пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

JARACO

Lugar con ayuntamiento d é l a provincia, audiencia terr.,ciudad g. y dióc de Valencia (8 l e g . ) , partido judicial de Gandía (1 1/2). S I T. en terreno llano entre el monte y el mar, del que dista 1 leg. escasa le baten todos los vientos y mas particularmente los del E . ; su C L M I A es templado, y las enfermedades mas comunes algunas intermitentes. Tiene sobre 120 C A S A S inclusa la de ayuntamiento y cárcel; escuela de niños á la que concurren 22, dotada ron 1,200 reales, otra de niñas con 30 de asistencia y l , 1 0 0 r s . de dotación;iglesiaparr. (Nlra. Sra. de la Encarnación) aneja de la de Jeresa, por no ser mas que una vicaría, y una fuente de buenas aguas llamada de Bondera situado en el T É K M .. Confina este por N. con el de Tavernes de Valldigna (partido

judicial de Sueca, á 1 / 2 leg.); E. el mar mediterráneo (id.); S. Gandía (á 1/4); y O. Jeresa (id.). En la orilla del mar hay una torre vijía que toma el nombre del pueblQ. El T E R R E NO participa de monte y llano es generalmente secano, fuera de alguna porción que se riega con norias, y de regular calidad, P R O D U C C I Ó N  arroz, trigo, maiz, cebada, algarrobas , aceite, seda, frutas, legumbres y horlalizas mantiene ganado lanar, y hay caza en el invierno de ánades y otras aves acuátiles.

Pasa por las inmediaciones de Jaraco la carretera de Gandía á Valencia; los demás C A M I N O S son de herradura y algo quebrados.

La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de la adm. de Gandía por un encargado particular 3 veces á la semana, I N D .  la agrícola.

roRL. 90 v e c , 490 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  803,755. I M P .

31,139. C O N T R .  11,694 el P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 3,000 reales del que se pagan 1,100 al secretario.

JARA ó XARA

ald. desp de la provincia de Valencia, partido judicial de Alcira, término jurisd. de Simal. Estuvo situado en las inmediaciones del derruido monasterio de Valldigna, donde todavia se encuentra la ermita de Sta. Ana, y algunos vestigios ó ruinas que acreditan su existencia.

JÁLAME

v. con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Valencia(15 hor.), partido judicial de Jarafuel ( 1 ) , adm. de rent. de Játiva S I T . en él valle de Cofrentes, a! pie del cerro del Castillo , sobre la ribera der. del r. Júcar se halla resguardada de los vientos del N . , por cuyo motivo, aunque en el invierno es templado el C L I M A , suelen sentirse mucho los calores en el eslío, á cuyo fin conspiran también los yesos que forman el piso del pueblo, y el carecer de huertas á sus alrededores; todo lo mas produce algunos años calenturas tifoideas.

Tiene 350 C A S A S de buena fáb. y comodidades, las que se distribuyen cn calles angostas por lo que respecta al pueblo ant., pero espaciosas y alineadas en lo moderno que comprende la plaza de Abajo, sus alrededores. Calle Nueva, Peñoria y barrio de las Eras, donde anualmente va aumentándose el cas.

hay 2 plazas regulares llamadas de la Iglesia y de Abajo; casa de ayuntamiento construida en 1835, que no ofrece nada notable, situado en esta última plaza ; cárcel poco cómoda é insegura en la calle de la Carniceria ; escuela de niños á la que concurren 2 5 , dotada con 1,200 reales pagados de propios; iglesia parr. (San Miguel), de primer ascenso, servida por un cura de provisión ordinaria, y un cementerio en parage ventilado al S. del pueblo.

