пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

HOYOS

Lugar con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (15 leg.), partido judicial de su nombre, diócesis de Coria (5), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 28). SIT. en la falda meridional de un cerro con pequeña pendiente; goza de CLIMA templado, reinan los vientos S. y O. y no se padecen enfermedades endémicas.

INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y SUS AFUERAS. Este L. va aumentándose diariamente y recibiendo mejoras notables en su aspecto material consta en la actualidad de 4oo CASAS y se están construyendo oirás varias al estremo S. del pueblo, que van prolongando sus c a l l e s ; la mayor parte de las casas tienen dos pisos altos destinados ambos para habitación, y el bajo para bodegas y cuadras, su estructura es sólida con corredores de madera en sus fachadas las calles tienen 5 varas de anchura ordinaria, están enpedradas y forman 3 salidas principales, una al E . ; otra al S. , y la tercera al O., con una plaza también empedrada de figura cuadrilonga y de mediana estension, en cuyo costado N. se hallan unos portales para recreo de los veciudad y para que se recojan los que van á vender granos ú otros artículos; en el piso alto de estos portales se halla la casa municipal y en el bajo la cárcel; al E. hay otra plaza sin empedrado que sirve para las corridas de novillos hay una escuela pública de primera educación, dotada con 1,100 reales y casa para habitación del maestro; procedentes una y otra de una obra pia ; o’ras dos particulares, con alguna retribución de los alumnos, y concurren a todas 60 niños; una iglesia p a r r . dedicada á la Asunción de Ntra. Sra., con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria el edificio situado al S. del pueblo, es sólido de piedra silleria, de una sola nave toda de bóveda, con 37 varas de l o n g . , 18 de lat. y 34 de a l t u r a ; la torre de igual silleria, cuadrada con una pirámide cubierta de espejuelos, se eleva hasta 44 varas, hallándose en ella el reloj al estremo del pueblo al mismo lado, hay una ermita titulada del Santísimo Cristo y al SO. un conv. que fué de Franciscos, de bastante estension y solidez; enagenado después de la esclaustracion, continúa la iglesia destinada al culto y de los claustros y domas del edificio se han hecho casas; h ay dos paseosbuenos, uno en el valle llano debuena1» ista y e l o l ro en el sitio de las fuentes, con una glorieta de piedra, construido en 1842; desde él se da vista á la hermosa vega de Naranjos, de que hablaremos después. Se surte el pueblo de aguas potables en uua fuente que hay en su interior y lado N. con pila que sirve para las caballerías, otra con un caño á la parle del S . , olra al O. y algunas mas en las inmediaciones, de las cuales es la mas abundante laque se halla en la Nava de Pedro Godinez.

TÉRMINO. Confina al N. con el del Acebo; E. Gata; S. Perales; O. Trevejo á dist. de 1/4 á 1/2 leg.  con un horizonte bastante dilatado, descubriéndose desde el pueblo los inmediatos do Perales, Villasbuenas, Gata, Calzadilla y Guijo, y las cadenas de montañas al S E . , que se hallan abastantes l e g . , lo cual no es común en los domas pueblos de la sierra por N. lo limita la sierra de Moncalbos, y por el O. otro cerro de bastante menos altura, llamado Lameros, en cuyo sitio se halla un monte de castaños bravios ó reboldanos, que dan madera de escelente calidad y vigas de gran magnitud fuera del terreno cultivado, se cria mata de brezo, carquesa y escoba en lo cultivado se encuentran 2,000 huebras de olivos que consta cada una de 40 pies, abundante viñedo, un gran número de huertos con frutales de todas clases, legumbres y hortalizas, y sobre todo el magnifico plantío de naranjos, limoneros y limeros, que asciende próximamente á 1,300 pies de los primeros, 500 los segundos é igual número do los terceros ; hay huerto que produce 60,000 naranjas y en algunos pies se cojen hasta 5,000; las limas eran antes en mas abundancia, pero todos los árboles se van enjertando de naranjas; el precio de estos frutos es do 4 á 10 r s . el 100, según la abundancia los cereales so siembran cn una deh. de 700 fan., llamada Carrascal, que el pueblo posee en el término

de Calzadilla, que por convenio de los veciudad se aprovecha comunalmente en cuanto á la sementera, y respecto á la bellota y pastos, se venden anualmente, sirviendo sus productos para las necesidadts del pueblo ó para ayudar al pago de contr. Bañan el término un arroyo llamado de Hoyos, que nace al NO.; le forman los manantiales que descienden de la sierra de Moncalbos y Lameros, de que y a se ha hablado; corre de O. á E. y desagua en la ribera del Acebo al sitio nominado Hurones ó sea un poco mas abajo del puente situado

sobre la ribera del Acebo á 1/2 leg. escasa al E. de Hoyos.

