L. con ayuntamiento en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañices, dióc de Astorga, aud. terr. y ciudad g. de Valladolid: SIT. á la falda de la sierra de la Culebra; su CLIMA es bastante sano. Tiene unas 90 CASAS; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida por un cura de ingresó y presentación del coade de Benavente; una ermita dedicada á los Santos Mártires que sirve de parr. en los dias no festivos por estar aquella fuera del pueblo; y buenas aguas potables. En su término hay una venta llamada el Rebojo y un desp. con el nombre de Casar, donde se encuentran vestigios de la.ant. población, distinguiéndose aun los cimientos de su iglesia El TERRENO es de mala calidad, y PROD. centeno, legumbres y pastos; cria ganados y alguna caza, POBL ; 59 veciudad, 232 almas CAP. PROD.: 88,300 reales IMP. 9,038. CONTR.: 6,604 reales 2 mrs
Ferras de Arriba
L. con ayuntamiento en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañiees, dióe, de Astorga, aud. terr. y ciudad g. de Valladolid: SIT. á la falda N. de la sierra de la Culebra; su CLIMA es bastante sano. Tiene unas 50 CASAS; iglesia parr. (Sta. Maria) servida por un cura de ingreso y presentación del marqués de Tabara; cementerio, y buenas aguas potables. Confina el término N. Villar de Farfon (part judicial de Puebla de Sanabria);E. Tavara; S. Ferreruela, del que separa la indicada sierra de la Culebra, y O. Sagallos, también del part, de Sanabria. En él se encuentra una den. llamada la Vega, por la que pagan los veciudad un censo al marqués de Tabara ; y á sus inmediaciones una fuente que se seca en el invierno, al paso que en las demás estaciones tiene abundancia de aguas. El TERRENO es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas del arroyo Castrón que también impulsan las ruedas de varios molinos harineros.
PROD.: centeno, legumbre sy pastos; cria ganados y caza y pesca, IND.: algunas colmenas y molinos, POBL.: 43 vec , 169 almas, CAP. PROD.: 58,400. IMP. : 6,099. CONTR: 1,838 reales 16 mreales
Fernandiel
Deh. en la provincia de Zamora, partido judicial de Bermillo de Sayago, término de la Muga: tiene una ermita dedicada á Ntra. Sra. de su mismo nombre.
Fermoselle
V. con ayuntamiento, aduana terrestre de primera clase, en la provincia y diócesis de Zamora (11 leg.), partido judicial de Bermillo de Sayago (1 1/2), aud. ter. y ciudad g. de Valladolid (27) SIT. sobre un peñasco éntre los r. Duero y Tormes; los muchos cerros que se elevan por sus alrededores cubiertos de viñedo, forman una vista agradable y basta cierto punto deliciosa; reinan con especialidad los vientos del S. y O.; su CLIMA es algo templado.; sus enfermedades mas comunes pulmonías, pleuresías, tercianas y fiebres tifoideas. Tiene 750 CASAS distribuidas en varias calles; entre aquellas se cuenta la consistorial y cárcel; la escuela de niños y la de niñas; en la primera hay un pasante con 800 reales de dotación, ademas del maestro que disfruta la de 1,800, y una módica retribución de los 150 alumnos que la frecuentan; en la de niñas hay 65 discipulas bajo la dirección de una maestra, dotada con 800 reales, sobre el estipendio que la dan aquellas. Hay un ex-convento de Franciscos descalzos que sirve en la actualidad de hospital ; este es de fundación particular ; tiene unos 10,000 reales de renta, y mantiene 8 enfermos pobres , que han de ser precisamente de la v. A la orilla ízq. del Duero en su confluencia con el Tormes, é inmediato á la población se ve un desmantelado cast., en que antes hubo gobernador, y 2 compañías de inválidos para su guarnición. La iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), tiene por anejo á Pinilla, y está servida por un cura de provision real y ordinaria, y 3 tenientes beneficiados. Se cuentan dentro y fuera de la v. 6 ermitas el Santo Cristo, la Soledad, SO. Cruz, San Sebastian, la del Hospital y la de Santa Colomba: las dos primeras son propiedad de la cofradía del Cristo del Humilladero, la de San Sebastian lo es de la v., y la de Sta. Colomba del vínculo que disfruta un particular.
Confina el término N. el anejo y Pómulos ; E. Cibanal y Formariz; S. r. Tormes, y O. el Duero, á 1/2 leg. el mas dist.; en él se encuentra á orillas del mencionado Duero, un cas. llamado Mucena, donde viven los arrendatarios de la barca que da paso á Portugal; y una casita para los carabineros. El TERRENO es quebrado, de mediana calidad , y le fertilizan las aguas de los r. ya espresados. Los montes todos están cultivados.
Los CAMINOS dirigen á Zamora, Ledesma y Salamanca; todos en lastimoso estado; para los pueblos limítrofes hay unas veredas bastante penosas: recíbe la CORRESPONDENCIA de la cap.de provincia por baligero los domingos y miércoles por la tarde, y sale los lunes y viernes por la mañana, PROD. : vino , centeno, trigo, cebada, aceite, buenas frutas y pastos ; cria ganado lanar, vacuno y cabrio; caza de conejos y perdices; y pesca de barbos y anguilas. IMP.: unos 24 telares de lienzos gruesos, 8 molinos de aceite, una máquina destilatoria de aguardiente, I y varios molinos harineros, COMERCIO: esportacion de aceite, vino , frutas, aguardiente y lana, é importación de centeno, cebada, garbanzos, jabón, queso y otros efectos de consumo.
El movimiento mercantil de importación y esportacion de esta aduana, se espresa en los estados que ponemos al fin del art.
