пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

GOLPEJONES

desp. en la provincia de Zamora, partido judicial de i Benavente, término de Castroverde de Campos

GEMA ó JEMA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (2 leg.), partido judicial de Toro ( 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (14) SIT. sobre una colina, combatida por los vientos del O. con especialidad; su CLIMA es templado, y sus enfermedades mas comunes, tercianas y pulmonías.»Tiene 8 0 C A S A S ; la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras dotada con 3 0 0 reales y una módica retribución por cada uno de los 25 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida por un cura de ingreso y presentación d* la condesa de Mora, y del pueblo alternativamente; cementerio en parage ventilado, y 2 fuentes de muy buenas aguas para consumo del vecindario. Confina el término N. Casaseca de las Chañas; E. deh. de Valdemimbre; S. Jambrina, toy O. deh. del Ojuelo y Aldehuela; casi todos á 1/4 de leg. El TERRENO es de mediana é ínfima calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que viene de Jambrina. Hay montes de enciua y mata baja; un soto de álamos blancos y negros , y un prado natural. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo; recibe la CORRESPONDENCIA de Zamora por balijero los domingos y miércoles, y sale en los mismos dias. PROD. , trigo, cebada, centeno, vino, algarrobas , legumbres y alguna hortaliza ; cria ganado lanar, vacuno, caballar y mular; caza de liebres, perdices y algún lobo, y pesca de cangrejos, IND.  2 molinos harineros, COMERCIO  esportacion de trigo y vino.

POKL. 92 vec, 205 almas CAP. PROD. 5 2 7 , 2 7 9 reales IMP.  2 4 , 8 5 7 .

CONTR.  0 , 4 9 6 reales 11 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,800 reales cubiertos del fondo de propios y el déficit por reparto entre los vecinos

GARRAPATAS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (12 1/2 l e g . ) , partido judicial de Puebla de S a n a b r i a ( 5 ) , audiencia terr. y c . g . de Valladolid ( 2 3 \ dios, de Astorga ( 8 )  S I T . en un llano rodeado de alturas aunque no de mucha elevación; su CLIMA es •algo frió, pero sano, pues no se padecen mas enfermedades comunes que algunas tercianas y dolores de costado. Tiene unas 68 C A S A S ; escuela de primeras letras por temporada con la dotación de 2 5 0 r s . , á que asisten 25 niños; igl, parr. (Sla. Eulalia) servida por un cura de ingreso y presentación de una voz lega ; y buenas aguas potables. Confina el TERM. N. Peque; E. Vaíleluengo; S, Rionegro del Puente, y O. Mombuey á una leg. los mas (listantes. El TERRENO es de buena y mediana calidad , y algún tanto de regadío. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes recíbela CORRESPONDENCIA de Mombuey. P R O D U C C I Ó N  trigo, centeno, legumbres, hortalizas y pastos; cria ganado vacuno, lanar y cabrio, IND.  5 molinos harineros y un batan en decadencia, ocupándose homb r e s , mujeres y niños en hilar lino, COMERCIO esportacion del lino hilado, y otros artículos sobrantes, P O B L .  3 0 v e c 120 almas CAP. PROD. 6 t , 5 9 4 reales IMP. 6 , 3 5 6 . CONTR.  3 , 3 4 8 rs, 29 mrs

GÁNAME

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora (5 leg.), partido judicial de Bermillo de Sayago (l), audiencia terr. y e g. de Valladolid (20). sir. en un llano su CLIMA es frió y húmedo; sus enfermedades mas comunes calenturas gástricas, tercianas y cuartanas. Tiene 120 CASAS; la consistorial; escuela de primeras letras, dotada con 3 0 0 reales y una módica retribución de los 2 0 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia parr. (San Miguel Arcángel), matriz de Fadon y Torrefrades, servida por 1 cura de término y provincia real y ordinaria; y 2 fuentes de buenas aguas para consumo del vecindario.

Confina el TERM. N. Abelon; E. Fadon; S. Torrefrades, y O. Fresnadillo, todos á t leg. con corta diferencia en él se encuentra el desp. la Albañeza. El TERRI-NO es de ínfima calidad.

Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, y á Zamora, de cuyo punto recibe la correspondencia por balijero los lunes, martes y viernes, y sale en los mismos días, PROD. centeno, patatas y legumbres; cria ganado lanar, vacuno y de cerda, y caza de conejos, liebres y perdices, IND. 3 molinos harineros que solo muelen en los inviernos fluviosos, y varios telares de paños, mantas y costales, POBL. 7 8 vec, 352 almas

CAP. PROD. 2 3 5 , 6 0 0 reales IMP. 3 2 , 5 4 5 . CONTR. 7 , 0 4 7 r s . y 26 maravedís.