CALIDAD DEL TERRENO. El délos huertos casi toda es escelente ; el restante es una tercera parte igual á la de los huertos, las demás mediano é Ínfimo, advirtiendo que se ha bla de la parte cultivada; á los lados NE. y O. es terreno de sierras, al S. se aplana mucho siendo casi llano ó solo con algunas colinas.

CAMINOS. No h ay mas que los de pueblo á pueblo, algunos admiten ruedas ; sus puertos para subir á Casulla son, el del Acebo y el de Perales, que se hallan en mal estado á pesar de la importancia y frecuencia de las comunicaciones por esta parte entre Castilla y Estremadura.

CORREOS Se reciben en Perales, procedentes de la estafeta de Coria y adm. de Plasencia, por propio á pie, dos veces á la semana.

PRODUCCIONES. Aceite e s l a mas abundante y de escelente calidad, vino, limones, naranjas, limas, frutas y escasos granos ; se mantiene ganado cabrio, vacuno, cerril, lanar. 80 pares de bueyes de labor, sobre 230 caballerías y algunas colmenas, y se cria poca caza.

INDUSTRIA Y COMERCIO. 14 lagares de aceite, 4 harineros, 15 tejedores de lienzo liso y manteleria, y los demás oficios mecánicos para las necesidades del pueblo; se estrae la mayor parte del aceite para Castilla y Portugal, y en número mas considerable la estraccion de frutas de Espino, por arrieros naturales del pueblo ó de la provincia de Salamanca, que llevan granos, cargando de retorno aquellas prod. La propiedad está regularmente repartida, pues son muy pocos los veciudad que no poseen alguna cosa, y por lo mismo no dejan de estar dedicados á sus respectivos oficios ó labores.

POBL.; RIQUEZA, Y CONTB. 390 v e c . , 2,136 almas CAP. PROD. 3.150,000 reales IMP.  158,500.

CONTR.  23,821 27. PRESUPUESTO MONICIPAL 5,600 , del que se pagan 3,500 al secretario por su dotación y se cubre con los productos de propios y arbitrios , que consisten en dos hornos de pan y 2/3 de las penas de Cámara Este pueblo era una ald. de la ciudad de Coria ; pero como se crease por los años de 1825 á 1826 un juzgado de letras en San Martin de Trevejo con el nombre de Corregimiento de sierra de Jaláma, se agregaron á é l todos los pueblos de la sierra en calidad de lugares en 1834 se estableció aquel juzgado en Gata , y en 1840 se trasladó á Hoyos, adquiriendo la calidad de cabecera de partido judicial

HOYO

conv. en desierto en la provincia de Cáceres, partido judicial de Hoyos, término de Gata (V.)

HOSPITAL DEL OBISPO

cas. en la provincia de Cáceres, partido judicial de Logrosan SIT. á 3 leg. N. de Guadalupe en el camino para Talavera de la Reina y Plasencia, en la alta cumbre de las sierras de Guadalupe, fué un hospital que fundó el Ilustrisimo Sr. ob. de Canarias D. Diego Muñoz, dejando rentas para los clérigos y pobres que pasasen por a l l i , dando cama, fuego , s a l , mesa y mantel; cuyas rentas están cargadas sobre una deh. que tenia el monast. de Guadalupe llamada del Guij o hace acaso un siglo que se dejó de prestar socorros en este establecimiento , y está casi arruinado.

HORNOS

deh. encomienda en la provincia de Cáceres, par Jud. de Valencia de Alcántara, término de Salorino está enagenada.

(V. VALENCIA DE ALCÁNTARA, partido judicial)

HORCAJO

alq. que forma parte del ayuntamiento y feligresia del Pino-franqueado , en la provincia de Cáceres , partido judicial de Granadilla, terr. délas Hurdes. SIT. en un llanito a l a izquierdade un arroyo sin nombre, tiene 17 CASAS miserables, POBL. 17 v e c , 72 almas Los demás datos pueden verse eu los a r t . de Pino-Franqueado y Hurdes.