Los veciudad se surten de las aguas del Júcar, y de un arroyo inmediato procedente del término de Jarafuel. Aunque la población

abierta, está dominada, por un cast. que ocupa la cumbre de un cerro cercano á la parte del O., cuya fortificación se reedificó en la última guerra á espensas de los veciudad de Jalance y Jarafuel, los que depositaron en ella sus intereses y salvaron sus personas de las correrías de la facción. Consta dicho cast.

de dos plazas con buena muralla y torreones, particularmente la primera ó mas baja , que bien artillada ofrecería bastante resistencia y facilitaría la del pueblo y puente del Júcar, que también domina. Tiene ademas la ventaja de poderse defender con poca gente por su corla estension, por su elevación y por la rapidez y despejo de la cuesta que se ofrece á todos lados.

El T É R M . confina por N. con el de Cofrentes (á 1/2 hora); E. Cortes de Pallas ( 3 ; ; S. Jarafuel ( 1 / 2 ) , y O. Ves ( 3 , provincia

de Albacete, partido judicial de Casas Ibañez.) En dirección de S. á N. corre el r. La Hoz, al que ya viene unido el de Ayora ó Beconque; deja á la izquierda á Jálame y confluye por el N. y en su jurisd. con el r. Júcar, cuyo curso es de O. á E. hasta dicha confluencia, donde toma su dirección hacia el N. En este último r. hay un puente de 30 pasos de elevación desde el nivel del agua, y 220 de long., el cual se divide en 4 arcos de madera y una calzada ó malecón el agua pasa por uno de dichos arcos, cuya estension será de 60 palmos. Los pilares ó estribos del puente son decaí y canto, de modo que nunca han sufrido deterioro, no asi los arcos y piso del puente que han desaparecido alguna vez arrastrados por el agua, como se verificó en 1740. Gomo el puente es bastante estrecho y carece de barandas, causa temor el pasar por él en dias de aires y aun en los serenos por su mal piso.

Se cobran á los viageros 4 mreales por persona y otro tanlo por caballeria con destino al sosten de sus obras.

El T E R R E N O es montuoso y no de la mejor calidad para el cultivo , pues casi toda la parte del S. se compone de yeseras y amoladeras, y la del N. de tierra pedregosa, y tan compacta, que solo en años muy lluviosos produce cereales.

En Jos lados de E. y O. es mejor, y en los intermedios de los montes se hallan algunos llanos y hondonadas, como la de Sacras, donde se ven hermosos viñedos y olivares. Las huertas son muy fértiles, pues ala bondad del suelo se agrega el tener agua abundante para el riego, tomada délos r. Júcar y La Hoz, aunque también una pequeña parte de ellas se beneficia con el arroyuelo denominado el Regojillo. Dichas huertas se hallan en sus riberas , y comprenderán mas de 800 tahullas bien arboladas, particularmente de frondosas moreras. La parte inculta del término que será cuatro veces mayor que la roturada, está destinada a pastos, leñas y maderas, por no permitir otra cosa su suelo. El C A M I N O que atraviesa de Jarafuel á Cofrentes, es de herradura, bastante espacioso, y aun de Jálame á Jarafuel, permite el tránsito de carros los demás son bastante incómodos y estrechos, El C O R R E O se recibe los martes y viernes , y se despachan los , lunes y jueves, por medio de balijero dependiente de la adm. de Requena, POBL. las mas comunes y las cantidades que próximamente se cosechan , son 400 cahíces de trigo, 100 de cebada , 200 de avena, 300 maiz, 2,000 a. ciruelas, 4,000 pasa, 5000 aceite, t ,500 cántaros de vino, 5,000 libras de seda, con algunas legumbres y hortalizas se mantiene de ordinario 2,500 cabecera de ganado cabrío y lanar ; hay caza de perdices, liebres, conejos, corzos , cabras monteses, palomas, lobos y zorros, y pesca de anguilas, barbos y algunas truchas en los r. mencionados, IND.  la agrícola , como principal, algunos telares de lienzos y paños bastos , un batan y una prensa para estos, una máquina de torcer sedas, 4 molinos harineros y 3 de aceite ; algunos veciudad se dedican á la hilaza de sedas, á cuyo fin salen muchos en los meses de mayo y junio á los pueblos de la ribera del Júcar , donde ejercitan esta ocupación , sin que en este tiempo hagan falta para las faenas del campo , porque las mugeres se encargan entouces de las mas precisas. El COMERCIO es reducido y se circunscribe á algunos empleos cn cera , seda , cerdos, caballerías y ganados hay una tienda de ropas catalanas, y otras 2 ó 3 de artículos de primera necesidad. Se celebra un mercado semanal los j u e v e s , en el cual se venden ropas, quincalla y comestibles, PORL.  400 v e c , 1,237 almas CAP.

