arrabal de Trujillo en la provincia De Cáeeres : SIT. á i / 2 leg. E. de aquella c , al lado izquierda Y á corta dist. De la carretera general de Madrid , está rodeado de enormes peñascos, que en el pais se llaman canchales, en términos que apenas se le ve hasta que se llega muy cerca: tiene 5 0 CASAS, de las que solo hay 3 ó 4 que ofrecen alguna comodidad, las restantes son miserables en su construcción y mal reparadas; entre ellas se encuentran pajares y establos ó tinados para los ganados, y á los estremos tocando con las mismas , zahúrdas para cerdos, etciudad: hay una ermita donde se celebra misa alguna vez á costa délos veciudad Que llevan un sacerdote de Trujillo ; pero son feligreses de las parr. De esta c . : los moradares cultivan algunos terrenos , y se dedican también al acarreo de leña, carbón y paja que venden en Trujillo : su POBL. , RIQUEZA y CONTR. Están comprendidas en la matriz. (V.)
BECEDAS
garganta en la provincia De Cáceres, partido Jud. De Jarandilla: nace en la jurisd. De Tornavacas, marcha de N. á S. y contribuye el r. Jerte: tiene un puente de corta consideración en el camino de Tornavacas á Plasencia.
BAZAGONA
barca sobre el r. Tietar en el camino desde Almaráz á Plasencia en la provincia De Cáeeres, que comunica los partido Jud. De Plasencia y Navalmoral de la Mata , en cuyo punto hay una venta para descanso de los viajeros.
BATUEQUILLA
alq. Del conciudad De Nuñomoral en el terr. De las Hurdes, provincia De Cáeeres, partido Jud. De Granadilla: SIT. En un llano á la inmediación y márg. Der. Del r. Vegas de Coria: tiene 1 2 CASAS miserables que forman dos callecitas sin orden: su término Confina por N. con la alq. De Nuñomoral , cabecera Del conciudad, E. el Rubiaco; S. Cambroncino y O. Cambrón; estas dos últimas pertenecen al conc, de Caminomorisco: ademas del r. ya citado le baña el arroyo Batuequilla que nace en la alta sierra de la Muda, y se reúne á aquel: el TERRENO es pobre, áspero y quebrado como todo el país; Sus PROD. , vecindad, riqueza y CONTR. Con el conciudad (V.)
BASADIGA
pequeña ribera en la provincia De Cáeeres , partidoJud de Hoyos ; nace en la falda oriental de la sierra llamada Maibana , cuya cúspide pertenece al reino de Portugal j corre por el término De Vaiverde del Fresno y Cilleros, y desemboca en la ribera Eljas á 2 leg. Del primero: no tiene barcas ni puentes.
BARRUECO
lavadero de lanas en la provincia Y partido Jud. De Cáeeres, término De Mal partida: SIT. á 1 / 4 leg. Al SE. De este 1.En el camino que se lleva á Badajoz, en una llanura cubierta de peñascos, presenta desde luego en su parte esterior una idea de su capacidad y buena dirección de las oficinas que le componen: tiene grandes tinados cubiertos para el esquileo de los ganados, un encerradero en que caben mas de 4 . 0 0 0 cabecera, 2 campos, el uno con el suelo encalado y el otro de césped para secar la lana ; 2 pedreras para escurrirla cuando sale del agua; un local llamado la estriba de 7 0 varas de long.
Por 1 4 de lat. Para almacenar la lana lavada, y colocarla en las sacas por medio de la prensa (estrivarla) quedando dispuesta para el transporte; buena cocina, escelentes y vistosas habitaciones bien ventiladas por sus ventanas y balcones, y cuanto se crea necesario para vivir cómodamente: para la operación del lavado, suministra el agua necesaria una gran charca, conduciéndose por medio de compuertas á 2 cañales dentro del edificio, y á 2 calderas que la reciben por medio de llaves: ademas de esta charca hay otras 2 en las cuales Desaguan los arroyos Argamasa y Naranjilla; tiene un molino harinero cada una, y crian muy buenas tencas: á su inmediación hay una hermosa fuente llamada Serrana para el consumo de los operarios, y una ermita para el ejercicio de sus devociones. Empléanse en el establecimiento unas 100 personas, ocupan de 2 á 3 meses en el lavado que suele empezarse en | . ° de junio y da por resultado de 70 á 80,000 a. de lana en limpio , clasificándose en una escala descendente por este orden: florete, numero 2.», 3.», 4 . U , reruarto, floreton, cascarria, feos, cerda, roña y áfonos. Los distintos oficios para estas operaciones, y los jornales señalados á cada uno durante la temporada.Este lavadero se construyó por los Sres Carbajal, de Cáeeres á mediados del siglo pasado; pero no ofreció gran impor tancia hasta que por lósanos 1808le compró el Sr. Marqués de Sta. Marta, veciudad Déla misma, comenzando á ser un rico manantial para su nuevo dueño: la Sra. Doña Petra Golfín, última marquesa de aquel título, lo enagenó en 1826 á los señores Calaff, del comercio de aquella cap., los cuales lo han mejorado considerablemente formando un establecimiento de los primeros de su clase. En el sitio que ocupa, parece que hubo antiguamente villares habitados por naturales de Marruecos, de donde aquel terr. Tomó el nombre del Marrueco, corrompido después en el quehoy lleva.
