пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

FRIERA DE VALVERDE

R con ayuntamiento  en la provincia  de Zamora (8 leg.), partido  judicial  de Alcañices ( 9 ) , dióc de Astorga ( 1 1 ) , aud.  terr.  y ciudad g. de Valladolid ( 1 6 ) SIT.  en un vallecito; combátenle los vientos del E. y O. con especialidad; sus enfermedades mas comunes son las fiebres catarrales y tisis.  Tiene 57 CASAS, divididas en 2 barrios (el de Abajo y el de San Roque); escuela de primeras letras dolada con 100 reales y una libra de pan y un real al mes por cada uno de los 3 0 niños que la frecuentan; iglesia  parr.  (San Juan Evangelista), servida por un cura de ingreso y presentación del conde de Benavente, una ermita (San Roque), y varios pozos de n o muy buenas aguas para consumo del vecindario.  Confina N. Villaveza y Navianos; E. Burganes, y S. y O. varios montes.

El TERRENO es de mediana calidad ; los montes están cubiertos de arbolado de encina y arbustos.  Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA en Benavente cada interesado de por sí.  PROD.  trigo, centeno, patatas y algunas legumbres; cria ganado lanar y cabrio, y caza de conejos, liebres y perdices, POBL.  57 vec, 221 almas  CAP.  PROD.  9 1 , 3 0 0 reales

IMP.  8 , 4 2 9 .  CONTR.  3 , 4 1 7 reales  y 1 maravedí.

FRESNO DE LA RIBERA

v. con ayuntamiento  en la provincia  y diócesis  de Zamora ( 3 leg.)  , partido  judicial  deToro (2 1/2), audiencia terr.  y ciudad g. de Valladolid (13) SIT.  en un alto en el camino de Zamora á Toro, sobre la márg.  sept. del caudaloso Duero; su CLIMA es templado y sano.  Tiene!  103 CASAS; escuela de primeras letras dotada con 400 reales  y la retribución de 16 fan. de trigo por los 4 8 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia  parr.  (Ntra.  Sra.  de la Asunción), á que están agregados los desp.  de Busianos y Marialba, servida por un cura de ingreso y provisión real y ordinaria en concurso ; y buenas aguas potables.  Confina el TERM.  NO.  Coreses ; E Toro, y S. el r. Duero y Villalaz, á 1/2 leg.  el mas dist,; en él se, enrientraa las deh.  de San Martin de las Encinas y San Martin de las Olivas, compuestas de monte bajo y pradera.  El TERRENO es de primera , segunda y tercera clase, y le fertilizan las aguas del mencionado Duero.  Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, y á Zamora y Toro, de cuyo último punto recibe la CORRESPONDENCIA* por balijero los lunes, jueves y sábados , y sale en los mismos dias.  PROD.  trigo, cebada , centeno, vino, algarrobas, grandes y sabrosas sandias, garbanzos otras legumbres, y buenos pastos ; cria ganado vacuno, lanar, asnal y de cerda; caza de conejos , liebres y perdices, y pesca de barbos y anguilas, COMERCIO esportacion para Asturias y León de vino, frutas y granos, POBL.  90 vec, 448 almas

CAP.  PROD.  501,730 reales  IMP.  38,232.  CONTR.  8,021 reales  9 mreales El PRESUPUESTO .MUNICIPAL asciendeá 2,069 reales, cubiertos del fondo de propios, y el déficit por reparto entre los veciudad