HORCAJO

garganta en la provincia de Cáceres, partido judicial de Jarandilla nace en la cima de la sierra de Aldeanueva de Ja Vera, se une á poco con la de Yedron, y ambas á la de Cascarones quedando rodeado este último pueblo escepto por el S O .  sobre las 2 reunidas hay un puente con un solo ojo de cantería, de 24 pies de elevación en el camino que va á Jarandilla; otro llamado Hondón, de madera, de un ojo de 10 pies de altura , camino r u r a l , y un tercero en el camino para el Tietar , de cantería y de un ojo y de 24 pies de alto; son abundantes de pesca de trucha.

HORCAJADA

alq. que forma parte del avunt. y feligresia de Nuñomoral en la provincia de Cáceres, partido judicial de Granadilla, terr. de las Hurdes SIT. en la pendiente de la sierra dicha de la Huelre á espaldas de! arroyo de los Ladrones, tiene 10 CASAS miserables como todas las del pais. POBL. 12 v e c , 60 almas Los demás datos pueden verse en los art. Nuñomoral y Hurdes

HOLGUERA

. I. con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (9 l e g . ) , partido judicial y diócesis de Coria (3), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 23) SIT. en un llano algo bajo con relación á sus inmediaciones , es de CUMA cálido y enfermizo ; reinan todos los vientos, y se padecen intermitentes y constipados bastante pertinaces tiene 83 CASAS reunidas en calles irregulares , empedradas y sucias , con plaza bastante anchurosa, casa de a y u n t . , cárcel é iglesia parr. dedicada á Sta. Maria Magdalena, con curato de entrada y provisión ordinaria; una ermita con culto público, y en los afueras una fuente para uso de los veciudad Confina el término por N. con el de Galisteo, Biolobos y el r. Alagon ; E. el mismo Riolobos ; S. Grimaldo; O. Torrejoncillo, estendiéndose 3/4 leg. de N. á S . , lo mismo de E. á O. , y comprende 2,000 fan. de tierra de labor que alternan en suertes en el sistema de barbechos , y un monte de 89 fan. pob’ado de encina le baña un arroyo que entra en la rivera de Cabezón, secándose con frecuencia ei TERRENO es llano la mayor parte-, aunque se hallan algunas colinas en todas direcciones, de secano, tenaz y algo pedregoso los CAMINOS vecinales, y también cruza d e S . á N. la carretera de Estremadura á Castilla el CORREO se recibe en Galisteo por los mismos interesados, PROD..» trigo, centeno , cebada , vino, poco aceite ; se mantiene ganado lanar , cabrio , vacuno , de cerda, caballerías de carga y labor, y se cria caza menuda y animales dañinos, POBL.  80 v e c . , 438 almas CAP. Pron.

867,600 reales IMP 43,380. CONTR. 5,828 reales 2 mreales Esle pueblo perteneció antiguamente á la jurisd. de Galisteo en el dia se ha agregado a su ayuntamiento la v. de Grimaldo.

HOCINO

monte en la provincia de Cáceres, p a r t . j u d . deMontanches, término de las Casas de Don Antonio SIT. á corta dist. ai N. de este pueblo, está bien poblado de encina con abun dante bellota, con la que se ceba gran número de cerdos pertenece á los baldios del p a r t . , y es una de las primeras rique zas del pueblo

HITOS (VIRGEN DE LOS)

santuario en la provincia de Cáceres, partido judicial y lérm. de A’cánlara SIT. 1/4leg. S. E . de la v. en una llanura que domina muchas l e g . , es de una figura irregular su fachada principal que mira al O. tiene 45 pasos de larga , y las laterales 30 en la primera tiene 2 puertas y 2 rejas, la puerta de la derecha está precedida por un atrio pequeño, formado de 3 arcos de piedra , de cantería y bóveda, en el cual se lee esta inscripción AMIRAT. ANCIPAN. X X X .

TON. Luciudad SULP. A . E. PAÑI. S . S. V. I. L. Que se traduce Amirat. Ancipans, siendo de 30 años , y Lucio Sulpicio , cumplieron de buena gana los votos que habian hecho levantando esta ara ; el Lucio Sulpicio al Dios Pan, y Amirat á Júpiter Tonante.

La iglesia tiene 25 pasos de larga , 9 1/2 de ancha y 4 mas en la parte de la media naranja en el altar mayor está el camarín de la Virgen , el cual con toda la pared está hendido por una exhalación desde tiempo inmemorial está dedicada ala Encarnación del hijo de Dios , cuya festividad se celebra el 25 de marzo.

мостбет кз