arroyo en la provincia y partido judicial de Málaga, término jurisd. de la v. de Olias.
OJÉN
v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Málaga (8 leg.), partido judicial de Marbella (1), audiencia terr. y ciudad g. de Granada (24) SIT. en el término de un espacioso valle que forman la sierra Blanca y la Bermeja por el E. y O., y bajo un tajo de 100 varas de elevación que cierra dicho valle por la parte del N. el CLIMA es caloroso en verano y frió en invierno hasta los estreñios; los vientos reinantes son los del E., y las enfermedades mas comunes las estacionales.
Tiene 395 CASAS, entre las cuales se halla la de ayuntamiento, cuyo piso bajo sirve de cárcel; una escuela de primeras letras, concurrida por 60 alumnos y dotada con 1,100 reales
anuales; otra de ninas á la que asisten 45 discípulas; 1 iglesia
parr. (Ntra. Sra. de la Encarnación) servida por un cura párroco, un beneficiado y un teniente de cura; cementerio en parage ventilado, y una fuente en la plaza, de cuyas esquisitas aguas se surte el vecindario. Entre varios manantiales que se encuentran en su término es notabilísimo el llamado Fuente-Santa, que nace en el mismo plano del Rio-real por el foramen de una gran piedra su calidad es tan escelente que apenas usa sus aguas un enfermo que no se ponga bueno y sano de cualquier dolencia que padezca, teniendo la particularidad de que mezcladas con unas gotas de aceite se vuelven albeas y forman una legía espumosa.
Confina el TERM. N. Istan y Monda; E. y S. Mijas, y O. Marbella. El TERRENO es montuoso y de mediana calidad, y las sierras de que al principio se ha hecho mérito están pobladas de árboles silvestres, como son algarrobos; de arbustos como enebros, lentiscos, cornicabras y sabinos, y de monte bajo como es romero en abundancia, arravan, tomillos y cantuesos, siendo también muy abundante el esparto y la palma silvestre. Eo Sierra Rlanca se encuentran canteras de jaspes blancos y encarnados, y entre ellos algunos mármoles ; viéndose también en la cima de un risco sít. á la parte superior de ia v. los restos de un ant. cast.
con 2 torreones aspillerados. De las vertientes de las mismas sierras se forman el r. Almadan, que es el mas considerable que corre por su jurisd., el Rio-real que muere en el Mediterráneo contiguo á la torre de su mismo nombre, el de Ojén, que desemboca en la playa de Fuengirola, y multitud de pequeños arroyos, entre los cuales son los Tablamas notables los titulados de la flo.sa’, Galces, Corbachin, Laureles, Garrobo, Jobretin. Linarejos y el de las Minas.
Los CAMINOS son de pueblo á pueblo, en regular estado; y la CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. de Coin por medio de balijero. PUOD. uva muy rica, higos, trigo, maiz, hortalizas y escelente aguardiente; cria ganado vacuno y cabrio; y caza de conejos, perdices y lobos. En sus campos se hallan también minas de hierro magnético y de plomo argentífero, entre las que sobresalen la famosa mina de los Heredías, de la primera especie, y la llamada Romana, de la segunda, IND. la agrícola y 3 molinos harineros, COMERCIO importación de aceite y demás artículos de que carecen, POBL. 344 vec, 4,351 almas, CAP. PROD 2.562,351» reales IMP. 101,187. Productos que se consideran como cap. imp. á la ind. y comercio, 18,481 reales CONTR.
29,497 reales, 6 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 30,074 reales, que se cubren por repartimiento entre los veciudad
OJÉN
riach. en la provincia de Málaga, partido judicial de Marbella nace en el término del pueblo de su nombre, baña la jurisd. de la v. de Mijas, y uniéndose con el de la Ventilla en el cortijo de Ortejones, forma el r. titulado de Fuengirola.
OCASIÓN
arroyo en la provincia de Málaga, partido judicial de Estepona nace en el término de Manilva; da riego á una huerta, y corriendo de O. á SO. desemboca en el mar
NINA
arroyo en la provincia de Málaga, part, judicial de Campillos, término de Teva tiene su origen en la fuente llamada del Algarrobo , y desagua en el r. titulado el Rihuelo.