FRESNO DE LA POLVOROSA

Lugar con ayuntamiento  en la provincia de Zamora (10 leg.), partido  ju L. de Benavente (2), dioc de Astorga (10) , aud.  terr.  „… „ƒ g. de Valladolid (17) SIT.  en un llano, cerca del r. Orbigo; su CLIMA es templado ; los vientos que con especialidad reinan el NE.  y SE.; sus enfermedades mas comunes tercianas.  Tiene 53 CASAS distribuidas en 4 calles ; escuela comun a Vetilla de la Polvorosa, dotada con 1,100 reales  a que asisten unos 17 ninos ; iglesia  parr.  fSan Salvador) servida por un curade ingreso y libre provision; cementerio contiguo a ella , v buenas aguas potables.  Confina el TERM.  N. Comonte; E. Vetilla; S. Morales de Rey, y O. Verdenosa ; todos a 1/4 de leg., escepto el primero que dista 1/2 El TERRENO es llanoy de buena calidad, y le fertilizan las aguas del mencionado Orbigo.  Los CAMINOS son locales; recibe la CORRESPONDENCIA en Benavente cuando algún vecino va al mercado, PROD.  trigo , centeno, legumbres y lino; cria ganado lanar en corto número; caza de alguna liebre y pesca de ruchas y barbos, POBL.  51 vec, 204 almas  CAP.  PROD.  55,000 reales  IMP.  5,832.  CONTR.  4,241 reales  El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 635 reales, cubiertos con el producto del arriendo de la taberna.

FRESNO DE LA CARBALLEDA

l.con ayuntamiento  en la provincia de Zamora (13 leg.), partido  judicial  de Puebla de Sanabria (4/, diócesis  de Aslorga ( G ) , aud.  terr.  y e g. de Valladolid (26).  SIT. en un,valle, en los confines sept. de la provincia; reinan con especialidad los vientos del N. y O.; su CLIMA es frío, sus enfermedades mas comunes pulmonías y reumas.  Tiene 30 CASAS; escuela de primeras letras por temporada, á que asisten 12 niños que satisfacen al maestro 4 libras de pan al mes cada uno, percibiendo 40 reales  de dotación; iglesia  (San Bartolomé) anejo dé Valparaíso ; cementerio en parage ventilado; y medianas aguas potables, en comparación con otras del partido  Confina el término  N. Mombuey; E. Valparaíso; S. r. Tcra, y O. Valdemerilla, todo á 1/4 de leg.  escepto Valparaíso que dista 1/2.  El TERRENO es de segunda y tercera clase, y le fertilizan las aguas del mencionado Tera.  Hay un monte de carrascos pnco poblado.  Los CAMINOS son locales recibe las CORRESPONDENCIA dé Mombuey sin dia fijo, PROD.  centeno, lino, hortaliza y pastos; cria gana lo vacuno y lanar ; caza de liebres y perdices, v pesca de truchas , anátidas y otros peces.

COMERCIO un traficante en lienzos y granos, POBL.  SG vec, 109 alnt.  CAP.  PROD.  33 048 reales  IMP.  3,Cfl5.  CONTR.  2,142 reales  30 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 160 reales, cubiertos por reparto entre los vpcinos

FRESNO DE SAYAGO

Lugar con ayuntamiento  en la provincia  y dióc de Zamora (5 leg.), partido  judicial  de Bermillo de Sayago (2 1 / 2 ) , aud.  terr.  y e .  g. de Valladolid(21) SIT.  en una hondonada por la que corre un arroyo que hace su CLIMA algo húmedo c insano.  Tiene unas 150 CASAS; escuela de primeras letras! iglesia  parr.  (San Miguel Arcángel), matriz de Piñuel y Figue» niela , servida por un cura de.término y provisión real y ordinaria, y un capellán de misa de alba con cargo de decirla á dicha hora y ayudar al párroco; y 2 fuentes de buenas aguas para consumo del vecindario.  Confina N. Mogatar y Maniles- E. Tamame ; S. Vihuela, y O. Torrefrades en el se encuentran las deh.  de Carvellino, Paredes y Viloria, abundantes en pastos y arbolado de roble y encina.  El TERRENO, aunque llano en su mayor parte, tiene montes de roble y alguna encina.

Los CAMINOS dirijen á los pueblos limítrofes y á la cap.  de provincia  PROD.  centeno , cebada , algarrobas , t r i g o , garbanzos v buenos pastos para el ganado vacuno, lanar y de cerda que cria; hay caza de conejos, liebres, perdices, lobos y zorros.

