пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BULARROS

1.  Con ayuntamiento  De la provincia, partido  Jud., adm.  D e rent.  Y diócesis  De Avila (2 1/2.), aud.  Terr.  De Madrid (18 1/2),ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22): SIT.  En un llano le combaten todos los vientos y su CLIMA es sano: tiene 14 CASAS divididas en 2 barrios , 11 en el principal (Rularros) y 3 en el llamado las casas de Villaverde; todas pequeñas y de mala distribución interior; existen las ruinas de un palacio en que se dice vivió antiguamente el Sr.  Conde de Superumda: hay (los pozos de regular agua y una iglesia  Parr.  (San Rartolomé), aneja de la de Marlin cuyo párroco le sirve: confina el término  N. Villaflor ; E. Marlin; S. Ibangrandc y O. deh.  De la Gasea : se estiende de N. á S. 1/2 leg.  Y de E. á O. 3/8: brotan en él 7 manantiales de los que se utilizan los veciudad  Para sus usos y una fuente abundante y de buenas aguas.  El TERRENO de monte y llano es flojo y en lo general de secano, produciendo próximamente en la proporción de 4 por 1, se cultivan 4 obradas de tierra de primera calidad para hortaliza , y 56 id.  De primera, 90 de segunda y 790 de tercera para cereales , las que se dejan un año de descanso; hay ademas 10 obradas de prados para heno, 485 de tierra yerma, y 5 huerleeillos para hortaliza y legumbres los cuales están fertilizados por las aguas de un arroyuelo sin nombre que pasa inmediato al pueblo y dirige su marcha interrumpida en varias estaciones del año de S. á N. CAMINOS: los de pueblo á pueblo en mal estado, CORREOS se reciben de la adm.  De Avila, PROD.  : trigo, cebada, centeno, algarrobas , garbaozos, toda clase de hortalizas y heno; mantiene ganado lanar fino, basto, cabrio, vacuno , yeguar, asnal y de cerda ; cria caza de liebres, conejos y perdices, IND.: agricultura, COMERCIO: esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de Avila donde se surten de lo necesario para el vestir POBL.: 15 veciudad  68 almas.

CAP.  PROD.: 310,700 reales  IMP.  : 12,428.  IND.  Y fabril 500 CONTR.

1,104 reales  Con 13 mreales

BRIEVA

 barrio en la provincia  Y partido  Jud.  De Avila, términoJurisd.  De Vicolozano.

BRABOS

1.  Con ayunt de la provincia, partido  Jud., adm.  De rent.  Y dióc, de Avila (4 1/2 leg.), aud.  Ierr.de Madrid (20 1/2), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22): SIT.  Al pie de un cerro denominado San Miguel, lecombaten los vientos E., S. y O. y su CLIMA es propenso á hidropesías.  Tiene 18 CASAS distribuidas en dos barrios, una fuente de buena agua de laque se utilizan los veciudad  Para sus usos y el de los ganados, cuyas aguas sobrantes forman un pequeño arroyo que sirve do división á los barios, no tiene i g l .  , depende de la de Sigeres con quien forma una sola pila bautismal; hay una ermita (Ntra.  Sra.)  Con culto público, sostenida áespensas de los fieles; es de patronato del pueblo, y celebra misa en ella ios dias festivos el párroco de Sigeres.  El término  Se estiende 3/1 de leg.  De N. á S. y 1/4 de E. á O., y confina N. y O. San Martin; E. Sigeres, y S. Grandes; comprende 800 obradas de á 400 estadales de á 15 cuartas cada una , y brotan en él varias fuentes de buen agua.

El TERRENO es flojo, de miga y de secano, produciendo próximamente en la proporción de 5 por 1 de sembradura, se cultivan 8 f a n .  D e primera calidad, 200 de segunda y 480 de tercera; hay de prados 112 obradas , cuyos pastos se disfrutan en mancomunidad por los ganados de los veciudad  CAMINOS: los de pueblo á pueblo en mediano estado: la CORRESPONDENCIA se recÜK!  De Avila, PROD.  : trigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanzos y lino; mantiene ganado lanar, vacuno, caballar asnal y de cerda: cria caza de liebres y conejos, IND.: agricultura, un arriero , y algunos pastores, COMERCIO: esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de Avila, é importación de lo necesario para el vestir, PORL.: 1 4 v e c , 65almasciudadAP. PROD.

143,075 reales  IMP.: 5,723.  IND.  Y fabril 500.  CONTR.  1,149 reales  El PRESUPUESTO MINICIPAL asciende á 787 reales  Y se cubre con 122 reales

Producto de propios y por reparto vecinal.

