пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

VAL DE SANTA MARIA

L. en la provincia de Zamora (40 leg.), partido j u d . de Benavente (4), diócesis de Astorga (9), e n comienda de San Juan de Jerusalen, audiencia t e r r . y c . g . de Valladolid (47), ayuntamiento de Otero de Bodas, SIT. en una ladera; su CLIMA es templado; sus enfermedades mas comunes t e r cianas.

Tiene 47 CASAS iglesia p a r r . (Sta. Maria Magdalena), matriz de Manzanal y Otero de Bodas, servida por un cura de ingreso y provisión de la encomienda, y buenas aguas potables. Confina con Bionegro, Villar de Farfon, Otero de Bodas, y Villanueva de Valí rojo. El TERRENO es desigual y de mala calidad. Hay un monte de encina y robles. Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA en Benavente.

PROD, centeno, patatas y pastos ; cria ganado cabrío y caza de perdices y conejos, POBL. 45 v e c , 60 almas, C A P .

PROD. 49,421 reales IMP. 5,4 94. CONTB. 4,774 r s . 4 mreales

VADILLO DE LA GUAREÑA

v. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (7 leg.), partido judicial de Fuentesauco (2),diócesis nullius correspondiente á la orden de San Juan y vicaria de la Bóveda, audiencia t e r r . y ciudad g. de Valladolid (13). SIT. en llano á la márg. meridional del r. Guareña CLIMA templado; sus e n – fermedades’mas comunes, tercianas y cuartanas de un c a rácter maligno. Tiene 130 CASAS; la»consistorial; escuela de primeras letras; iglesia p a r r . (San Miguel) servida por un cura; una ermita (el Cristo de la Veracruz), y una fuente de e s c e – lentes aguas. Confina con Alaejos, Gastrillo y Fuente la Peña en su término se encuentra la granja de Terren ó Guareña.

El TERRENO es de mediana cal idad, y le fertilizan las aguas del r. Guareña. Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA deFuentesauco. PRUD. granos, legumbres, vino, hortaliza y pastos; cria ganados; caza de liebres y pesca de barbos, IND. 3 molinos harineros, POBL. 224 vec , 500 almas

CAP. PROD. 2 5-2,545reales IMP. 40,047. CONTR. 14,083 30

VACCEOS (VACCOEI)

pueblos de la España ant. que ocupaban una de sus mas vastas regiones mediterráneas en lo que hoy forma las provincia de Valladolid, Salamanca y Zamora.

Ptolomeo nombra 2 0 ciudad vacceas Estrabon les da el dictado de ilustres. Son célebres en b historia hispano-romana, particularmente por la injusta guerra que les hizo el codicioso Lúculo. En este pais descollaron las célebres Cauca, Intercati a y Lacóbriga.

UTRERA

L. en la provincia de Zamora, part, judicial de la Puebla de Sanábria encomienda de San Juan de Jerusalen, audiencia t e r r . y ciudad g . de Valladolid, ayuntamiento de Espadañedo. SIT. en terreno llano; su CLIMA es frió, pero bastante saludable. Tiene 14 CASAS; iglesia con Dornillas, anejo de Lanseros, y buenas aguas potables. Confina con Carbajales, Dornillasy Lanseros.

El TERRENO es de mediana calidad, y en parte de r e gadío.

Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA de la Puebla, PROD. centeno, lino y pastos; cria ganados y alguna caza. IND.  telares de lienzos y estameñas, POBL.

12 veciudad , 49 almas CAP. PROD.  27,887. IMP.  2.0I4. CONTR.

668 2 1

UÑA DE QUINTANA

– v. con ayuntamiento en la provincia de Zamora (11 leg.), partido judicial de Benavente (5), d i ó c de Astorga (9), encomienda de San Juan de Jerusalen , audiencia t e r r . y ciudad g. de Valladolid. SIT. en un llano su CLIMA es templado; sus enfermedades mas comunes tercianas. Tiene 125 CASAS; e s cuela de primeras letras dotada con 1,100 r s . á la que a s i s ten 31 niños; iglesia parr. (San Justo y Pastor) servida por un cura de ingreso y presentación de la encomienda ; una e r mita en los afueras (Sta. Eulalia), y una fuente de buenas aguas. Confina con Brime de Sog, San Pedro de Ceque, Moreruela y Cubo. El TERRENO es desigual, de buena calidad y de secano la mavor parte. Hay 3 pequeñas alamedasde álamo blanco y 4 piado natural. «Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA en Becavente. PROD.  cereales , legumbres, patatas, nabos y lino; cria ganados, y caza de liebres y perdices, IND. un molino de aceite de linaza , varios harineros de muy poca entidad, y algunos telares de lienzos ordinarios que venden los moradores en los mercados de la Bañeza. POBL. .- 116 veciudad , 466 almas CAP. PROD.  473,512 reales

1MP.  33,759. CONTR. 7.026 L.

