r. en la pro/, de Zamora , partido Jud. De la Puebla de Sauabria : se forma de 2 arroyos, uno que baja del Pedroso , y otro de la sierra de la Culebra ; aquel corre por Boya, Codesal , Cional y otros pueblos ; esle pasa al E. de Villar de Ciervos , y como el otro muere en el Tera , en el silio de la barca deSta. Maria: le cruzan algunos puentes, y cria truchas, barbos , anguilas, bogas, escalios y bermejas.
Flores
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (1 leg.), partido judicial de Alcañices (2 1/2), diócesis de Santiago, vicaria de Alva y Aliste (60,), aud. terr. y ciudad g. de Valladolid. (23) : SIT. en una hondonada rodeado dé los cerros la Ladera y la Mojádica; combátenle con especialidad los vientos del N. y O. ; su CLIMA es frió pero sano. Tiene 20 CASAS ; iglesia anejo de Valer dedicada á Ntra. Sra. de la Asunción ; cementerio en parage ventilado, y buenas aguas potables. Confina N. la matriz; E. Gallegos del Rio; S. Totilla, y O. Fradellos, á 3/4 de leg. el mas distante. Él TERRENO es montañoso y de mala calidad , y. le fertilizan las aguas del arroyo Aliste y las de una fuente que nace dentro deja población Los CAMINOS dirigen á los pueblos comarcanos, y se hallan en mediano estado, PROD.: centeno y algún litio; cria ganado vacunó, lanar y cabrio ; caza de perdices y alguna liebre, y pesca de barbos, POBL.: 13 veciudad 51 almas CAP. PROD.: 23,393 reales IMP.: 1,761. COKTR.: 893 reales
Florencia
Granja en la provincia y diócesis de Zamora , part, judicial de Toro. SIT. á las orillas del Duero, en sitio agradable y pintoresco, á 1/4 de leg. de Castro quemado. Era propiedad de los monges Bernardos de Valparaíso, á los que hizo donación el emperador Alonso VIII. En la actualidad es de los Sres. Michelenas , D. Pedro y D. Antonio , quienes han arreglado 2 aceñas ó molinos que tenla sobre el Duero, formando una famosa presa
Flechas
L. con ayuntamiento en la provincia de Zamora ( 11 1/2 leg.), partido judicial de Alcañices (4,) diócesis de Santiago, vicaria de Alba y Aliste (60,) aud. terr. y ciudad g. de Valladolid (27 1/2.) SIT. en una hondonada rodeada de cuestas : combátenle con especialidad los vientos del N. ; su CLIMA es templado y húmedo: sus enfermedades mas comunes las tercianas. Tiene 5 CASAS ; iglesia anejo de Figueruela de arriba, dedicada á Ntra. Sra. de la Encarnación , y buenas aguas potables. Confina N.Folgoso y Linarejos ; E. la matriz ; S. San Pedro de las Herrerias, y O. Villarino Manzanas, todos á 1 leg. El TERRENO es de mala calidad y le fertilizan algún tanto las aguas del arroyo Cabrou. Hay montes de roble, encina y matas bajas y prados naturales. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes y á la Puebla de Sanabria. PROD. : centeno y muy poco lino: cria ganado vacuno, lanar y cabrio, y caza de liebres, perdices y algunos venados, POBL. : 4 vecinos, 15 almas CAP. PROD.: 7,790 reales. IMP. : 678. CONTR. 250 reales 2 mreales
Fito (El)
Desp. en la provinciade Zamora, partido judicial de Toro. SIT. a 1/4 de leg. da Tagarabuena á O. y sobre la izquierda del camino que va de Toro á Pozoantiguo. Se descubren en un alto las ruinas de sus edificios y poco mas adelante á la salida de un valle existe todavía un pozo con brocal de piedra de buenas aguas, que regularmente servirian para el abasto del puebla. Labran su campo los veciudad de Villar Don Diego y los de los enunciados de Tagarabuena y Pozoantiguo.
Figueruela de Sayago
Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (5 leg,), partido judicial de Rermillo de Sayago (2 1/2), aud. terr. y ciudad g. de Valladolid (20). SIT. en terreno llano á la falda de una eminencia; su CLIMA es templado, pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunas tercianas.
Tiene 26 CASAS, la consistorial, escuela de primeras letras, dotada con 50 rs, y 1 fanega de centeno por cada uno de los 17 niños de ambos sesos que la frecuentan ; iglesia anejo de Fresno, dedicada á Sta. Maria Magdalena, y buenas aguas potables. Confina el TERM. N. Tamame : E. Peñausende ; S. la Viñuela, y O. Fresno, á 1/2 leg. el mas distante ; su estension es de unos 3/4 de leg. de N. á S. y 1/2 leg. de E. áO.; en él se encuentran las deh. llamadas Macada de Sierro, y Macada del Hoyo. El TERRENO es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que se seca en el verano. Hay un monte de roble llamado la Mata, y varios prados naturales.
Los CAMINOS son locales: recibe la CORRESPONDENCIA de Almeida.
