пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

RIOFRAGAS

l. en la provincia de Avila, partido judicial del’ j Barco de Avila, término jurisd., y uno de los que componen! á Hnrcajada (V. : tiene 11 Casas.

RIOCABADO

1. con ayuntamiento de la provincia, partido judicial y dipciudad de Avila (4 leg ), audiencia terr. de Madrid (20), ciudad g. de Castilla la \ieja (Valladolid 16). Bit. en terreno llano, le dominan por la parte S. alturas de mediana elevación, está combatido principalmente por el viento O., y su Clima frió es propenso à tercianas, cuartanas y reumas : tiene 68 Casas de mala construcción distribuidas en 2 barrios titulados de Sta. MaTÉrm. N. Narros de Salduena , Papatrigo, Cabizuela y San ‘ascual ; E. Oso y Gotarrendura ; S. Berlanas y Monsalupe, y 0. Aycinte y ban Juan de la Encinilla: comprende un desp. titulado Montalbo y diferentes prados con abundante r buen heno; brotan en él varios manantiales, y le atraviesa un arroyo de curso perenne aunque de escaso’ caudal: el Terreno es de mediana calidad : Camino s los que dirigen 1 os pueblos limítrofes en regular estado : el Correo se reci)6 en Avila por los mismos interesados. Phod. : trigo , cebada, centeno, algarrobas y garbanzos; mantiene ganado lauar lino y basto, vacuno y caballar, y cria caza de liebres lerdices y otras aves. Ind. : la agrícola. Pobl. : 81 veciudad , ÎI1 dim. CAP. PROD. : 2.165,415 reales ШР. : 86,619. IND. : 3,350. Contr.: 9,252 reales 25 mreales

RIATAS

ba;rio en la provincia y partido judicial de Avila, term, jurisd. y uno de los que componen el f. (le Sotalvo, en el cual están incluidas las circunstancias de su localidad, población y riqueza (Y.).

REVILLA DE LA CAÑADA

deh. en la provincia do Avilo, partido judicial de Pieilrahita, term, de Cabezas del Villar: está poblnda de encina , pastando en ella en invierno y verano ganado lanar y vacuna ; hay una casa destinada para el guarda.

REVILLA DE BARAJAS

v. con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Avila (7 lex.), partido judicial de Arévalo (5). audiencia terr. de Madrid ill), ciudad»g. de Castilla la Vieja (Viillndolid 46». Sit en una pequeña cuesta ; la combaten todos los vientos y su Clima es propenso por Id común A fiebres intermitentes, sin que se hayan conocido enfermedades endémicas. Tiene 35 Casas, la «del ayuntamiento. cárcel, escu-la de primeras letras común á ambo- sexos dotada con 300 гч. v »na iglesia parr (SU. Maria Mag’¡alona!, con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria -. el cementerio está en parase que no ofende á la salud pública, y los vecinos se surten de aguas para sus usos de las de una fuente ; haciéndolo para el»de lo-; g’in-idos, bien de pozo* ó bien de las del r. Zapardiel : confina el Term N. Fonliveros; E. Pasciialgrande ; S. N.irros del Castillo; y O. Muño<ancho;se esliende 1/2 leg. por N. y E. y 4 por S.’y O., v compren le un desp titulado Castronuevo, en cuyo punto se conservan vestigios de la iglesia; un palarioantiquisimn y un gran monte de en’-ina: este desp es cot. red. perteneciente en su totalidad al Excmo. Sr. duqne de AWa; liav alsimos prados con medianos pastos; 3.000f. de tierras cultivadas y 30 incultas; le atraviesa el citado r. Zapanlul; de curso perenne aunque de escaso caudal : el ТЕПВЮГО en lo general es llano, do miga y muy fértil. Caminos: losqu dirigen á los pueblos limítrofes, en regular estado : el coRHko se recibe en Fontiveros. paon.; trigo, cebada, cenleno, algarrobas, g-irbanzos v algunas legumbres; mantiene sanado lanar, vacuno, caballar y de cerda; cria caza de tu brea, perdices y algún lobo, y pesca menor. Isd. : la asneóla. Pobl : 31 vec , 102 aim.Cap. Prod.: 420,600 reales ТИР. : 46,710reales, 16 mreales Ind.: 2,600.Contr.: 6,î60reales, Î8 mreales

RETUERTA

1. en la provincia de Avila, partido judicial del Barco de Avila , término jurisd. y uno de los que componen el pueblo de Umbrías (V.).

REOYO

1. en la provincia de Avila ; partido judicial de el Barco de Avila ; term, jurisd. y um de Io5 que componen á Aldeluela en cuyo pueblo están incluidas las circunstancias de su población y riqueza (V.). tiene 16 Casas.

REGUERA (La)

arroyado en h provincia de Avila, partido juJ. de Arévalo; tiene su origen en el term, de Costanzana, y espira en el mismo por su corlo caudal de aguas, tanlo que desaparece totalmente en el eslió.

RASUEROS

I con avunt. en la provincia y díóciudad de Avila (9 íeg.), parí. judicial de Arcvalo (6), audiencia terr. de Madrid (25), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 14). Sit, un terreno llano; le combaten todos los vientos, siendo sus enfermedades nías comune« Hebre« intermitentes: lien« 435 á 140

la del ayuntamiento; vestigios de una fortaleza, que segun tradición, fue denominada Rasures; escuela de primeras letras comuna ambos sexos; una ermita (La Vera Cruz), y unaiglesia parr. (Sta. Lucia), con curato de secundo ascenso y provisión ordinaria : ademas del párrocoliay un beneficiado simple servidero vacante , y un sacerdote ordenado á título de capellanía de sangre : el cementerio está en parage que no ofende la salud publica, y los veciudad se surten tie las aguas del r. Trabárteos y de las de una fuente situado á 1/4 leg del pueblo. Confina el TÉrm. N. Villar de Matacabras; E, Bercial; S. Mamblos y O. Rugama, comprende un desp. titulado Astudillo, en el cual se conserva una torre cuadrada; algún viñedo, hermosos y grandes prados; 4,050 fan. de tierra cultivada y 40 incultas: le atraviesan el citado r. Travancet: y el Hagamonó Ragamilba, cuyas aguas se utilizan por ef riego de los prados y el Terreno en lo general es llano , d« miga y muy fértil ; Caminos : los que se dirigen á los pueblos limitiofes, en mediano estado ; el Correo se recibe on la cabecera del partido Prod.: trigo, cebada, centeno, vino, algarrobas garbanzos y algunas legumbres; mantiene ganado lanar y vacuno; cría caza de liebres y perdices y algún lobo y pesca menor. Ind.: la agrícola, un molino Harinero y una cantera de cal superior en el citado desp. de Astudillo. Pobl.: 120 veciudad,520 aim. Cap. Puod.: 3.931,133 reales ШР.: 4o5,:J57 reales, 33 mreales Industria y Fabril: 6/700. Conth.: 11,9 42 reales con 23 mreales

з> Se dice tradicioualmente que este 1. fue fundado por los

‘fabulosos jueces de Castilla, Lain Calvo y Ñuño Rasura,

quienes suponen tuvieron en él una gran fortaleza llamad,’

Rasures por haber tomado el nombre del último y de la cual

creen ser vestigios las antiguallas que se conservan.

RAD (la)

desn. en la provincia y parí. judicial de Avila ; térra. jurisd. de Moosalupe.

мостбет кз