PROD. L.549,155 reales IMP. , 60,126. CONTR. 8,950, El PRESUPUESTO MUNICIPAL ordinario asciende á 4,000 reales , del que se pagan 1,350 al secretario del ayuntamiento y se cubre con 750 reales, producto del censo que pagan unas tierras, 1,800 de la tienda y taberna , 250 del impuesto sobre carnes , y lo demás por reparto vecinal

JACINTO (MAS DE)

cas. ó masía de la provincia de Valencia, partido judicial de Chelva, término jurisd. de Castielfabib. S I T . hacia el O. de esta v. á la dist. de l leg. por los años 1 8 3 6 y 3 7 se fundó en ella una ermita bajo la advocación de San Sebastian, en la cual se celebra misa los dias festivos bajo la dirección de la matriz. Tiene su huertecita, que se riega con la rambla llamada el Val del Agua, y á sus inmediaciones algunas viñas y árboles frutales.

INQUISIDORS (MAS DELS)

granja de la provincia de Valencia, partido judicial de L i r i a , término jurisd. de Ribarroja (3/4 de hora). Comprende 2 CASAS contiguas, y otras 2 separadas a poca d i s t .  sus moradores cultivan las tierras que la pertenecen, las cuales participan de huerta y secano, plantadas de moreras, frutales, olivos, algarrobos, higueras, viñas, semb r a d u r a , legumbres y hortalizas, POBL. 30 almas.

HOZ (LA)

riach. de la provincia de Valencia, que nace al O. de Zarra, partido judicial de Jarafuel, en la partida rural de su nombre casi al confín del término de Ayora; corre hacia el NE. por un cauce profuudo lamiendo las paredes de aquella v . ; se introduce en el término de Teresa en donde recibe las aguas del r . Ayora ó Reconque (V.) junto al molino llamado de la Parra, desde cuyo punto tuerce su dirección hacia el N . dejando á la izquierda las v. de Jarafuel y Jalance por donde desagua en el r. Jucar. Su curso de unas 3 leg. es perenne, aunque de poco caudal, y solo en tiempo de lluvias es bastante impetuoso, de modo que muchas veces corta al r . Jucar. Con sus aguas se fertilizan las huertas de Zarra, Teresa, Jarafuel y parte de Jalance, y se da movimiento á algunos molinos harineros y batanes no se encuentra puente alguno, porque se puede vadear por casi todas partes generalmente, y solo á la salida de Jarafuel para los pueblos de la canal de Navarros y otros de la ribera baja del Jucar, existia uno de obra y madera construido en el año 1815, el cual fué arrebatado por una grande avenida en 1833, sin que después se h a y a reedificado; cria algunos barbos, anguilas y truchas de poco peso.

HOSTALETS DE PUZOL

ald. ó barrio de Puzol (V.) en la provincia de Valencia , partido judicial de Murviedro. SIT. en la carretera de Cataluña, por cuyo motivo sirve de hospedaje á los caminantes. Al principio solo se componía de 3 pequeñas posadas (Hoslalets en Valenciano); pero actualmente cuenta ya sobre 90 casas.

HORTICHUELA

masia o c a s , de la provincia de Valencia, partido judicial de Chelva, término jurisd. de Alpucnte. (V.) POBL. 6 v e c . , 16 almas.

HONTANAR ú ONTANAR

masia ó cas. de la provincia de Valencia, partido judicial de Chelva, término jurisd. de Alpuente. (V.)

POBL. 5 v e c , 19 almas.

мостбет кз