POBL.  9 5 v e c .  , 413almas  CAP.  PROD.  4 1 6 , 4 0 0 reales  IMP.  48,740.

CONTR.  9 , 4 5 1 r s .  33 mreales Por espacio de medio siglo ha habido en este pueblo un curandero, famoso dentro y fuera de Castilla; sus muchas curas hechas, especialmente en fracturas , le atrajeron una fuerte oposición de los peritos en el arle ; oposición que cesó al fin por convenir sus émulos en la habilidad que poseía; en vista pues de repetidas y multiplicadas pruebas, las autoridades de la provincia  se vieron en la precisión de consentirle el libre ejercicio de sus operaciones ; su casa puede decirse es un parador que jamás se ve libré de una multitud de gentes de España y Portugal, y aunque nada suele pedir por sus curaciones , con dificultad habrá en la nación médico ni cirujano que haya progresado tanto en materia de intereses su figura naturalmente grotesca, y su grande inclinación al diosBaco, le hacen parecer, mas bien que un ser racional, un ente incapaz hasta de saber hablar; lo mas particular es , que cuantas mas libaciones rinde al dios de la Alegría, mas diestro y feliz dicen que sale de sus empresas.

FRESNEDILLO ó FRESNADILLO

Lugar con ayuntamiento  en la provincia y diócesis  de Zamora (6 leg.), partido  judicialde Bermillo de Sayago( l) , aud.  terr.  y ciudad g. de Valladolid (20) SIT.  en terreno desigual; su CLIMA es frió en el invierno, y caluroso en el verano.

Tiene 80 CASAS , la consistorial; escuela de primeras letras dotada con 500 reales  á que asisten 40 niños; iglesia  parr. (Santiago) matriz de Moral, servida por un cura de provisión real y ordinaria; una ermita (San Sebastian), y buenas aguas potables.  Confina N. A velón; E. Gáname; S. Bermillo, y O . Villamor déla Ladre, á una leg.  el mas distante.  El TERRENO es de inferior calidad.  Los CAMINOS locales, PROD.  centeno, cebada, patatas y nabos; cria ganado vacuno, lanar , de cerda, y algún caballar; y caza de liebres, perdices , conejos y palomas torcaces, POBL.  53 v e c , 230 almas  CAP.  PROD. 104,300 reales  IMP.  16,897.  CONTR.  4,000 reales  29 mreales

CIUDADEJA (SAN MIGUEL DE)

desp.  En la provincia  De Zamora, partido  Jud.  De Benavente.  Confina con término  De Fuente-encalada, Rosinos de Vidriales y Villageriz.  PROD.  Pastos y algunos granos.

FRADELLOS

Lugar con ayuntamiento  en la provincia  de Zamora, partido judicial  de Alcañices, diócesis  de Santlago, aud.  terr.  y ciudad g. de Valladolid SIT.  entre dos alturas llamadas el Castro y el Sobaco, que se elevan por las partes N. y O.; su CLIMA es poco sano.

Tiene iglesia  ‘San Miguel Arcángel) anejo de Millanes, y 3 fuentes de medlanas aguas para consumo del vecindario.  Confina N. Berclanos ; E. Florez; S. Tolilla y Lober, y O. Rabanales.

El TERRENO es de medlana calidad, y le fertilizan en parte las aguas del r. Cebal.  Los CAMINOS son locales, PROD.  centeno, legumbres y pasto; crla ganado vacuno y lanar ; caza de conejos, perdices y liebres, y pesca de truchas, POBL.  1 6 vec,, 58 almas  CAP.  PROD.  22,220 reales  IMP.  2 , 1 5 8 .  CONTR..- 743 reales 23 mreales

FRADEJAS

desp.  en la provincia  de Zamora, partido  judicial  de Toro, término  de Aspariegos.  (V.)

мостбет кз