PROD. : trigo, centeno, cebada, garbanzos y legumbres; cria ganado vacuno, lanar y de cerda ; caza de conejos y perdices, y pesca de tencas, POBL.: 26 veciudad, 129 almas CAP. PROD. 144,800 reales IMP. : 23,676. CONTR. : 3,459 reales 29 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 600 reales cubiertos por reparto entre los veciudad
Figueruela de Arriba
L. con ayuntamiento, aduana terrestre de primera clase en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañices, dióc de Santiago, vicaria de Alba y Aliste, audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid. SIT. al pie de unos altos cerros ; su CLIMA es templado y húmedo, sus enfermedades mas comunes las tercianas. Tiene unas 100 CASAS; iglesia parr., pósito y buenas aguas potables. El término confina N. Flechas; E. Palazuelo; S. Gallegos del Campo y Moldines, y O. Villarmo Manzanas y raya de Portugal. El TERRENO en su mayor parte llano, es de mediana calidad. Los CAMINOS dirigen a los pueblos limitrofes y a la cabecerade part, PROD.: centeno, trigo seruendo, poco y mal vino, patatas , legumbres y pastos; cria ganados y alguna caza. IND. : algunas colmenas, POBL.: 59 veciudad, 239 álm. CAP. PROD. : 83,100 reales IMP : 7,979. CONTR. 3,060 reales 18 mrs
Figueruela de Abajo
L. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (11 leg.), partido judicial de Alcañices (3), diócesis de Santiago , vicaria de Alba y Aliste (60), aud. terr. y ciudad g. de Valladolid (27) . SIT. en un llano dominado por los cerros de la Pasión, las Longueras y la Vega de las Viñas ; combátenle con especialidad los vientos del N., su CLIMA es templado y húmedo : sus enfermedades mas comunes, tercianas. Tiene 100 CASAS , escuela de primeras letras solo 2 meses del año, dotada con 60 reales y la retribución de unos 30 niños de ambos sexos que la frecuentan ; iglesia parr. (Santiago Apóstol), servida por un cura; cementerio en parage ventilado. y buenas aguas potables. Confina N. Villarino Manzanas ; E. Gallegos del Campo ; S. Vega de Nuez y Moldones, y O. este último y raya de Portugal, á 3/4 de leg. el mas distante. El TERRENO es montuoso en su mayor parte y de mala calidad ; le fertilizan las aguas del arroyo Cabrón. Hay dos pequeños montes de encina, jara y carrascas, y algunos prados naturales. Los CAMINOS son locales y de herradura, PROD.: trigo seruendo, centeno, lino y algún vino ; cria ganado vacuno, lanar y cabrio y caza de liebres y perdices, IND. : 4 molinos harineros que solo trabajan en ef invierno, POBL.: 60 vec , 242 almas. CAP. PROD.: 84,700 reales IMP. : 7,631. CONTR., 3,577 reales y 8 maravedís.
Ferreruela, antiguamente Herreruela
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (6 leg.), partido judicial de Alcañices(4), diócesis de Astorga (12), aud. terr. y e . g. de Valladolid(22): SIT. en un valle á la falda de la sierra Culebra ; su CLIMA es bastante sano, pues solo se padecen algunas hidropesías y pulmonias.
Tiene unas 11 CASAS; iglesia parr. (Sta. María), servida por un cura de ingreso y presentación del marqués de Tavara; una ermita (el Smo. Cristo de la Vera-Cruz), y una fuente de esquisitas aguas para consumo del vecindario. Confina N. Abejera y Sesnandez; E. Escober y San Martin ; S. Losacio, y O. Puercas, todos á 1 leg. : en su término se encuentran algunas minas de hierro, y aun se presume las haya de plata. El TERRENO es de ínfima calidad. Los CAMINOS locales : recibe la CORRESPONDENCIA de Tavara por balijero dos veces á la semana, PROD.: centeno y patatas; cria ganado vacuno en corto número, y caza de liebres, conejos y perdices, IND.: fabricación de carbón, POBL.: 29 veciudad, 118 almas CAP. PROD.: 57,660 reales IMP.: 5,819. CONTR.: 1,158 reales 13 mrs
Ferreros
L. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (15 leg.), partido judicial de Puebla de Sanabria (1), diócesis de Astorga (12), aud. terr. y ciudad g. de Valladolíd (29) : SIT. á la falda O. del cerro Chaneros ; combátenle los vientos del N. y aquel punto; su CLIMA es frió ; sus enfermedades mas comunes pulmonías y catarros. Tiene 28 CASAS ; escuela de primeras letras por temporada , con la dotación de 60 reales y 4 libras de pan al mes por cada uno de los 10 niños que la frecuentan; iglesia (San Clemente) , aneja de Paramio; una ermita (Sto. Toribio) en la cresta del mencionado Chaneros, y buenas aguas potables. Confina el término N.la matriz ; E. Vime ; S. Otero, y O. Robleda, todos á 1/4 de leg. El TERRENO es de primera, segunda y tercera clase; hay un monte de brezo. Los CAMINOS son locales: recibe la CORRESPONDENCIA de la Puebla, PROD. : centeno, lino, alguna fruta, patatas y otras hortalizas, y buenos pastos; cria ganado vacuno, lanar y cabrio, y caza de liebres, perdices, jabalies, corzos y venados, IND.: 2 molinos harineros para el servicio del pueblo y el de Paramio, impulsados por las aguas de un arroyo que se seca en el verano ; y 5 telares de lienzo ordinario, COMERCIO: esportacion de lino en rama é hilado.
POBL. : 14 vec, 37 almas CAP. PROD.: 25,432 reales IMP.: 3,355. CONTR.: 590 reales 26 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 200 reales, cubiertos por reparto entre los veciudad
