пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ENTREPEÑAS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (15 leg.), partido judicial de Puebla de Sanabria ( 2 ) , dióc de Astorga (11), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (28) SIT. al S. de un cer ro, en el que se ven unos formidables peñascos, que sin duda darían nombre á la población; combátenle los vientos del N. y O.; su CLIMA es frío pero sano, pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunos catarros y pulmonías. Tiene 44 CASAS la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras por temporada, á que asisten unos 10 niños, cuyos padres satisfacen al maestro 4 libras de pan por cada uno, sobre la dotación de 50 reales que disfruta ; iglesia parr. (Sta. Maria), servida por un cura de ingreso y libre presentación; una ermita dedicada al Sto. Cristo de la Cruz , y una fuente de buenas aguas para consumo del vecindario. Confina el término N. Lagarejos; E. Palamelo, S. r. Tera; y O. Asturianos, todos á 1/4 de les.; en él se encuentra una venta próxima á la barca de Sendin. El TERRENO es de buena, mediana, y mala calidad, y le fertilizan las aguas del Tera. Al S. y O. del pueblo se eleva un monte cubierto de robles. Los CAMINOS locales recibe la CORRESPONDENCIA de la Puebla y Mombuey. PROD.  centeno, lino , patalas y hortaliza; cria ganado vacuno , lanar y cabrio; caza de varias aves, y pesca de truchas, IND.  6 telares de lienzos caseros y 3 molinos harineros, COMERCIO esportacion de lo sobrante, é importación devino, granos y otros efectos, POBL..- 30 vec, 122 almas CAP. PROD.  3 1 , 9 8 6 reales IMP. 3 , 1 4 8 CONTR.

1,470 reales 6 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 0 0 reales

cubiertos por reparto entre los vec

ÉNTRALA y LA TORRE

v . con ayuntamiento de la provincia, partido judicial y d i ó c de Zamora (1 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (11); SIT. en la falda de un teso ó altura llamada de la Horca su CLIMA es templado, sus enfermedades mas comunes son pulmonías, viéndose muchos desús moradores sin dien tes, por haberlos perdido en sus juveniles años. Tiene 120 CA SAS, la de ayuntamiento y cárcel, escuela de primeras letras dotada con 160 r s . , á que asisten 50 niños de ambos sexos; i g l . parr. (Ntra. Sra. déla Asunción), servida por un cura de ingreso y presentación del duque de Alba; cementerio en parage venli Jado, y l fuente de muy buenas aguas para consumo del ve cindario. Confina, N . y E . Perdiguero y Tardobispo; S . , deh de las Chañas y Zamora, y O. Morales de Zamora;todos á 1/ leg. de dist. con poca diferencia. EITERRENO es de buena y me diana calidad. Lo CAMINOS locales recíbela CORRESPONDENCIA de la cap. por baligero los domingos y miércoles. PROD. trigo cebada, centeno, algarrobas, patatas, vino y legumbres; cria ganado vacuno y de cerda, y caza de liebres y perdices. POBI 62 v e c , lOüalmas CAP. PROD. 122,500 reales IMP. 5,439 CONTR 6,761 reales 2 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8,090 reales cubiertos del fondo de propios y el déficit por reparto en’re los v e c

ENGRACIA (STA.)

desp. en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañices, térra, de Carbajalcs

ENCOMIENDA (LA)

deh. en la provincia de Zamora, par!, j u d . de Bermillo de Sayago , término de Peñausende.

ENCOMIENDA (LA)

deh. en la provincia de Zamora, partido judicial de Alcañices, término de Perilla de Cactro. ( V .)

ELENA (STA.)

desp. en la provincia de Zamora, partido judicial de Benavente, término de V i l la veza.

DORNILLAS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (12 leg.), partido judicial de Puebla de Sanabria (4), diócesis de Astorga (9), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (26). S I T . entre dos pequeñas alturas, su C U M A es frió, sus enfermedades mas comunes inflamaciones y pleuresías. Tiene 24 C A S A S , escuela de primeras letras, cuyo maestro percibe, ademas de los 60 reales de dotación que disfruta , 1 real y una libra de pan al mes por cada uno de los 16 niños que la frecuentan iglesia (Santiago Apóstol), anejo de Lanseros; 1 ermita arruinada que sirve de cementerio; y 2 fuentes de buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina N . Gramedo; E . Donadillo; S. Sejas, y O . Carbajales, á 1/2 leg. los tres últimos, y á 1/4 el primero. E l T E R R E N O es de mediana calidad , y le fertilizan las aguas de un arroyo que baja de Espadañedo, al que cruza un puente de madera en el Centro del pueblo para la comunicación de ambos lados. Los montes están cubiertos de urces y carrascos. Los C A M I N O S locales; recibe la C O R R E S P O N D E N C I A de Mombuey.