UNGILDE

L. en la provincia de Zamora, partido judicial de la P u e bla de Sanabria’, dióc, de Astorga, audiencia terr.’ y c g. de Valladolid; forma ayuntamiento con Robledo, SIT. en un hondo cercado por todas partes de altos c e r r o s ; su CLIMA es b a s t a n te sano, aunque frió. Tiene 30 CASAS; igl- parr. (San Lorenzo) anejo de la Puebla de Sanabria, servida por un coadjutor, y buenas aguas potables. Confina con Robledo y la matriz.

El TERRENO es de mediana_ calidad y en p a r t e de regadío sus montes abundan de leña, y en ellos se cria caza de v a rios animales. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo recibe la CORRESPONDENCIA de la Puebla, PROD.  c e n t e n o , lino y pastos; cria ganados y colmenas, IND. telares de lienzos y estameñas, PÓBL. 40 vec , 101 almas CAP. PROD.  71,726 reales

IMP.  6,683. CONTR.  1,960 reales, 18 mrs

UFONES

L. en la provincia de Zamora, partido jad. de Alcañices, diócesis de Santiago , vicaria de Alba y Aiste, audiencia t e r r. v ciudad g. de Valladolid, ayuntamiento de Rabanales, S I T . en una ladera con esposicion al S., á cuyo pie corre vn arroyo que t o ma nombre de la población; su CLIMA es húmeco , sus enfermedades mas comunes las tercianas. Tiene 1? CASAS; iglesia anejo de Rabanales, y buenas aguas potables. Confina con la m a triz y otros pueblos del ayuntamiento á que corresponde. El TERRUÑO es de mediana calidad; hay arboláro de roble v algunos prados naturales. Los CAMINOS dirigm á los pueblos limítrofes recibe la CORRESPONDENCIA rjj Alcañices. PROD.

centeno, trigo, legumbres, patatas y pactos; cria ganados y alguna caza. POBL.  13 veciudad 60 almas CAÍ. PROD. 30,500 r s .

IMP. 3,096. CONTR. 516 8.

TUNTOBRIGA

ciudad de la España ant. en los calaicos b r a – carenses, lindante ya con los vacceos á pesar de estos indicios suministrados por Ptolomeo, ignoramos su correspondencia moderna.

TUDERA

L. en la provincia y diócesis de Zamora (8 leg.), partido judicial de Rermillo de Sayago (8 1/2), audiencia t e r r . y ciudad s . de Valladolid (24>, ayuntamiento de Fariza. SIT. en t e r r e n o desigual; su CLIMA es bastante sano. Tiene 44 CASAS; iglesia anejo de Villamor de la L a d r e , dedicada á San Pedro y servida por un cura, y buenas aguas potables. Confina con Gamones y Villamor. El TERRENO es de poca consistencia y poblado de encina y roble en su mayor parte, PROD. centeno, con e s pecialidad cebada , patatas , algunas legumbres y pastos; cria ganados y alguna caza. POBL.  31 v e c . , 118 almas CAP.

PROD. 83,100 reales IMP. 7,074. CONTR. 1,942 reales 8 m r S i

TUDA (LA)

l. en la p r o v . , partido judicial y diócesis de Zamora (3 l e g . j . audiencia t e r r . y ciudad g. ae Valladolíd (20), ayuntamiento de Tardobispo. SIT. entre peñas; su CLIMA es templado y sano.

Tiene 30 CASAS ; iglesia pan-, (el Salvador), servida» por un cura de ingreso que presentaban antes el prior y comunidad del suprimido monast. de Gerónimos de la Victoria de Salamanca; y buenas aguas potables. Confina_con Pereruela, Sobradillo de Palomares y Castroterreño .- en el término se encuentra el caserío denominado Amor , que a n t . fue el beneficio curado de quien era anejo esta parr. El TERRENO es de mediana calidad. Los CAMINOS son locales recibe la CORRESPONDENCIA de Zamora, PROD.  g r a n o s , l e gumbres y pastos ; cria ganados y caza de conejos, liebres y perdices, POBL. 1 2 v e c , 5 3 almas CAP. PROD. 7 1 8 , 0 0 0 reales

IMP.  2 7 , 0 4 9 . CONTR.  3 , 4 1 3 r s . 6 mreales

мостбет кз