GAMONES

Lugar con ayuntamiento en la provincia y dióc de Zamora (8 leg), partido judicial de Bermillo de Sayago (-2), audiencia terr. y ciudad I g. de Valladolid (23 1/2). SIT. á la falda de unos pequeños cerros sobre un plano horizontal con un poco declive de E. á O. Su CUMA es frió y húmedo; sus enfermedades mas comunes inflamaciones. Tiene 80 CASAS, la consistorial y cárcel; es cuela de primeras letras, dotada con 300 reales, á que asisten 30 niños de ambos sexos ; iglesia (la Asunción de Ntra. Sra.), anejo de Luelmo, servida por un teniente, dotado por el párroco; cementerio contiguo á ella ; 1 ermita a l a salida del pueblo, dedicada á Sta. Olalia; y buenas aguas potables. Confina el término N. Torregamones; E. Moralína; S. Luelmo, y O. Boadilla á 1 leg. el que mas. El TERRENO es de mediana calidad., y le fertilizan las aguas de un arroyo que se forma en el término

Hay un monte encinal llamado de Sta. Eulalia, varios sotos con arbolado de negrillo y álamo blanco; y algunos prados naturales.

Los CAMINOS son locales recíbela CORRESPONDENCIA de Bermillo por cartero los lunes y jueves, y sale «>n los mismos días, PROD. centeno, cebada, garbanzos, patatas y otras hortalizas; cria ganado vacuno y lanar, caza de conejos, perdices y liebres, y pesca de tencas y sardas, IND. – algunos telares de lienzos caseros, COMERCIO esportacion de lo sobrante, importándose lo que falta. El 25 de abril de cada año se cele- ‘ bra una feria que no merece el nombre de tal por lo poco que *e trafica en ella; se reduce á la venta de pimentón, jabón y otras frioleras, POBL. 6 0 vec, 2 4 4 almas CAP., pnou. 148,000 reales, IMP. 2 0 , 3 1 8 . CONTR. 5,41) 5 reales 2 3 mreales El PRESUPUEST O MUNICIPAL asciende á 2 , 0 0 0 reales cubiertos por reparto entre los ver.

GAMONEDA

sierra en la provincia de Zamora, partido judicial de Puebla de Sanabria. SIT. en los confines de Galicia al E. de la sierra de Marabon , de la cual le separa el r. Tuela. Es una continuación de cerros que se cstienden hacia el E. por espacio de 3 leg. paralelos a l a sierra Segundera su elevación es casi asombrosa ; toda su masa se compone de piedras sólidas y sueltas, de bancos de pizarra, tierras gredosas , areniscas, compactas y frías como la principal sierra Segundera, con quien debió estar unida en lo antiguo, atendida su situado y las demás circunstancias del terreno; cu el dia solo se halla uni da por el collado que llaman Portilla de Padornelo; por los demás puntos las separan las aguas del Tuela por una parte, y las del Bequejo por la otra. Desde la cima de esta sierra se descubre hacia el S . una grande ostensión de terreno; las montañas secundarias que se derraman por esta parle, parece que estén sembradas, según las ondulaciones que forman; pero en realidad es un pais sumamente áspero. Los mas conocidos ramales de esta sierra, con degradación de sus alturas, son el monte llamado Lombarda, el de Lamba y oíros menores por donde pasa la frontera.

GALLEGOS DEL RIO

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora ( 7 leg.), partido judicial de Alcañices ( 3 ) , diócesis de Santiago, vicaria de Alba y Aliste ( 5 0 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid ( 1 8 ) ; SIT. á orillas del r. Aliste; su CLIMA es frió; sus enferinedade’s mas comunes tercianas y dolores de costado.

Tiene 5 7 CASAS; iglesia parr. (San Pedro Apóstol) matriz de Puercas, servida por un cura; y buenas aguas potables.

Confina el término N. el anejo y Domed ; lí. Lober; S. Valer y Abejera; y O. Flores , todos á 1 / 2 leg. El TERRENO es de regular calidad, y le fertilizan las aguas del Aliste. Los CAMINOS dirigen á Fermoselle, la Bañeza , Campos , pueblos limítrofes y Alcañices, de cuyo último punto recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. trigo tremesino, centeno, lino , garbanzos y hortaliza ; cria ganado lanar , cabrio y vacuno ; caza de liebres, conejos y perdices, y pesca de anguilas, truchas, barbos y otros peces, POBL. 54 vec, 2 1 9 . CAP. PROD. 7 7 , 2 00 reales, IMP. 7 , 4 3 5 . CONTR. 1 , 9 6 8 reales 1 3 mreales