BARRERAS
monte de encina en la provincia De Cáeeres, partido Jud. De Montanchez , término De Benquereneia: es uno de los mejores del partido Por sus hermosas y copudas encinas, y porque abunda en buenas y dulces bellotas, con que se ceban muchos cerdos de carne sabrosísima.
BARRERA DE LA NAVA
cordillera Dependiente de la sierra de Monlanches, partido Jud. De este nombre, provincia De Cáeeres: SIT. Al O . De la citada sierra, tiene muy buenos olivares en algunas gargantas que forma, cuyo fruto es abundantísimo en aceite, porque es uno délos sitios mas abrigados: la parte que no está de olivos, es de lo mas escabroso de la sierra, por sus grandes y apiñados peñascos que forman muchas cuevas pequeñas; en ellas secrian y abrigan bastantes lobos quecau san muchos daños en los ganados
BARRANCO
deh. En la provincia De Cáceres, partido Jud. De Montanches, término De Alcuescar: SIT. 1/4 leg. N. de esta v ., es una de las mejores ojas de labor que se conocen, y pertenece á los valdios del partido; por esto, como por tener buenas yerbas, y por elio muchos majadares de cerdos y ovejas, cuando no está de labor, produce tanto centeno como si fuera de primera clase; la baña el r. Ayuela, y, como ademas tenga mucha agua la hermosa charca del Cura, mantiene en rastrojera muchas piaras de ganado de cerda.
BARRADO (EL)
V. con ayuntamiento En la provincia Y aud. Terr. De Cáceres (17 leg.), partido Jud. Y d i ó c de Plasencia (4), ciudad g. de Eslremadura (Badajoz 32): SIT. á la falda de una sierra áspera y escabrosa mirando al poniente en el terr. Que se llama la Vera de Plasencia, está cercado de mucho canchal y monte de roble ; le baten los aires de E. y O., y es de CLIMA sano; tiene 120 CASAS de un solo piso y de mediana construcción de piedra y barro, la de ayuntamiento Que también sirve de cárcel y la iglesia Parr. Con paredes de piedra: en las afueras hay muchas fuentes de buenas aguas que como pais de sierra, brotan por todas partes. Confina el término Con Gargüera, Arroyo-Molinos» Piornal y Casas del Castañar, en dist. De 1/4 leg. Próximamente por lodos los punios, y comprende 1107 fan. De lierra de las cuales se cultivan solamente 60 en granos, sembrándose 15 cada año y quedando en descanso las 45 restantes : se emplean ademas 75 en legumbres, 45 en hortaliza y frutas, 20 en patatas y nabos, 16 en lino , 30 en viñas, olivos, higueras y morales; 5 en olivos sueltos, 6 en pastos, quedando todas las restantes del terreno ocupadas por robles, castaños y bosques de maleza y matorrales que no permiten ningún género de cultivo; Ifc riega con curso perenne la garganta de Gargüera que baja desde el Piornal; el TERRENO es escabroso y áspero, dominando al pueblo una sierra que lleva su mismo nombre: los CAMINOS incómodos y casi intransitables: el CORREO se recibe en Plasencia por balijero; PROD.: pimiento, castañas, frutas, legumbres , vino, aceite, seda y algún centeno; se mantiene ganado vacuno, cabrio y de cerda , que se ceba con ia castaña, y se cria mucha caza mayor y menor; IND. ; 3 molinos harineros y uno de aceite; COMERCIO: venia de ¡a seda y demás frutos, é importación de cereales; POBL : 100 v e c , 547 almas; CAP. PROD.: 1.084,500 r s . ; IMP. ; 54,225; CONTR.: 8,240 5.