NESCANIA
•. Esta es una de las ciudad de la España ant., cuya existencia ignoraríamos si no hubiesen conservado memoria de ella las lápidas. Las en que se menciona Nescania, determinan á la vez su situado en el valle de Abdalaciz al O. de Antequera,
NERJA
v. con avunt. en la provincia y diócesis de Málaga, (9 leg.), partido judicial deTorrox I, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (12) rSIT. en él centro de una espaciosa llanura circundada de sierras de 833 pies castellanos de elevación .sitio sumamente pintoresco y abrigado de los vientos , si bien es combatida en algunas estaciones del año. su CLIMA es templado v sano . y las enfermedades mas comunes son los catarros y algunas calenturas intermitentes. Es puerto de mai habilitado para el comercio de cabotaje, habiendo sido volado por los ingleses en el año de 1812 un castilloquetenia para la defensa’ de la cosía, y cuya esplanada está terraplenada y forma una glorieta que cohstituve parte de su paseo. Cuenta la villa 916 CASAS, teniendo ademas on sus afueras el barrio llamado de las Chozas se distinguen los nuevos edificios y señaladamente 24 casas de 3 pisos que hermosean mucho cl ornato público; están regularmentealineadasyforman cuerpo de población en 18 calles y 5 callejuelas llanas , cómodas y medianamente empredradas hay 3 plazas públicas bástate regulares; casa consistorial, cuya construcción tu ar en el ano de 1818; 3 escuelas de primeras letras sin mas dotación que las retribuciones de los 150 niños que á ellas concurren, y 2 academias de niñas á las que asisten 62 discípulas. Tiene una iglesia parr. (SanSalvador^, servida por un cura párroco , un beneficiado y 3 tenientes de cura, uno de los cuales reside en el anejo de Maro, distante una leg.
corta al E. de la población; una ermita dedicada á Ntra. Señora de las Angustias, en cuyas inmediaciones se encuentra un pequeño cementerio, y por último de 26 á 28 fuentes de buenas aguas en el término , entre las que se distingue el nacimiento del r. de la Miel, y muy particularmente cl de Maro, cuya abundancia es tal, quédala suficiente agua para que muela la fábrica ingenio de azúcar de su nombre y para el riego de sus tierras, consistentes en unos 700 marjales.
Confina su término N. y O. Trigiliaua y Torrox; E. Almuñecar, y S. el mar Mediterráneo. El TERRENO es casi todo llano, ascendiendo las tierras roturadas á unos 4,500 marjales de diferentes calidades. Di stante 2 1 /2 leg. está la loma de las Cuadrillas, cuyo terreno es escabroso y contiene sobre 500 obradas de vina de diversos vidueños, muy buenos cada uno en su clase comprende también varios cortijos con sus lagares, encontrándose algunos pinos, carrascos y enebrales en el punto conocido por Lomas-Llanas, que producen maderas para la reparación de los edificios, si bien nunca suficientes a cubrir todas las necesidades de los veciudad
Corren por su jurisd. el r. Nerja que marcha de S. á N.; el r. Seco , que desagua en el mar a la dist. de 1/2 cuarto de legua de la villa, y el rio de la Miel, que pasa á 1 1/2 leg. E. de la misma población, CAMINOS todos son de herradura para los pueblos limítrofes, hallándose en bastante mal estado por la escabrosidad del terreno, CORREOS se reciben de Velez-Málaga por medio de balijero á quien paga el ayuntamiento. PROD. canas dulcesen abundancia, batatas, vino, higos, pasas, maiz, habichuelas, aceite, algarrobas, garbanzos, habas, seda , frutas y algunos cereales; cria ganado cabrío , asnal y mular ; caza de conejos, liebres y perdices; y pescaabundantede diferentes clases, IND. la agrícola, 5 telares de lienzos comunes, 2 fáb. ó ingenios de azúcar, 4 molinos harineros , y una de papel blanco de buena calidad, COMERCIO el trigo y aceite que son los artículos de mas consumo lo traen los arrieros del reino de Granada v Jaén, en cambio de azúcar, batatas y pescados hay ademas 7 tiendas de mahones, indianas, quincalla y abacería, POBL.
1,170 vec, 4,595 almas CAP. PROD. 12.774,395 reales IMP.
523,755 productos que se consideran como cap. imp. á la ind. y com. 92,042 reales CONTR. 98,784 reales 33 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 18,000 reales y se cubre por repartimiento entre los vecinos.
NERJA
riach. en la provincia de Málaga , partido judicial de Torrox tienesu nacimiento en la sierra Tejea, pasa poreltérmino de la villa de Competa y desemboca en el Mediterráneo á las inmediaciones del pueblo de su nombre
NAVARES
riach. en la provincia de Málaga, partido judicial de Ronda tiene origen á i leg. de esta ciudad, de un abundante nacimiento situado en las tierras del cortijo de Coca; riega en el mismo sitio un pequeño huerto, y sigue su corriente por los montes de la Molmilla v viñas dé los Arcos, dando mas abajo con la cañeria del nacimiento de la Toma, donde recoge sus derrámenos; después entra á fertilizar 10 huertas que componen los partido de 1). Francisco v de Navares, pasa por bajo de un puente de material de 10″varas de altura y un solo arco, y tocando las paredes de la fáb. de suelas y curtidos, nombrada de D. Juan José, desemboca en el Guadalecin.
NAVAHERMOSA
cas. en la provincia de Málaga , partido judicial de Campillos, término de Sierra de Yeguas