BORONA

cas.  Y deh.  En la provincia  Y partido  Jud.  Do Avila, término  Jurisd.  DeMuñoyerro.  Tiene una CASA do un solo piso, srr.  On una hondonada en las sierras denominadas do Avila.

POBL.  1 v e c , 4 alm

BONILLA DE LA SIERRA

arciprestazgo en la d i ó c y provincia De Avila y algunos pueblos á la provincia  De Salamanca; cuya dignidad eslá unida al curato de la iglesia  Parr.  De la v .  De Ronilla de la Sierra, con la jurisd.  Que como tal le corresponde para la circulación de las órdenes del diocesano y demás asuntos gubernativos de su clase: el número de pueblos que este arciprestazgo comprende, iglesia, santuarios, ermitas, sacerdotes y categorías de los curatos.

BONILLA DE LA SIERRA

v. con ayuntamiento  De la provincia, y diócesis  De Avila (9 leg.), partido  Jud.  De Piedrahita (1), aud.  Terr. De Madrid ( 2 5 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 26j : S I T . En una pequeña eminencia, la combaten todos los vientos , y su CLIMA templado, es propenso á fiebres intermitentes : tiene 150 CASAS, la de ayuntamiento, cárcel, un palacio, pósito, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos , á cargo de un maestro con la dotación de 1,300 r s .  , una ermita (La Pasión) y una iglesia  Parr.  (San Martin obispo), servida por un párroco con el título de arcipreste, dos de beneficio simple servidero, que tiene propietarios , otro id.  Vacante cuyas cargas levanta 1 capellán , 6 capellanes de patronato activo y pasivo, incluso el que queda espresado, todos de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y en los ordinarios del ob.  Confina el término

N. Villanueva á 2 leg.  ; E. Mesegar á 1/2 ; S. Villafranca á igual dist., y O. Recedillas á una.  En él brotan muchas fuentes de buen agua , haciendo uso en particular de 4 de ellas, hay 5 molinos harineros y un lavadero de lanas: liene por anejos á cabezas de Ronilla y Pajarejos, y comprende el desp.  De Casasola.  El TERRENO es de mediana calidad , hay 1 5 0 fan.  De tierras cultivadas, y 10 de incultas; de las cultivadas, 15 son de segunda suerte destinadas á trigo, lino, patatas y nabos, y 3 5 de tercera á centeno, prod.  4 por 1 de sembradura, se siembran cada año 5 0 , descansan 2 años 1 0 0 , se emplean en granos 135 , en legumbres 5 , en pastos naturales 8 , en artificiales 2 yle fertilizan el r. Merdero y el Corneja, CAMINOS: los de pueblo á pueblo en mal estado , el CORREO sc recibe de Piedrahita por balijero , los miércoles y sábados , y sale los miércoles y domingos, PROD.: lo ya referido , y legumbres, frutas y verduras , mantiene ganado lanar , vacuno , cabrio y de cerda; cria caza de conejos y perdices, hay pesca de truchas, IND.

Agricultura, COMERCIO: esportacion de lo sobrante, POBL.: 1 24 veciudad., 527 almas  CAP.  PROD.: 1 .  2 1 4 , 3 0 0 reales  IMP.  : 4 8 , 5 7 2 .  IND.: y fabril 1 0 , 7 0 0 .  CONTR.: 1 0 , 2 1 4 reales  Con 21 mreales En Ronilla de la Sierra murió á 5 de setiembre de 1 4 5 5

D. Alonso de Madrigal, ob.  De Avila, conocido comunmente por el Tostado.

BOHOYO

v. con ayuntamiento  De laprovincia, adm.  De rent.  Y dióc, de Avila ( 1 4 leg.), partido  Jud.  De Barco de Avila ( 2 ) , aud.  Terr. De Madrid ( 3 0 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 3 0 ) : srr. En terreno montuoso, la combaten en general el viento N. y E. y su CLIMA húmedo produce reumas, pulmonías y tercianas: tiene 2 0 0 CASAS inclusas las de sus anejos Guijuelos, Navamediana y Navamojada, que comprende una de ayuntamiento, cárcel, escuela de instrucción primaria, común á ambos sexos, servida por un maestro con la dotación de 9 5 0 reales; una fuente de buen agua, un pósito y una iglesia  Parr.  (Ntra.  Sra.  De la Asunción), servida por un párroco, cuyo curato es de entrada, de presentación deS.  M. en los meses apostólicos y del ob.  En los ordinarios con arreglo al concordato: tiene 4 ermitas, una inmediata al pueblo ‘el santo Ángel de la Guarda), olra en el anejo de Guijuelos (los santos Mártires),otra en el de Navamo jada (el Apóstol San Pedro) y la otra en el de Navamediana (San Antonio de Pádua).  Confina el término  Al N. con el r. Tormes;

E. la sierra de Gredos; S. Tormellas, y O. La Aliseda: se estiende 1 / 4 de leg.  Por N. y E. y una por S. y O.: brotan en él varias fuentes y el r. Tormes que nace en la sierra de Navarredonda y toca parte de este término, pasando á la provincia  De Salamanca.