POBL.: 782 vec, 2,501 almas CAP. PROD.: 1.697,290 reales IMP.: 206,198. CONTR.: 83,649 reales 24 r s . El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 14,000 reales cubiertos del fondo de propios, y el déficit por reparto entre los vecinos
Fermoselle
Jurisd. ant. en la provincia de Zamora, part, judicial de Bermillo de Sayago , compuesta de los pueblos de Cibanal, Fermoselle con su cast., Fornillo y Penilla.
Fariza
l. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (6 1/2 leg.), partido judicial de Bermillo de Sayago (2), audiencia terr. y e. g. de Valladolid (21); SIT. á la márg. izquierda del r. Ditero; su CLIMA es bastante sano. Tiene iglesia parr. (San Julián Mártir) matriz de Cozcurríta, Formaríz, Mamóles y Palazueio, servida por un cura de segundo ascenso y provision real y ordinaria.
Confina N. Argañon; E. la Muga; S. Palazuelo, y O. Cozcurrita. El TERRENO es de mediana calidad, y la mayor parte peñascoso. Hay montes de encina. Los CAMINOS son locales, PROD.: centeno, cebada, lino, bellotas y legumbres; cria ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de varios animales, IND : algunos molinos harineros. Se celebra una feria anual el 25 de agosto cuyo principal tráfico es el de lana del pais, POBL..; 59 veciudad, 220 almas CAP. PROD.: 119,280 reales IMP.: 35,268. CONTR.; 7,619 reales 23 mreales
Faramontanos de la Sierra
l. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (15 leg.), partido judicial de la Puebla de Sanabría (4) , diócesis de Astorga (9), aud. terr. y ciudad g. de Valladolid (26). SIT. á ía falda de la sierra de su mismo nombre: combátenle los vientos del N. y O.; su CLIMA es frío; sus enfermedades mas comunes algunas pulmonías. Tiene 50 CASAS; la consistorial, en que esta la escuela de primeras letras, abierta solo durante el invierno, dotada con 😯 reales, y asistida por 16 niños ; iglesia parr. [Sta. Maria] servida por un cura de ingreso y libre provisión, cementerio contiguo a ella, 2 ermitas [la Veracruz y Sta. Marta] y buenas aguas potables.
Confina el término N. Vega del Castillo ; E. Donado ; S. Espadañado, y O. Villarejo de la Sierra, todos á 1/4 de leg. El TERRENO es de buena y mediana calidad, y le fertilizan las aguas del arroyo titulado Rioseco, y las de otros dos que se le unen, llamados el del Barrio de Abajo y el de Robleda. Hay un monte de brezo, titulado la Cigarrona. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes: recibe la CORRESPONDENCIA de Mombuey por un cartero, PROD. centeno, lino, patatas y otras hortalizas, y buenos pastos; cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza mayor y menor y pesca de truchas. IND. y COMERCIO: 4 molinos harineros, que solo muelen en el invierno, y 16 telares de lienzos ordinarios que se estraen para Toledo, POBL: 3o veciudad y 122 almas, CAP. FROD.: 44,920 reales IMP.: 4,182. CONTR.: 1,682 reales 6 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 300 reales, cubiertos por reparto entre los veciudad
Faramontanos de Tavara
l. con ayuntamiento en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañices, diócesis de Astorga, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid. SIT: en terreno desigual á orillas del arroyo Palomino. Su CLIMA es templado, pero húmedo; sus enfermedades mas comunes las tercianas. Tiene unas 80 CASAS; iglesia parr. [San Martin], servida por un cura de primer ascenso y presentación del marqués de Tavara; cementerio en parage ventilado; una ermita en que se celebra los dias festivos; y buenas aguas potables.
Confina el término N. Sta. Eulalia; E. el r. Esla ; S. Moreruela, y O. Tavara. En él se encuentra la deh. de las Mangas, con un caserío, árboles de encina, abundancia de caza y buenos pastos; y el desp. de la Carbajosa. El TERRENO participa de monte y llano ; este le fertilizan las aguas del Palomino, Esla y Quintos, en cuyo último hay 3 aceñas, 1 canal y 1 batan. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, PROD. trigo, centeno, cebada, lino, legumbres y pastos; cria ganado de todas clases, muchos y buenos pavos, eaza y pesca, IND.: algunas colmenas, el batan y las aceñas ó molinos indicados, POBL.: incluso el desp. 57 veciudad y 226 almas CAP. PROD.: 138,100 reales IMP.: 12,858. CONTR.; 4,589 rs y 3 mrs
Fadoncino
deh.en la provincia de Zamora, partido judicial de Bermillo de Sayago, término de Fadon. (V.)
Fadon
FADON: 1. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (4 1/2 leg.), partido judicial de Bermillo de Sayago (1 1/4), aud. terr. y ciudad g. de Valladolid(20): SIT. en una hondonada; su CLIMA es poco sano á causa de lo pantanoso del terreno; ha habido ocasiones de hallarse enferma la mayor parte de la población Tiene unas, 10 CASAS, y una iglesia (la Magdalena), aneja de Ganame, servida por un teniente de cura.
Confina el término N. Piñuel ; ENE. Bermillo.y O. Sogo , á una hora el mas de distancia en él se encuentra una deh. de roble llamada Fadoncino. El TERRENO peñascoso y bastante quebrado , es sin embargo susceptible en algunas partes, de regular prod., tanto por su calidad , cuanto por el abono de las aguas de un arroyo .que atraviesa el pueblo. Ademas de los CAMINOS locales cuenta el que de Fermoselle dirige á Bermillo y Zamora. PROD.: centeno, cebada, trigo y garbanzos, con las demás comunes al partido ; cria ganados, alguna caza y pesca de teneas, POBL. : 39 vec , 16O almas CAP. PROD. : 144,000 reales INP. : 23,701. CONTR. : 3,197 reales 26 mreales
