por medio de baligero los martes y sábados, y sale en los mismos dias. PROD. : trigo, cebada, centeno v avena: cria ganado lanar, vacuno y mular ; hay caza de liebres y perdices, pesca de anguilas y barbos, IND. : lab.de aguardiente y un molino harinero, COMERCIO: esportacion de los frutos sobrantes.
POBL,: 2 8 0 veciudad 1 , 1 7 0 almas CAP. PROD.: 5 3 3 , 9 0 6 reales
IMP.: 1 0 1 , 9 4 2 . CONTR. En todos conceptos 2 9 , 4 0 0 reales 3 3 mreales
BOSQUE (EL)
casa-palacio en la provincia De Zamora, partidoJud. De Benavente , término De Sta. Cristina de la Polvorosa: es un retazo de monte encinar como de un 1/4 de leg. En circunferencia, cercado de tapias de tierra. Contiene una espaciosa casa de campó con su oratorio , y otras mas pequeñas para morada de los guardas de montes y pastores.
BOSQUE (EL): 1. En la provincia Y dióc, de Santander (2 leg.), partido Jud. Y ayuntamiento De Entrambasaguas (1/2), aud. Terr. Y ciudad
g. de Burgos: SIT. Junto al r. Ballaslra, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 30 CASAS, iglesia Parr. Que comprende el anejo de Puente Agüero, servida por un cura y dedicada á San Juan Bautista , una ermita con el título de San Boque en el centro de la población, y 4 fuentes de las que dos tienen el agua mineral ferruginosa. Confina N. su anejo Puente Agüero ; E. Término ; S. Sta. Marina, y O. Solares , todos á 1/4 de leg.
De dist. El TERRENO es de mediana calidad fertilizándole algún tanto las aguas del indicado r. Ballastra: elévase en él el monte llamado Vizmaya, cubierto de roble , haya y otros arbustos.
Los CAMINOS son locales , recibiendo la CORRESPONDENCIA de la cap. De provincia Por baligero, los lunes, jueves y sábados.
PROD.: maiz, alubias, patatas, chacolí y buenas yerbas de pasto. La IND.: está reducida á una fáb. De curtidos y un molino harinero de 4 ruedas, POBL. : 26 veciudad, 130 alm, COKTR.
Con el ayuntamiento.