GALLEGOS DEL CAMPO

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora ( 1 0 leg.), partido judicial de Alcañices ( 2 ) , diócesis de Santiago, vicaria de Alba y Aliste ( 5 0 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (25), SIT. en una altura combatida especialmente por los vientos del N. y E.; su CLIMA es bastante sano pues no se padecen masque algunas tercianas y cuartanas. Tiene 2 6 CASAS; la del concejo que mas bien puede llamarse pajar; iglesia parr. (San Jorje) servida por un cura; una ermita (San Fabián y San Sebastian); y 2 fuentes de buenas aguas que se secan en el verano. Confina el término N. Maide; E. Pobladura ; S. el Poyo; y O. Vega de Nuez, todos á 1 / 2 leg. de dist.EI TERRENO es de inferior calidad, y le fertilizan en parte Jas aguas de un arroyo que baja del término de San Vitero. Hay montes poblados de roble, jaras y alguna encina; un pequeño soto de chopos, y varios prados naturales y artificiales Los CAMINOS locales; recibe la CORRESPONDENCIA de Alcañices los miércoles y domingos, y sale los lunes y viernes, PROD.  centeno , lino, algún vino y hortaliza; cria ganado vacuno-, lanar y cabrio, y caza de perdices, IND. 2 molinos que solo trabajan en el invierno, POBL. 5 4 Veciudad, 2 1 6 almas CAP. PROD. 7 4 , 6 6 0 reales IMP. 6 , 8 4 4 . CONTR. 2 , 1 5 9 reales 2 6 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 3 8 0 reales cubiertos por reparto entre los vec

GALLEGOS DEL PAN

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Zamora ( 3 leg.), partido judicial de Toro ( 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid ( 1 4 )  sur. en una pequeña altura rodeada de otras rria\ores; su CLIMA es templado y sano. Tiene 4 9 CASAS escuela de primeras letas dotada con 100 reales y la retribución de 6 fan. de trigo por los 2 6 niños de ambos sexos que la frecuentan; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida por un cura de segundo ascenso y provisión real en concurso los 8 meses apostólicos, y en los ordinarios lo era del estinguido monast. de Benitos de la ciudad de Toro  cementerio; una ermita destruida; y buenas aguas potables. Confina el término N. Benegiles; E. deh. de Lenguan ; S. ,\lgodre, y O. Molacillos, todos á medio cuarto de hora con corta diferencia. El TERRERO es de primera, segunda y tercera clase. Los CAMINOS son locales, escepto la calzada que dirige de Zamora áRioseco recibe la CORRESPONDENCIA de Zamora por un cartero los sábados y lunes, y sale en los mismos dias. PROD. trigo , cebada, centeno, algarrobas, vino, legumbres y pastos; cria ganado vacuno , lanar y caballar ; y caza de liebres, IND. un tejar paralizado, COMERCIO importación de aceite, jabón y pescado ; y esportacion de granos y vino, POBL. 3 8 veciudad, 1 52 almas CAP. PROD. 2 7 7 , 1 7 0 . IMP. 2 1 , 8 9 8 . CONTR. 3 , 8 6 9 reales 6 maravedises. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7 0 0 reales cubiertos del fondo de propios

GALENDE

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (17 leg.), partido judicial de Puebla de Sanabria ‘ 1 ) , diócesis de Astorga ( i4), audiencia terr. y e . g. de Valladolid ( 3 1 )  S I T . en un valle junto al r. Tera, resguardado de los vientos del S. por un pequeño cerro que le domina ; su C L I M A es frío y húmedo; sus enfermedades mas comunes , pulmonías y fiebres pútridas. Tiene unas 42 C A S A S que forman una sola calle; escuela de primeras letras por temporada, con la dotación de 80 reales y 4 libras de pan al mes por cada uno de los Í G niños que la frecuentan; iglesia parr. (San Mames) servida por un cura de ingreso y presentación de dos voces mistas; y buenas aguas potables.

Comprende en lo ecl. el desp. de Cúbelo compuesto de 8 casas y un santuario (Nlra. Sra. del Puente), el cual en lo civil pertenece á Ilanes. Confina el T É R M . N. Trefacio; E . el desp. de que se ha hecho mérito; S. el referido llanes, y O. Ítiba-Lago á 1/4 de leg. los primeros, y á 1 del último E I T E RR E N O es de primera, segunda y tercera clase y le fertilizan las aguas del Tera y de un arroyo que pasa por medio del pueblo y se seca en el verano. Hay un monte de roble, brezo y otrosarbustos , y prados naturales. Los C A M I N O S dirigen „| los pueblos limitrofes  recibe la C O R R E S P O N D E N C I A de la Puebla sin dia fijo. P R O D U C C I Ó N  centeno, lino, frutas y hortaliza ; cria ganado vacuno, lanar, cabrio y yeguar ; caza de perdices, fiebres y conejos, y pesca de truchas, I N D .  un batan de pano pardo del pais, G telares de lienzos ordinarios y 4 molinos harineros, lodo en decadencia, P O B L .  3 0 veciudad 110 almas C A P .

P R O D U C C I Ó N  0 4 , 5 5 0 reales I M P .  8 , 4 0 7 . C O N T R .  1,530 reales 20 mreales El PRESUPUESTO M U N I C I P A L asciende a 3 0 0 reales y se cubre por reparto entre los v ec

мостбет кз