desp. de la provincia de Valencia, partido judicial de Alcira, término jurisd. de Carcagente (V’.).
TERESA DÉ COFRENTES
v. con ayuntamiento de la provincia, aud, terr., ciudad g. y dióc de Valencia (20 horas), partido judicial de Ayora (1). SIT. en la falda meridional de un cerro llamado del Castillo , á la izquierda del riach. Beconque ó Ayora , en el valle de Cofrentes la baten con mas frecuencia los vientos del O.; goza de un CLIMA templado y saludable , aun cuando se padecen algunas tlegmasias é intermitentes. Tiene 430 CASAS de un solo piso, que forman varias calles pendientes y mal empedradas, y 3 plazas llamadas de la Iglesia , de los Toros y del Rector; la casa Abadia destinada para habitación de los curas , bastante capaz y cómoda ; una escuela de niños á la que concurren unos 30, dotada con 1,500 r s . ; otra de niñas asistida por unas 30 , y 800 reales de dotación ; iglesia
parr. (La Asunción) de segundo ascenso , servida por un cura de provisión ordinaria; 2 ermitas dedicadas á Santa Cruz y San Apolinar, la primera situado en la cumbre del cerro que domina la población, y la otra al S. de la v. á 4,000 pasos de dist. contigua al cementerio. Confina el término porN. con el de Jarafuel; E. Bicorp y Cortés; S. Ayora, y O. Zarra su estension de N. á S. es de una hora, y 4 4/2 de E. á O. en su radio comprende de 30 á 40 casas «de campo diseminadas en distintas direcciones y principalmente en las partidas de Caroche, cañada de Azabache y el Campillo, formando en este punto 8 ó 40 reunidas el cas. llamado Casas de los Patrones; el desp. Palaz , el de Eudeima que se halla á las inmediaciones del cas. denominado Casas del Bio (V.), y varios montes ó sierras calizas hacia el E. que se estienden paralelas desde el término de Ayora al de Jarafuel, dejando entre ellas algunos barrancos y las cañadas antes mencionadas entre aquellas sierras descuella el elevado monte Caroche, cuya descripción se hace en su lugar correspondiente (V.). El TERRENO cn su mayor parte es montuoso y quebrado, de regular calidad; sus tierras roturadas comprenden unas 500 cahizadas de secano y 2,200 tahullas de huerta, que fertilizan el r. la Hoz, que corre hacia el N. con curso perenne aunque escaso ; el r. Ayora ó Beconque sobre el que tiene un puente de 3 arcos de piedra sin labrar, bastante sólido y de 40 palmos de elevación; el arroyo denominado la Argongeña que corre constantemente á 4/2 cuarto de hora E. del pueblo, y de cuyas cristalinas y escelentes aguas se surten los v e c para sus usos, así como de varias fuentes que nacen por todo el término, especialmente la llamada de Belilla , que ademas da impulso a un batan y riega la partida de su nombre; y el arroyo denominado del Rincón, que nace á igual dist. de la pobl» que el anterior , y que después de dar movimiento á 4 batanes y de regar las huertas de este nombre, entra en el r. La-Hoz. CAMINOS atraviesa esta v. el que conduce de Ayora á Jarafuel en buen estado, y la senda que dirige á Bicorp. El CORREO se recibe de la adm. de Requena por el balijero de este valle dos veces á la semana, PROD. vino , patatas, trigo, cebada, maiz , avena , seda , muy poco aceite , frutas , legumbres y hortalizas en abundancia» mantiene ganado lanar y cabrio», y bay caza de conejos , liebres, perdices , corzos y ciervos, encontrándose también muchos lobos y zorras con otros animales dañinos, IND. la agrícola, 42″ tejedores de lienzos y paños del pais; 6 batanes, 4 molinos harineros , y 6 ú 8 v e c que se dedican á hilar la seda del terreno, POBL.» 540 v e c , 4,554 almas CAP. PROD. 3.506,940 reales IMP. 445,1 10.
CONTR. 22.816.
TENDETES
cas. de la provincia y partido j u d . de Valencia, t é r m . jurisd. de Campanar
TAULADELLA
ald. con a l e de barrio dependiente del de la calle de Murviedro estramuros de Valencia, á cuyo ayuntamiento, provincia y partido judicial corresponde, S I T . en terreno llano á 1 leg.
N. de la cap. y 1 /2 del mar Mediterráneo la baten los’vientos del N. y E.; su C L I M A es templado, afecto á las intermitentes y catarrales. Tiene 5 C A S A S , 19 barracas, y una ermita bajo la advocación de los Santos Reyes, situado dentro de la población
El T E R R E N O que la pertenece se halla entre Mahuella, Albalat y Foyos es de regadío de segunda clase, que fertiliza la acequia de Moneada. Los C A M I N O S son locales y uno que conduce á la carretera de Rarcelona, en regular estado.
PROD. – . trigo, maiz, seda, melones, habas y alubias, I N D .
la agrícola, P O B L . 25 v e c , 110 almas
TARRAGONA
desp. de la prov, de Valencia, partido judicial de Alberique, término jurisd.de Guadasuar (V.).