P R O D U C C I Ó N  centeno, lino, patatas y alguna hortaliza ; cria ganado vacuno, lanar y do cerda; caza de perdices y liebres, I N D . y C O M E R C I O  20 telares de lienzos del pais que llevan á Toledo, y otros puntos, P O B L .  14 veciudad, 54 almas C A P . PROD. 24,048 reales

I M P .  2,430. C O N T R ,  1,100 reales33 mreales El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 200 reales , cubiertos por reparto entre los vecinos.

DONEY DE LA REQUEJADA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (17 leg.), partido judicial de Puebla de Sanabria ( 2 4 ) , diócesis de Astorga ( 1 3 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid ( 3 1 )  S I T . en un llano ; combátenle los vientos del E . y O . ; su C L I M A es frió y húmedo, y sus enfermedades mas comunes catarros y pulmonías.

Tiene 2 8 C A S A S ; escuela de primeras letras por temporada, á que asisten 12 niños, cuyo maestro percibe 60 reales de dotación y 4 libras de pan al mes por cada alumno; i g l. parr. (Sta. Eulalia), servida por un cura de ingreso y presentación de tres familias ; y 2 fuentes de buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina N. Escuredo; E. Carbajali nos; S. Santiago de la Requejada, y O. Rábano, todos á 1/2 leg. El T E R R E N O es de primera , segunda y tercera clase, y le fertilizan las aguas de un r. que nace parte en Peña Negra y parte en el vallede Escudero. Los C A M I N O S locales recibe la CORRESPQJSOENCIA de la Puebla de Sanabria sin dia fijo, P R O D U C C I Ó N

centeno’, lino, patatas y hortaliza ; cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza de perdices, liebres, corzos y jabalíes, y pesca de truchas, I N D .  2 molinos harineros y 8 telares de lienzo ordinario, P O B L .  16 v e c . , 6 5 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  4 8 , 0 6 6 reales I M P .

4,663. C O N T R . 2,057 reales 32 mreales El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 2 0 0 r s . , cubiertos por reparto entre los veciudad

DONADO

ald. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (14 l e g , p a r l . j u d . d e Puebla de Sanabria ( * , , diócesis de Astorga ( 9 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (25). srr. á la laida de la sierra de su mismo nombre ; su C L I M A , aunque f r i ó , es muy sano , pues no se padecen otras enfermedades comunes que algunos constipados. Tiene 30 C A S A S , escuela de primeras letras durante 4 meses de invierno, á (¡ue asisten 30 niños, cuyo maestro percibe 100 reales d « dotación; iglesia parr. (San Pedro y Santiago), servida por 1 cura de ingreso y libre provisión; un santuario (Ntra. Sra. de la Peregrina); una ermita dedicada á San Marcos; y 4 fuentes de buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina N. Vega del Castillo ; E . Muelas; S. Grama, y O. Espadañedo. El T E R R E N O es ligero y arenoso , y le fertilizan las aguas de un arroyo que deja correr en el verano , al que cruzan tres pontones de madera puestos sobre estribos de piedra. May un monte de brezo y roble , y prados naturales y artificiales. Los CAMINOS locales, PROD. centeno, lino, patatas y hortaliza; cria ganado vacuno, cabrio y lanar, y caza de perdices y liebres, I N D .  2 molinos harineros y 12 telares de lienzo ordinario, OMERCIO  4 traficantes en lencería del pais y de Galicia, que benefician en tierra de Castilla, P O B L .  30 vecinos y 146 almas C A P . P R O D U C C I Ó N 55,204 reales IMP.  4,935. C O N T R .  1,129 reales 29 mreales

DONADILLO

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (13 leguas), partido judicial de la Puebla de Sanabria (4), diócesis de Astorga (8 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid (26). S I T . en un valle pequeño; su clima es f r i ó , le combaten los vientos del S. y O . , y sus enfermedades mas comunes son las pulmonías.

Tiene 32 C A S A S , escuela de primeras letras dotada corj 160 reales á que asisten 14 niños; iglesia parr. (Sta. Eufemia), servida por un cura de ingreso y presentación del conde de Benavente ; 1 ermita ( la Vera-Cruz), y 4 fuentes de buenas aguas para el consumo del vecindario. Confina N . Muelas de los Caballeros; E. Peque; S. Dornillas, y O. Gramedo, á 1/2 leg. los tres primeros, y á 1/4 el último. El T E R R E N O es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que divide la población sobre el que hay un puente de madera.

Los montes están poblados de roble. Los C A M I N O S , localesrecibe la C O R R E S P O N D E N C I A de Mombuey sin dia fijo, P R O D U C C I Ó N

centeno, lino, patatas y hortaliza; cria ganado vacuno , lanar y cabrio ; y caza de liebres y perdices, I N D .  20 telares de lienzos caseros, y 1 molino harinero que solo trabaja durante el invierno, C O M E R C I O  estraccion de lienzos al mercado de Mombuey y feria de la Puebla de Sanabria. P O B L .  20 veciudad

y 81 almas CAP. P R O D U C C I Ó N  54,449 rs I M P .  5,47L. C O N T R .  2.841 reales 31 mreales El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 300 reales

cubiertos por reparto entre los veciudad

мостбет кз