V. con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr.De Cáeeres (18 leg.), partido Jud. De Navalmoral de la Mata (2), diócesis De Plasencia (9), ciudad g. de Estremadura (Badajoz 34): fué cabecera Del estado de su nombre, que poseyó el Excmo. Señor duque De Frías y le es anejo en todas sus dependencias ecl. Y civiles el arrabal llamado Casas de Belvis , que se considera respecto á esta v. como una sola población: srr. En la cima de una colina bastante elevada, está perfectamente ventilada , pues no hay en mucha dist. Alturas que la dominen: son frecuentes en el estio las tercianas y en el invierno los dolores de costado: tiene 150 CASAS , todas de piedra berroqueña, de un solo piso la mayor parte y escasas de comodidades : forman calles mal alineadas de las cuales solo hay 2 en la v. limpias y empedradas medianamente, y una pequeña plaza llamada el Llanito: hav casa de ayuntamiento, cárcel, 2 pósitos, uno en la v. con la existencia de 28 fan. De trigo y 17 de centeno, y otro en el arrabal con 71 y 34 de cada semilla; una sola escuela de educación elemental completa, fundada por D. Buenaventura Pérez, natural de esta v. y gobernador de Méjico , con varias fincas para su dotación, de las cuales solo permanecen en este destino 2 casas y 3 heredades, cuyo prod. Con 1,400 reales De los fondos públicos, constituyen el haber del maestro: asisten 60 niños de ambos sexos: el edificio es uno de los mejores de la población Con amplia^ habitaciones para el maestro , y una estensa sala para la escuela, en la cual se conserva un hermoso cuadro de la Cena, pintura de un mérito superior, y cuyo autor se ignora: un hospital titulado de San Pedro para solo los enfermos pobres, que sean vecinos de cualquiera de los pueblos que comprende el estado de Belvis: este edificio es hermoso, ríe buena construcción y distribución: tiene habitación cómoda para el adm., sirvientes y enfermeros, salas bien situado Y bastante estensas para los enfermos y una bonita capilla : todos los gastos del hospital, son de cargo del señor duque: iglesia Parr.Con la advocación de Santiago Apóstol, el mayor : 2 conv. De monjas, uno del orden de Stó. Domingo, fundado por D. Fernando de Monroy y otro de San Francisco, ambos suprimidos y casi arruinados: al estremo O. de la población Y sobre una espaciosa llanura que forma la cúspide de la colina, se halla el ant.Cast., palacio de los señores duques , que hoy está arruinado: su arquitectura era de buen gusto con muchas columnatas y galerías de las que solo quedan algunos restos: este sitio ofrece un punto de vista magnífico : desde él se descubren 35 pueblos, una infinidad de montes, selvas y terrenos, hasta las alturas inmediatas á Ceclavin (20 leg.), las sierras nevadas de Bejar, el Barco y Picos de Gredos: mas afuera de la población Hay varias fuentes de abundantes y esquisitas aguas con 4 hermosos pilones de piedra berroqueña, de ellas se surte el vecindario, para sus usos domésticos, para labar la ropa y abrevadero: después está el cementerio en sitio ventilado y nada perjudicial; á 1/2 cuarto de leg. La ermita de Ntra. Sra. Del Berrocal que se arruinó en 1843 : eu este sitio se celebra una pequeña feria el domingo de la Sma. Trinidad, y al dia siguiente una romería en memoria de un fuerte pedrisco que hubo en tiempos remotos y asoló las cosechas, cuya desgracia se repitió en el mismo dia del año 1829: á igual dist. Un conv. De frailes de San Francisco. Confina el término Por N. con el de Saucedilla,E. Valdeuncar; S. el r. Tajo y término De Valdecañas, y O. Almaráz á dist. De 1/2 leg. Por todos los puntos, y comprende 5,581 fan. De terrazgo de Jas que se cultivan 3,870 y son 1,400 de primera clase, 1,359 de segunda y el resto de tercera empleándose en cereales, frutales y olivos: una buena deh. De encina y un monte chaparral propio del señor duque: á 1/2 leg. AlS. Y en dirección de E. á O., corre el caudaloso Tajo en el cual hay un cañal para la pesca de barbos y anguilas, y un molino harinero: el TERRENO tiene muy poco llano, en su ínayor parte es quebrado, de sierra y pedregoso , todo de secano y poco fértil: se divide en 3 ojas de las que se siembra una cada año, en suertes proporcionales á las yuntas de labor que tiene cada veciudad: es muy abundante de canteras de piedra berroqueña muy dura, de ellas se ha estraido cuanta ha sido necesaria para la reedificación del puente de Almaraz.
CAMINOS: cruza el término La carretera general de Madrid á Badajoz: el CORREO se recibe en Almaráz por baligero los lunes, jueves y sábados, PROD.: centeno, trigo, cebada, lino, seda, patatas, legumbres y mucho aceite: se mantiene algún ganado lanar, vacuno, 80 yuntas de labor, y se cria abundante caza de todas clases y pesca del Tajo. IND. Y COMERCIO : 2 molinos de aceite , lino harinero, venta de la seda y los domas frutos : el TERRENO de este término Es el mas á proposito para la plantación de viñedo, olivos y árboles frutales: si los hab. Do esta v. hubieran arado menos y dedicádose mas al cultivo de aquellas plantas, y á la cria del gusano de seda,
Serian indudablemente ricos; pero acostumbrados por desgracia á la sopa de los 3 conv., y á las grandes limosnas que antiguamente hacían los duques, tuvieron poco apego al trabajo, se hicieron holgazanes y por consiguiente pobres: es muy de notar, sin embargo, que desde que faltaron aquellos miserables recursos, se conoce mas actividad, mas aplicación al trabajo y mas interés en dedicarse á los objetos Titiles y productivos, POBL. 1 7 0 v e c . , 9 3 1 almas: CAP. PBOD. 1 . 6 1 4 , 9 0 0 reales; IMP. : 8 2 , 2 4 5 . COSTR. : 1 2 , 3 7 9 reales 7 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL : 1 0 , 0 0 0 , del que se pagan 2 , 2 0 0 al secretario por su dotación , y se cubre con el prod. Del arrendamiento de yerbas de invierno y rastrogera.