TARANCO
. alq. de la provincia de V a l e n c i a , partido j u d . de Carlet, término j u r i s d . de Alginet
TABLADA
granja de la provincia de Valencia, partido judicial de Liria, jurisd. de Villamarchante, de donde dista una hora O. S I T . en terreno llano contiene tierras de huerta y secano , y produce trigo , cebada , hortalizas , hoja de morera, vina, aceite, y garrofas, P O B L . 4 vecinos.
TABERNES DE VALLDIGNA
v. c o n ayuntamiento de la provincia, audiencia t e r r . , ciudad g. y d i ó c . de Valencia (7 l e g . ) , partido judicial de Alcira (2 1/2). SIT. en la falda meridional de la montaña llamada h s Cruces, á la izquierda del riach. ó rambla de la Vaca; la baten con frecuencia los vientos del E . v O . ; su CLIMA es templado y afecto á las t e r c i a n a s ó inflamaciones. Tiene 1,110 CASAS, inclusa la del ayuntamiento y c á r c e l e s ; escuela de niños á la que concurren 1 0 0 , dotada con 3 , 5 0 0 rs ; 2 de niñas asistidas por 2 0 0 con 4 . 8 0 0 reales una de ellas; iglesia parr.
(San Pedro Apóstol) de segundo a s c e n s o , servida por un cura de provisión ordinaria, y una e r m i t a dedicada á S an Lorenzo en la partida de Alcudiola. Confina el término por N. cou F a v a r e t a ; E . el mar Mediterráneo; S. los montes de J a r a c o , y O. B e n i f a í r ó y S i m a n t en su radio comprende el monte llamado de la Ombria , en el que aun e x i s t e n restos de un a n t . c a s t . ; y los desp. de R á f o l , Misalari y Alcudiola del que t a n solo resta la ermita antes mencionada. El TERRENO e s feraz, bañado por el r i a c h . ó rambla de la V a c a , que nace en las faldas del Toro. Los CAMINOS conducen á Alcira , Gandia, Cullera y Favara , en mal estado. El CORREO se r e c i b e de Cullera por balijero t r e s veces á la semana, PROD. a r r o z , trigo , m a i z , seda , v i n o , a c e i t e , a l g a r r o bas y mucha hortaliza de buena calidad mantiene ganado l a n a r , cabrio y vacuno hay caza de ánades, fochas y c o dornices , y pesca de anguilas, IND. Í la agrícola ; 6 molinos harineros y de a r r o z ; 15 t e l a r e s de h i l o , una fáb. de t e j a s, y hornos de pan c o c e r , POUL. 1,188 v e c . , 5 , 1 0 4 almas CAP.
PROD. 9 . 4 4 8 , 0 1 4 reales IMP. 4 0 4 , 6 4 9 . CONTR 115.328
TABERNES BLANQUES
L. c o n avunt. de la p r o v . , partido j u d . , audiencia t e r r . , c g. y d i ó c de Valencia ( 1 2 hora), SIT. al N. de la cap. en e f camino real de Barcelona l e b a t e n t o dos los v i e n t o s ; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 30 CASAS inclusa la de la c á r c e l ; escuela de niños á la que concurren 5 0 , dotada con 9 0 0 r s . ; otra de niñas con igual a s i s t e n c i a y 600 r s . de d o t a c i ó n ; iglesia parr. (La Santísima Trinidad) servida por un vicario temporal amovible por el ordinario , y un c e m e n t e r i o á 50 pasos S . del pueblo. Con fina el término por N. y E . c o n Alboraya; S. V a l e n c i a , y O. Carpesa su estension es de medio cuarto de leg en todas d i r e c c i o n e s . El TERRENO es huerta de buena calidad, regado por las a c e q u i a s de Tormos y Rascaña , que son otras de las 7 principales de Valencia, CAMINOS cruza el pueblo la c a r r e t e r a de Valencia á B a r c e l o n a , en buen estado. El CORREO se r e c i b e de aquella ciudad por un encargado PROD. t r i g o, cebada , maiz , frutas y hortalizas, IND. la agrícola, POBL.
06 v e c , 3 4 8 almas CAP. PROD. 4 5 9 , 9 4 9 r s . W . 18,229.
CONTR. 5 , 5 3 2.
SURIO
ald. dependiente del ayuntamiento y partido j u d . de J á t i va ( 1 / 4 leg.). en la provincia, a u d . terr.», ciudad g. y diócesis de Valencia ( 8 . , fehg. de Llosa de Ranes (1/4 de hora), SIT. en terreno baño á la izquierda del r. Montesa ó Cañólas la baten los vientos del N., E . y S .; su CLIMA es templado y afecto á las c a lenturas remitentes é i n t e r m i t e n t e s . Tiene 12 CASAS, en las que se incluye la del avunt. y c á r c e l No tiene TÉRM y SUS confrontaciones son por N. Llosa de Ranes; E . T o r r e de Lloris; S. J a t i v a , y O. la Granja. El TERRENO e s llano de buena calidad, bañado por el r Cuñólas que confluye con el Albayda.
CAMINOS el que conduce de Játiva á Llosa de Ranes en regular estado. El CORREO se recibe de aquella ciudad por baligero tres veces á la semana, PROD. trigo , maíz y a v i – chuelas. IND. la agrícola, POBL. . 12 v e c , 54 almas» CAP.
PROD..- 4 1 7 , 9 0 2 reales IMP. 1 7 , 9 6 7 . CONTR. 2 . 6 5 5 .