пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BRABERA

deh.  En la provincia  De Cáeeres, partido  Jud.  Y término De Alcántara: SIT.  á 4 leg.  Al S .  De esta v .  , comprende 650 fan.  De labor, y se mantienen 700 cabecera  De ganado lanar.

BRABA

deh.  En la provincia  De Cáceres, partido  Jud.  De Alcántara, término  De Brozas: srr.  Al N. del r. Salor, con el cual es limítrofe , comprende 700 fan.  De terreno, de las que se labran 450, mantiene 700 cabecera  De ganado lanar, y á proporción de cerda y vacuno, cuando aquel no la pasta: tiene también monte de encina, cuya bellota es de arbitrios de la v .  , que mantiene 50 cerdos dé vara, y 100 malandares.

BOTIJA

 v. con ayuntamiento  De la provincia  Y aud.  Terr.  De Cáeeres (5 leg.), partido  Jud.  De Montanches (2) , diócesis  De San Marcos do León (Llerena 2 1 ) , ciudad g. de Estremadura (Radajoz 1 5 ) : srr.  En una pequeña altura descampada, espuesta á l o s ardores del estio : se padecen calenturas pútridas.  Tiene 116 CASAS bajas, de un solo piso y no forman calles: hay casa de ayuntamiento, pósito y cárcel en ol mismo edificio ; escuela de primera educación dotada con 1,000 reales  Do los fondos públicos, y asisten 90 niños de ambos sexos; iglesia  Parr.  Dedicada á Sla.  Maria Magdalena, de cúralo perpetuo y provisión del tribunal de las órdenes , y en los afueras una ermita destruida, titulada de San Sebastian, y 2 fuenles de buenas aguas para surlido del vecindario.  Confina el término  Por N. con los do Cáeeres y Plasenzuela : E. Trujiilo ; S. Beii’qüerenCla , y O. Torremocha, á dist.  Do 1/4 á 1/2 leg.  Por todos los puntos, y comprende 1,600 fan.  Do labor, y un monto poblado de encina (pie ocupa como 1/4 leg.  De N. á S.: al lado O. y l / l log.  Do la v. , hay una fuente de agua mineral muy saludable, habiendo llegado á adquirir tanto nombro por sus buenos efeclos, quo concurren muchas personas hasta de 2 0 log.  De dist.  á bebería y llevar para los enfermos; so WamaTuentede la Huerta por haber una inmediata: otro 1/4 leg.  Al N .  , existen las ruinas llamadas Yillasviejas, donde se advierten los roslos do un muro de circumbalacion, escorias de fragua y varios pozos de minas ant., los cuales han empozado á limpiarse por una sociedad particular: cerca

Déoste sitio aparece una cortadura en la sierra como para abrir camino para la estraccion de materiales; el r. Tamujapasaal pie de la población  Que deja á su der.  , siendo de notar un charco cuadrado y embaldosado oomo si hubiera servido para bañarse.

El TERRENO e s q u e b r a d o , bastante escabroso, compuesto en su mayor parte de pizarra blanda , y todo de inferior calidad.

Los CAMINOS locales y admiten carros del pais: el CORREO se recibe por el conductor de Montanches que lo deja á su paso.

PROD.  : centeno , trigo , cebada , avena, lino y garbanzos; se mantiene algún ganado de cerda, poco lanar, el preciso para las labores, y se cria caza menor, IND.: 4 molinos harineros, COMERCIO: se* hace de buen queso de obejas, grano y lana.

POBL.: 8 3 v e c , 454 almasCAP. PROD.: 410,000 reales  IMP.: 2 0 , 5 0 0, CONTR.  : 4 , 8 1 0 16 según matricula.

BOTE (EL)

cerro en la provincia  De Cáeeres, partido  Jud.  De Trujillo , término  De Aldeanueva de Centenera : srr.  á las inmediaciones de este pueblo, tiene una ermita ya arruinada , (pie fué de advocación de Los Santos.

BONILLEJAS (CASA DE LAS)

deh.  Vaqueril, en la provincia  De Cáeeres, partido  Jud.  Y término  De Trujillo.  Tiene l CASA de habitación, plaza para capeas ó corridas de novillos, y corrales para herradero , capadero y demás oficios indispensables.

BOJON

deh.  En la provincia  De Cáeeres ; partido  Jud.  Y término  De Alcántara; si r. á 2 1/2 leg.  S. de esta v., comprende 5 0 0 fan. De labor y la pastan 5 0 0 cabezas de ganado lanar.

