Lugar con a y u n t . de la provincia, partido j u d . y diócesis de Segovia (2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Madrid ( 1 2 ) SIT. á la falda de las sierras de Guadarrama, y en terreno algun tanto húmedo ; le combaten todos los vientos, y su CLIMA es propenso á intermitentes tiene 50 CASAS en lo general de piso bajo y de mediana distribución interior; casa de a y u n t . en la que está la cárcel; un pajar que sirve de albergue á los pordioseros que andan de pueblo en pueblo; un pósito pió con un fondo de 50 fan. de t r i g o ; una casa esquileo fundada en 1515 por el Sr. marqués de Santiago, en la cual hay dos oratorios privados; escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren unos 12 alumnos que se hallan á cargo de un maestro, dotado con 2 r s . diarios pagados de propios; 2 fuentes de buenas y abundantes aguas de las cuales se utilizan los vecinos para sus usos, haciéndolo para el de los ganados de varios arroyos, que corren por dentro y afueras de la población; y una iglesia parr. (San Juan Evangelista) servida por un párroco cuyo curato es de entrada y de provisión real y o r d i n a r i a el cementerio se halla bastante dist. de la población en paraje que no ofende la salud pública confina el término N. Madrona; E. Las Navas de Riofrio; S. baldíos y alijares de Segovia, y O. Hortigosa del Monte le atraviesan 3 arroyos que tienen su origen en las sierras á dist. de 1/2 leg. del pueblo ; el uno sale del término á poco de su nacimiento y se dirige al de Hortigosa del Monte; los otros 2 divididos en diferentes sangrías, pasan por el pueblo y su term. Ll TERRENO es flojo, pedregoso, de miga y de secano, se divide en tierras de regadío para huerta, y de sembradura ue secano-, que serán como 23 fan. de primera calidad, 1 00 de segunda y 2 5 0 de tercera; en prados de regadío y siego de los que hahra cercade 4 0 0 obradas de regadío y pastos, 20 obradas en prados de secano y pastos sobre 136 , en eras de Síu ‘ a ía r\m3i d e P a s t o s 2 1 ° , Y 6 2 0 de tierra infructífera.
La parte de as sierras, aunque comprendida en el term, jurisd. del pueblo pertenece á los baldíos de la ciudad de Segovia, cuyo ayuntamiento cobra l 5 r s . por cada millar de ovejas de las que atraviesan por ellas, CAMINOS los que dirigen á los pueblo limítrofes el CORREO se recibe de la cabecera del partido
PROD. trigo cebada, centeno, algarrobas, garbanzos, patatas y heno; mantiene ganado lanar, vacuno y W u a r – v cria alguna caza IND. y COMERCIO la agrícola, grangerík y ¿ p o r tación de los frutos sobrantes para la c a p . , e n r a y o punto se surten los vecinos de todo lo necesario y’ qSe f l l t a T r a d consumo, POBL. 4 6 v e c , 178 almas C A P . I M P . 5 0 P 7 4 3 rs Sr?n’n S ^ U n e l C á l c u l ° g e n e r a l y o f l c i a l d e Prov. 20-72 por loo. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2 8 0 0 r s oue se cubren con las rentas que producen 4 0 peonadas de prado «f I*!?6.1!4 c a » d a d , que es de propios é importan 1 , 5 0 0 r s v et déficit por reparto vecinal.