El TERRENO está en su mayor parte poblado de monte ; tiene en cultivo 1 , 4 8 5 fan.  Arenosas, flojas ó de tercera calidad, destinando la menos mala para trigo, lino , garbanzos y legumbres, CAMINOS: los que dirijen álos pueblos inmediatos, todos en mal estado.  El CORREO se recibe de Avila por el balijero de la cabecera  Del partido  PROD.  : lo ya referido y centeno, cebada, habichuelas, patatas y buena fruta; mantiene ganado lanar , cabrio y vacuno; cria caza de perdices y conejos; hay pesca de truchas, IND.: 3 molinos harineros, COMERCIO, estraccion de frutas, habichuelas y patatas , é importación de trigo.

POBL.  1 5 9 veciudad, 6 2 3 almas  CAP.  PROD.  1 .  5 0 9 , 5 0 0 reales  IMP.  6 0 , 3 8 0 IND.  Y fabril 2 , 9 0 0 .  CONTR.  1 0 , 8 3 7 reales  Con 7 mreales

BOHODONCILLO

desp.  En la provincia  De Avila, partido  Jud. De Arévalo, término  Jurisd.  De Bohodon.

BOHODON (EL)

V. con ayuntamiento  De la provincia, adm.  De rent. Y diócesis  De Avila (5 leg.), partido  Jud.  De Arévalo (3), aud.  Terr. De Madrid (18), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 14): SIT.

En una pequeña eminencia, lacambaten todos los vientos, y su CLIMA produce fiebres intermitentes : tiene 65 CASAS mal distribuidas, aunque regularmente proporcionadas á las necesidades de sus hab.  Y una plaza de figura irregular; sus calles están sin empedrar, siendo bastante sucias en la estación de invierno; hay casa de ayuntamiento, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, y una iglesia  Parr.  (Ntra.  Sra.  De la Asunción), servida por un párroco, cuyo curato es de primer ascenso , de presentación de S. M. en los meses apostólicos, y del ob.  En los ordinarios con arreglo al concordato: el cementerio se halla en paraje que no ofende la salud pública; en los afueras do la población  Por la parte O., se encuentra una hermosa fuente con 2 caños, cuya agua es potable y muy saludable; de ella se surten los veciudad  Para los usos domésticos, haciéndolo para los ganados de una magnífica laguna también inmediata.  Confina el término  N. Tiñosillos; E. Pajares; S. San Pascual, y O. Cabizuela: comprende los desp.  De Mingueches, Santiago Muñomez, Santiago Quemadilla y Bohodonci- Ilo.  El TERRENO es llano, montuoso y bastante flojo, PROD.  En lo general 4 por 1 de sembradura : hay 2,400 fan.  De tierra en cultivo y 40 incultas; de las primeras 300 de primera clase, destinadas á trigo y cebada ; 700 do segunda á trigo y algarrobas y 1,400 do tercera á centeno; se siembra cada año la mitad , quedando la otra en descanso: tiene ademas algunos pastos, viñedo y 3 pinares, el uno perteneciente á la v. y los otros 2 al Excmo.  Sr.  Duque de Abrantes : á 1/4 de leg.  O. pasa el r. Arevalillo de curso perenne, aunque de corto caudal particularmente en la estación del estio, y un arroyo denominado Berlanas de curso interrumpido, CAMINOS: los de pueblo á pueblo, y el que de Arévalo dirije á la cap.  De la provincia, todos en regular estado.  El CORREO se recibe de la cabecera

Del partido  Sin dia señalado, PROD.: trigo , cebada, centeno, vino , algarrobas, garbanzos y algunas legumbres: mantiene ganado lanar y vacuno; cria caza de liebres, perdices y bastantes lobos; hay pesca menor, IND.  : agricultura, COMERCIO; esportacion de los frutos sobrantes al mercado de Arévalo, en cuyo punto se surten los hab.  De todo lo necesario, y el tráfico de maderas de las que abundan sus pinares, POBL.  45 v e c , 186 almas  CAP.  PROD.  793,450 reales  IMP.  31,738.  IND.  Y fabril 2,550.  CONTR.  6,615 reales  Con 30 mreales

мостбет кз