BOHONAL DE IBOR

v. con ayuntamiento  En la provincia  Y audiencia Marterr. De Cáeeres ( 1 7 leg.), partido  Jud.  De Navalmoral de la Mata ( 2 ) , diócesis  De Toledo ( 2 1 ) , ciudad g. de Estremadura (Badajoz 3 0 ) : s u .  En la pendiente de un cerro de escasa altura , que se eleva en medio del terreno llano que le circunda , perfectamente ventilado; CLIMA templano y se padecen intermitentes estacionales: tiene 8 6 CASAS de mala distribución, pero aseadas con calles pendientes, empedradas y limpias; hay casa municipal, pósito , cuyos fondos consisten en 1 2 2 fan.  De trigo; escuela dotada con 9 5 0 reales  Y 2 0 fan.  De grano, á la que asisten 4 5 niños de ambos sexos; iglesia  Que es aneja á la parr.  De Talavera la Vieja, dedicada á San Bartolomé Apóstol, y servida por un teniente de provisión del vicario de Talavera de la Reina, y en los afueras el cementerio bien sit, una abundantísima fuente de aguas muy delgadas y de esquisito gusto , que nace en la concavidad de un peñasco, déla que se surten los v e c .  , y otra con 2 caños y 2 grandes pilones para abrevadero de los ganados.  Confina el término  Por N. con Peraleda de la Mata; E. Talavera la Vieja; S. Castañar de Ibor;O.Mesa de Ibor , á dist.  De 1 / 2 leg.  Por todos los puntos , y comprende 6 0 0 fan.

De labor divididas en 3 hojas que alternan por años, de las cuales son 1 0 0 de primera calidad, 2 0 0 de segunda y 3 0 0 de tercera.  El TERRENO participa de monto y llano , bastante quebrado, y con muchos berrocales y canteras de piedra muy dura, de donde se estraen buenas ruedas de molino: el monte está poblado de matorrales dejara y encina; le bañan los r. Tajo , Ibor y Guadalija: el primero pasa en dirección de E. á

O. á 1 / 2 leg.  De dist., quedando la población  Al lado izquierda; el segundo corre de S. á N. pasa á 1 / 2 leg., quedando la población  á la der., y se une al Tajo á una leg.: el Guadalija llamado vulgarmente Gualijar, pasa también á 1 / 2 leg.  En dirección de

S. á N. y verifica su confluencia con el Tajo á 5 / 4 en término  De Talavera la Vieja.  Los CAMINOS son locales, de herradura y en mal estado.  El CORREO se recibe en Navalmoral por medio de un v e c .  , á quien el ayuntamiento  Nombra como carga concejil.

PROD.  Trigo,, centeno, cebada , avena, legumbres; se mantiene algún ganado cabrio, lanar, de cerda, vacuno, caballar, colmenas, y se cria mucha caza de todas clases, y pesca en l o s r .  POBL.  1 0 0 v e c .  , 5 4 7 alm CAP.  PROD.: 6 1 6 , 3 0 0 reales  IMP.: 4 7 , 3 0 4 .  CONTR.  5 , 5 3 3 2 2 .  PRESUPUESTO MUNICIPAL 4 , 6 8 2 , del que se pagan 1 , 3 4 0 al secretario por su dotación, y se cubre con el prod.  De las yerbas y pastos que se arbitran al efecto.

BLAS (SAN)

 puerto de paso en la provinciade Cáeeres, partido Jud.  De Montanches: es uno de los que cruzan la sierra de San Pedro y divide las provincia  De Cáeeres y Badajoz: tiene 1/4 leg.

De subida y está cubierto de espeso monte bajo de jara, lentisco, brezo y otros arbustos ; cerca de su cima mirando á las casas de D. Antonio , hay una.  Fuente abundante de buen agua, y en la altura se encuentran 3 cruces, donde terminan los part, de Cáeeres, Montanenes y Mérida : pasa por él un camino que conduce de Cordovilla (Badajoz) á Malpartida (Cáeeres.)

BLAS (SAN)

garganta en la provincia  De Cáeeres, partido  Jud.  De Jarandilla: nace en la sierra de Garganta la Olla, se une con otra llamada mayor á la parte inferior de este pueblo, toma al salir de su término  El nombre de Pedro-Chate: contribuye á la de .laranda, y esta al Tictar: su cauce es profundo y su curso perenne.

BLANCA (NTRA. SRA. DE LA)

santuario en la provincia  De Cáeeres, partido  Jud.  De Jarandina), término  De Pasaron: srr.  1/2 leg. Al S. de esta v .  ; es bastante grande, con un hermoso camarín, CASA para el ermitaño y plaza de toros; se halla también cercada de olivos.  En este sitio se celebra una feria el 25 de agosto de cada año; e s de cortísima consideración, pues apenas pueden calcularse en 60,000 reales  El valor de todos los efectos que concurren á ella.

мостбет кз